Forbes Argentina
Santex
Negocios

La tecnológica Santex invierte US$ 2,5 millones en nuevas oficinas en Buenos Aires

Laura Mafud

Share

La empresa tecnológica amplía su presencia regional con instalaciones de 640 metros cuadrados distribuidas en dos pisos, sumándose a sus sedes en Córdoba, Lima, Miami y San Diego.

9 Abril de 2025 08.19

La empresa de tecnología Santex inauguró oficialmente su nueva sede en Buenos Aires, con una inversión de US$ 2,5 millones. Las instalaciones, ubicadas en la esquina de Costa Rica y Nicaragua, en el barrio de Palermo, ocupan 640 metros cuadrados distribuidos en dos pisos de un edificio moderno diseñado para fomentar la innovación y la conexión con el ecosistema tecnológico local.

El proyecto consolida la expansión regional de la compañía, que ya cuenta con oficinas en Córdoba, Lima, Miami y su casa matriz en San Diego, California. Según Juan Santiago, CEO y fundador de Santex, estas nuevas instalaciones funcionarán como "un hub estratégico para conectarnos de forma dinámica con el ecosistema tecnológico local".

Santex
Santex  inauguró oficialmente su nueva sede en Buenos Aires.

Las oficinas fueron diseñadas con un enfoque biofílico y sustentable. El tercer piso incluye un auditorio flexible, cocina, barra gastronómica, sala de streaming, espacio de guardería, llamado "el nido", para hijos de colaboradores y salas de reuniones. El cuarto piso está destinado íntegramente a los puestos de trabajo.

Entre las características sustentables se destacan tecnologías de climatización inteligente, control acústico, mobiliario de madera reciclada, griferías automáticas, iluminación LED con dimerización y sistemas de monitoreo de calidad del aire. La empresa implementó además un programa de reciclaje con separación en origen y balanzas electrónicas para medir los materiales reciclados.

Santex
Las nuevas oficinas en Buenos Aires de Santex cuentan con su propia sala de streaming.

Fundada en Estados Unidos por Juan Santiago, Santex es una empresa tecnológica con 25 años de experiencia en el desarrollo de software a medida. Con unos 1.000 colaboradores distribuidos en 18 países y más de 100 ciudades, la compañía exporta el 90% de lo que produce y registra un crecimiento sostenido de 164% en tres años, lo que le valió un lugar en el ranking Inc 5000, que destaca a las organizaciones con mayor crecimiento en Estados Unidos.

Santex fue gestada en un contexto disruptivo en el mundo, pleno auge de internet y de las startups tecnológicas, pero con ADN cordobés. "Desde el día uno, para mí esto fue una gran oportunidad y responsabilidad, porque aprendimos de los que estaban liderando la conversación a nivel global y nosotros teníamos que lograr materializar este valor en Córdoba, en Argentina y en nuestra región. Y con esa visión fuimos transformándonos en estos 25 años", compartió oportunamente Santiago en un artículo publicado por Forbes en 2024.

Santex
Como en Córdoba, las oficinas de Buenos Aires de Santex cuentan con un espacio de guardería, "el nido" para acoger a los hijos de los colaboradores.

Impulsada por una visión de triple impacto, Santex creó la Fundación Technology with Purpose, para cerrar la brecha digital y crear oportunidades económicas, que ya ha formado a 10.000 personas, con un 40% incorporado al sector tecnológico. Asimismo, impulsa el movimiento AI League for good, un espacio global de líderes del mundo académico, diversas industrias y agencias gubernamentales comprometidos con la implementación ética de la IA.

Con su fuerte compromiso con las prácticas empresariales sostenibles, Santex fue carbono neutral durante tres años consecutivos y, en 2023, recibió el premio Nuevo Paradigma Empresario otorgado por AmCham en el marco de sus Premios Ciudadanía Empresaria.
 

10