Este viernes 24 de abril, Forbes Argentina publicó una entrevista a Rafael Soto, CEO de MODO, en la cual pone en duda el inicio de los pagos con QR en el subte de la Ciudad de Buenos Aires. La fecha establecida por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) era el 12 de mayo y, hasta ahora, ese era el día para que el QR como método de pago se sume al pago con tarjetas contactless que inició en el subte en diciembre.
En ese contexto, Soto indicó a Forbes que "lo más probable es que esa fecha se aplace". "Porque el BCRA lo que buscó al poner una fecha es que todo el sistema lance al mismo tiempo y no dar ventajas a un jugador que, en este caso está de los dos lados y como que 'se paga a sí mismo'. Si se quiere mantener esta idea de la interoperabilidad y no dar ventajas, entonces es posible que esa fecha se aplace", señaló Soto.

Cuando el CEO de MODO hace referencia a "pagarse a sí mismo" quiere decir que Mercado Pago también tiene un rol de adquirente en este negocio. Esto se debe a que Mercado Pago fue adjudicada por Emova, la concesionaria de los subtes, para prestar el servicio de adquirencia en los pagos QR. Por lo tanto, cumplirá ese rol al mismo tiempo que será una de las billeteras disponibles para pagar. Para evitar conflictos con el resto de los jugadores, el BCRA estableció un nuevo estandar de QR y durante los últimos meses hubo mesas de trabajo para que todas las empresas puedan sumarse al mismo.
En esa línea, Soto explica a Forbes que "están creando un nuevo método de pagos donde hay muchos actores, tanto del lado adquirente como del emisor". "Hay un montón de propuestas, ideas, casos testigos en otros países y todos están aportando su mirada. El Banco Central está coordinando estos espacios pero todavía hay cosas por resolver. Por lo cual, la fecha del 12 de mayo hoy tiene un cierto grado de incertidumbre, dado que no está todo listo para implementar".
Sin embargo, el miércoles por la noche, Mercado Pago envió una notificación a sus usuarios donde les afirma que a partir del 12 de mayo se van a poder pagar con QR el subte. Ante esto, Forbes contactó a la empresa y fuentes de la misma remarcaron que "a partir del 12 de mayo, los argentinos van a poder pagar en la red de Subtes de la Ciudad de Buenos Aires con su celular de manera simple y rápida, acercando su código QR de Mercado Pago al lector de los molinetes".
"La adopción de las billeteras virtuales al sistema depende del desarrollo e interés de cada una de ellas.Compartimos la documentación técnica con todas las billeteras, realizamos mesas de trabajo y pusimos a disposición nuestros equipos técnicos para avanzar en la integración con las interesadas. El QR es una tecnología que se habilita 5 meses después de la apertura para pagos con tarjeta. Es un medio de pago más para que el usuario pueda elegir libremente cómo pagar. Como en todo lanzamiento de tecnología de productos masivos, la implementación requerirá de seguimientos y revisiones para corroborar que la experiencia de pago funciona correctamente. Es una nueva tecnología que simplificará la experiencia de viaje de millones de personas", indican en Mercado Pago.
Según fuentes del mercado de pagos digitales que consultó Forbes, hubo varias billeteras que dialogan con Mercado Pago para sumarse al pago con QR en el subte. Sin embargo, en la mayoría de los casos no estarían en condiciones de llegar a la fecha del 12 de mayo como indican en MODO. Algunas lo dijeron abiertamente pero otras aún no dieron a conocer esta información por el momento. Además, no está descartado que en los próximos días se hagan presentación oficiales para pedir el aplazamiento del arranque de estos pagos en el subte.
Para finalizar, desde Mercado Pago destacan que "esta experiencia de pago innovadora e inclusiva beneficia a millones de personas porque puede ser utilizada por todos los pasajeros". "Se estima que 7 de cada 10 teléfonos en Argentina no cuenta con tecnología NFC y también es una alternativa ágil para todas las personas que no usan tarjetas. Además, el QR generado por el propio usuario desde su teléfono funciona sin necesidad de internet ni red de datos. El QR para el pago de transporte es una solución abierta para todas las billeteras en la que se trabajó durante muchos meses con la industria. En noviembre del año pasado, el BCRA estableció las condiciones para el pago con QR en el transporte y en febrero 2025, mediante la comunicación 8206, definió que esta modalidad de pago debe estar disponible para los pasajeros el 12 de mayo", concluyen al respecto.