Forbes Argentina
bagels and bagels - _c4a1041 amura
Negocios

Argentinizaron una clásica receta neoyorkina y venden 150.000 bagels por mes

Cecilia Valleboni Forbes Staff

Share

Gastón Vila y Lorena Miron crearon la cadena Bagels & Bagels en 2013, que tiene 20 locales. Proyectan facturar $ 12.000 millones en 2025 y expandirse a países limítrofes, México y España.

17 Abril de 2025 08.30

"Queremos que sea un clásico, no una moda". Así definen Gastón Vila y Lorena Miron su objetivo para Bagels & Bagels, la cadena que crearon en 2013 y que vende 150.000 bagels por mes en sus 20 locales. Es que en el competitivo mundo de la gastronomía argentina, donde las tradiciones culinarias tienen un peso significativo, lograrlo es una misión que les llevó años de trabajo. 

bagels and bagels - _c4a1038 amura
Gastón Vila y Lorena Miron, fundadores de Bagels & Bagels. 

Vila trabajó toda su vida en el sector financiero pero tiene alma de cocinero, y Miron es una administradora de empresas "con espíritu inquieto". "Además de socios, somos pareja. Tenemos tres hijos y Bagels & Bagels es el cuarto", cuentan los emprendedores. La génesis de la empresa se remonta a 2012, cuando un viaje de Miron a Nueva York despertó en ella una particular atracción por estos panificados con agujero. De vuelta en Argentina, compartió su entusiasmo con Vila, quien rápidamente se sintió atraído por la idea. Lo que comenzó como una prueba casera, amasando bagels los viernes, pronto se convirtió en un proyecto de negocio, impulsado por el deseo de trabajar juntos y un espíritu emprendedor latente en ambos. La experiencia corporativa de Vila se complementó con el background administrativo de Miron, quien trabajaba en la empresa familiar. "La inversión inicial fue un horno y una amasadora de 3 kilos. No superó los US$ 5.000", cuentan. 

En 2012, su grupo de amigos se convirtió en el primer y más valioso focus group. Vila fue moldeando la receta hasta lograr una versión "argentinizada" del bagel, más esponjosa que la que se suele encontrar en el exterior. Los primeros pasos de Bagels & Bagels a nivel comercial se dieron en el ámbito de eventos, como cumpleaños, fiestas y algunos corporativos. La prueba de fuego que marcó un antes y un después fue el catering para 1.200 personas en una carrera auspiciada por una marca de bebidas energizantes en la 9 de Julio. Tras ese hito, la decisión fue unánime: dejar sus trabajos y dedicarse por completo a la gastronomía.

El siguiente escalón en su crecimiento llegó de la mano del primer local físico, que vino tras una prueba piloto en el Club Hacoaj. "Después de eso, los dueños del shopping Remeros Plaza, en Tigre, nos invitaron a instalarnos en el patio de comidas y ese fue nuestro primer gran paso en el mundo del retail", rememora Vila. A partir de ahí fueron creciendo con el modelo de franquicias y hoy tienen 20 locales, de los cuales 8 son propios. "Queremos seguir creciendo con franquicias pero también con locales propios. Es nuestro termómetro, lo que nos permite estar cerca del consumidor y entender la dinámica del negocio", cuenta Miron, que detalla que la franquicia demanda una inversión de entre US$ 60.000 y US$ 120.000 dependiendo el tamaño del local. 

bagels and bagels - _c4a1030 amura
Los planes de expansión incluyen desembarcar en España, Uruguay, Paraguay y México.

La clave de la calidad y la consistencia de sus bagels reside en su propio centro de producción ubicado en Beccar, que provee principalmente los panificados. "Es un producto muy versátil: podés desayunar, almorzar, merendar y cenar", explica Vila. Si bien el bagel estrella es el clásico de salmón ahumado, su carta ofrece una amplia variedad de 25 opciones entre dulces y saladas, con precios que oscilan entre los $ 15.000 y los $ 24.000. Además, la carta incluye sopas, crepas, tortas, cookies y una gama de opciones de cafetería. "En el top 3 de los bagels más vendidos se encuentran el Avocado, Salmón y palta y Egg", detallan. 

Para Vila el 2024 fue un año "desafiante". Los costos, la inflación y la caída del poder adquisitivo golpearon las ventas en los locales. "Este año, la gastronomía en general también está sufriendo, con caídas estimadas en 25% dependiendo el rubro y la zona", cuenta Vila. Sin embargo, el ejecutivo asegura que al ser un producto distinto en el mercado, pueden mantener los niveles de ventas. "Lo que más preocupa hoy no son las ventas, sino la rentabilidad", destaca. 

Con la mira puesta en un crecimiento sostenido, Bagels & Bagels inauguró recientemente un local en Rosario, el primero fuera de Buenos Aires. Además proyecta nuevas aperturas en Al Río en Vicente López y en Córdoba para los próximos meses. El objetivo es cerrar 2025 con 25 locales. "Con nuevos puntos de venta, proyectamos facturar unos $ 12.000 millones", detalla Vila. Sus planes de expansión incluyen desembarcar en España, Uruguay, Paraguay y México. "Es un paso muy desafiante, pero apuntamos a encontrar un socio estratégico en cada país que nos dé la parte operativa y comercial tal como lo hicimos en Argentina", confirma. 

Además, los empresarios están siempre buscando nuevas oportunidades en el mundo de la gastronomía. Recientemente abrieron las puertas de Landscape en Puertos de Escobar. "Tiene el concepto de cocina de playa y montaña, por eso vemos oportunidades para llevarlo a la Patagonia y a la costa, pero no con más de cinco locales", concluyen. 

10