Luego de la advertencia de Donald Trump de “romper relaciones comerciales” con los aliados de Corea del Norte, China y Rusia se pronunciaron contra el presidente estadounidense.
El fin de semana, el gobierno de Kim Jong Un realizó una nueva prueba nuclear con una bomba de hidrógeno y amenaza con nuevos lanzamientos de misiles. Se trató del mayor ensayo realizado a la fecha y su primero desde el 9 de septiembre de 2016.
https://twitter.com/realDonaldTrump/status/904377075049656322
Como respuesta a la prueba nuclear, el presidente estadounidense Donald Trump dijo que esta sexta prueba nuclear de Corea del Norte, representa una gran amenaza y advirtió con realizar un bloqueo comercial en su contra.
Según el reporte de la agencia oficial de noticias norcoreana KCNA, el gobierno de Kim Jong Un dio a conocer a través de la televisión estatal el “perfecto éxito” en su prueba con una bomba de hidrógeno, que es ajustable a cientos de kilotones y puede ser detonada a gran altitud.
Por su parte, Trump condenó esa prueba y dijo que representaba una “gran amenaza”, además de que las acciones y palabras del régimen actual siguen siendo “muy hostiles y peligrosas para Estados Unidos” y que sólo entiende “una cosa”.
China y Rusia
“Corea del Norte es una nación que se ha convertido en una gran amenaza y vergüenza para China, que está tratando de ayudar, pero con poco éxito”, sostuvo Trump a través de Twitter.
Representantes de Exterior de China y Rusia, por separado, consideraron que cualquier paso en falso podría tener graves consecuencias para el panorama mundial.
El canciller chino, Geng Shuang, sostuvo que controlar a Corea del Norte no es únicamente misión del gigante asiático, sino de toda la comunidad internacional para intentar que este conflicto no vaya a más.
La nueva medida propuesta por Estados Unidos es la aplicación de sanciones más severas. Al respecto, el gobierno ruso consideró que éstas no servirían para nada, porque ya las anteriores alcanzaron su máximo y lo único que se vería influenciado es la economía de Corea del Norte y no su capacidad militar.
“Está claro que en la situación actual cualquier paso en falso podría llevar a una explosión, una explosión política, una explosión militar y no sólo a una explosión nuclear”, dijo el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Ryabkov.
El gobierno chino, a través de su portavoz, consideró injusta la medida propuesta por Trump, de imponer un bloqueo comercial a Pyongyang, porque considera que, pese a que ellos están haciendo todo lo posible por mediar en una solución pacífica del conflicto, no es justo que sus intereses comerciales se vean afectados por sanciones y amenazas.
Rusia y China hicieron un llamado a Estados Unidos para priorizar el sentido común y no acabar en un conflicto mayor. “No debería haber espacio para una escalada. Los que son más listos y fuertes deberían mostrar contención”, sostuvo Rybakov.
Cumbre BRICS
Mientras tanto, en el marco de la novena Cumbre BRICS, los presidentes Xi Jinping y Vladimir Putin acordaron tratar apropiadamente la reciente prueba nuclear llevada a cabo por la República Popular Democrática de Corea (RPDC), y acordaron adherirse a la meta de la desnuclearización de la península coreana.
El gobierno surcoreano señaló que de acuerdo con información de su Servicio Nacional de Inteligencia (NIS), Pyongyang podría realizar un nuevo lanzamiento el próximo 9 de septiembre, en el aniversario de la fundación del país, o el 10 de octubre, cuando el gobernante Partido de los Trabajadores celebra un año más de su fundación.
Hoy, las siete naciones más ricas del mundo (G7), condenaron las pruebas de Corea del Norte y se comprometieron a tomar nuevas acciones para lograr que el estado asiático abandone su programa nuclear.
A través de un comunicado emitido por Italia, que actualmente ostenta la presidencia rotatoria del grupo, dijo que “Corea del Norte debe cumplir inmediata y plenamente con todas las resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad de la ONU y abandonar todos los programas nucleares y de misiles balísticos por completo, de manera verificable e irreversible”.