Apple anunció una inversión histórica de 500 mil millones de dólares en Estados Unidos que se desplegará en los próximos cuatro años. La decisión, que contempla la construcción de una nueva planta de fabricación y la contratación de 20.000 empleados, se da a conocer días después de un encuentro entre el CEO de la compañía, Tim Cook, y el presidente Donald Trump.
En un comunicado oficial, Cook detalló que el "compromiso de 500 mil millones de dólares" abarca la duplicación del Fondo de Fabricación Avanzada, elevándolo de 5.000 millones a 10.000 millones de dólares, así como la edificación de una nueva instalación en Houston.
El nuevo establecimiento en Texas estará dedicado a la producción de servidores que Apple prevé utilizar para potenciar su plataforma de inteligencia artificial, Apple Intelligence.

El Fondo de Fabricación Avanzada, cuya creación se remonta a 2017 con el objetivo de respaldar "empleos de fabricación altamente calificados", incluirá además un compromiso multimillonario destinado a la nueva planta de manufactura del fabricante de chips TSMC en Arizona.
La inversión también comprende la inauguración de una academia en Michigan con el propósito de formar a futuros profesionales de la industria manufacturera estadounidense, además de reforzar las áreas de investigación y desarrollo, y financiar la producción de contenidos de Apple TV+ en 20 estados del país.
En el marco de su estrategia de expansión en inteligencia artificial, Apple planea incrementar la capacidad de sus centros de datos situados en Carolina del Norte, Iowa, Oregón, Arizona y Nevada.
Con respecto a las 20.000 contrataciones que realizará, la compañía especificó que la "gran mayoría" estará destinada a las áreas de investigación y desarrollo, ingeniería de silicio, desarrollo de software e inteligencia artificial con especial foco en el aprendizaje automático.
La reunión entre Cook y Trump
El encuentro entre Tim Cook y Donald Trump tuvo lugar la semana pasada en un contexto de incertidumbre sobre el impacto que podrían tener los aranceles a la importación sobre los productos de Apple.
Durante un discurso ante los gobernadores, Trump mencionó su reunión con el CEO y dejó entrever los planes de inversión de la compañía: "Está invirtiendo cientos de miles de millones de dólares, espero que lo hayan anunciado previamente y no estar dando la noticia".
Además, el mandatario afirmó que Apple descartó proyectos para instalar dos fábricas en México y que, en su lugar, construirá esas instalaciones en Estados Unidos. "Las van a construir acá para evitar los aranceles, que son increíbles", añadió.
A través de su cuenta en Truth Social, Trump celebró el anuncio de Apple con un mensaje en mayúsculas: "APPLE ACABA DE ANUNCIAR UNA INVERSIÓN RÉCORD DE 500 MIL MILLONES DE DÓLARES EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. LA RAZÓN, LA FÉ EN LO QUE ESTAMOS HACIENDO, SIN LA CUAL NO ESTARÍAN INVERTIENDO DIEZ CÉNTIMOS. ¡¡¡GRACIAS TIM COOK Y APPLE!!!".
Contexto político y económico
Cook fue uno de los empresarios tecnológicos más destacados en asistir a la asunción de Trump el mes pasado. Entre los presentes en el evento también figuraron Elon Musk (Tesla), Mark Zuckerberg (Meta), Jeff Bezos (Amazon), Sergey Brin (Google), Sundar Pichai (Google) y Sam Altman (OpenAI).
Semanas antes de la ceremonia, el medio Axios informó que Cook habría realizado una donación de un millón de dólares de su fortuna personal al fondo inaugural de Trump. Además, en diciembre del año pasado, el CEO de Apple y el presidente estadounidense compartieron una cena en la residencia privada del mandatario en Mar-a-Lago.
Nota publicada en Forbes US.