Forbes Argentina
especial energia - ypf vaca muerta
Money

Una protesta mapuche pone en riesgo el abastecimiento de gas en todo el país

Fernando Heredia

Share

Están bloqueando el acceso a uno de los yacimientos gasíferos convencionales más importantes de Neuquén.

26 Junio de 2024 13.47

Un reclamo de la comunidad mapuche Painemil está paralizando la producción de gas del hub Loma La Lata y desde YPF advierten que está en riesgo el abastecimiento del sistema, justo en medio de una ola polar que dispara el consumo residencial para calefaccionarse.

La protesta comenzó el lunes a raíz de la falta de suministro de garrafas de gas en viviendas de la zona y bloqueó el ingreso a uno de los yacimientos convencionales más importantes del país. A tal punto, que más de 300 trabajadores petroleros quedaron retenidos durante 24 horas.

Fuentes de la industria sostienen que el camión para recargar el GLP en las viviendas de la comunidad se encuentra en el lugar sin posibilidad de acceso desde el martes. Con lo cual, sugieren que el conflicto tiene otras motivaciones.

Lo cierto es que ya son más de 3 millones de metros cúbicos de gas que se vieron afectados por la parálisis de producción. “Va a haber quilombo con la producción de gas porque no estamos pudiendo acceder al yacimiento. De sostenerse la situación, afectarán el abastecimiento en Buenos Aires y otros puntos de la red de consumo de gas en momentos de alta demanda y crisis climática”, afirmaron desde una importante productora.

Loma La Lata supo ser el yacimiento estrella de la Argentina durante décadas. De hecho, su descubrimiento moldeó la actual matriz energética y dio paso a la planificación de gasoductos, centrales térmicas a gas y hasta el plan de reconversión del parque automotor a GNC, cosa que finalmente no ocurrió en los niveles previstos.

Actualmente, su producción quedó opacada por el boom del shale del Vaca Muerta, pero todavía conserva un volumen considerable y por las instalaciones de su hub pasa gas que viene de la formación no convencional como la del área de Loma Campana de YPF y de terceras empresas también.

En consecuencia, petroleras afectadas ya pusieron en conocimiento de la situación tanto a las autoridades provinciales como nacionales, que están monitoreando el minuto a minuto de la demanda nacional.

A esta altura, el Enargas estima una demanda residencial de 77,3 MMm3 que se ubica un 10% por encima de los niveles del año pasado. Para poder satisfacerla, se recortó al mínimo la provisión de gas a las usinas eléctricas que ahora se ven obligadas a utilizar combustibles líquidos como gasoil y fueloil.

Al mismo tiempo, se está elevando al máximo la inyección de GNL desde la terminal regasificadora de Escobar y se recortaron los volúmenes de exportación interrumpibles a Chile.

Finalmente, el stock de almacenamiento del line pack a ser utilizable ronda los 20 MMm3, una cantidad que alcanza para unos pocos días con estas temperaturas si se mantiene el bloqueo mapuche.

loading next article
10