Forbes Argentina
CEO de Solana/Anatoly Yakovenko
Money

Un fondo centrado en Solana recauda US$ 60 millones con la promesa de un "hackathon Insight"

Verónica Irwin

Share

Con inversiones pre-semilla y programas aceleradores, el fondo busca atraer nuevos talentos y proyectos innovadores para fortalecer el ecosistema de Solana en medio de una sequía de financiación en el sector.

26 Junio de 2024 08.05

Un fondo de capital riesgo que pretende sacar provecho de los concursos de ingeniería y diseño de productos de la Fundación Solana, recientemente externalizados, recaudó 60 millones de dólares que podrían ayudar a la blockchain a atraer a nuevos desarrolladores. 

El fondo está dirigido por Colosseum, una empresa que se hizo cargo del programa de hackatones de Solana y que hará inversiones en fase inicial en ganadores selectos de las competiciones de seis semanas de duración, que se celebran varias veces al año.

Solana sólo cuenta con alrededor del 20% del número de desarrolladores que su rival Ethereum trabajando en proyectos basados en sus respectivas blockchains, según estimaciones de la empresa de capital riesgo Electric Capital

El nuevo enfoque de Solana podría ayudar a reducir esa brecha al ofrecer a los inversores la vía de acceso en la financiación en fase inicial de empresas prometedoras.

“Con el modelo que implementamos, realmente podemos estar en las primeras etapas de trabajo con estos equipos y asumir el riesgo de que los equipos se creen en la capa de aplicación", dice Clay Robbins, cofundador de Colosseum

"Es importante expandir el uso de las criptomonedas más allá del grupo cerrado de usuarios que existe hoy en día", agregó. Ayuda que Matty Taylor, quien dirigió el programa de hackathon para Solana, sea cofundador de Colosseum, junto con el ex ingeniero de software de Stripe Nate Levine y el ex director de Slow Ventures Clay Robbins.

Picture background

El fondo, conocido como Fondo I, realizará inversiones de pre-semilla en proyectos selectos basados en Solana que hayan sido declarados ganadores del programa de hackathon de Colosseum, en el que los ingenieros compiten para crear un proyecto de ecosistema, y que hayan ingresado en un programa acelerador de cinco semanas de seguimiento, donde los fundadores comienzan a solidificar el ajuste producto-mercado.

El capital adicional está destinado a hacer crecer proyectos en cadena en categorías que incluyen juegos, finanzas descentralizadas e infraestructura física descentralizada. La programación y las inversiones combinadas pretenden dar a los ingenieros la oportunidad no solo de mostrar sus habilidades, sino también de ampliar el ecosistema de Solana cultivando proyectos en fase inicial durante una sequía de financiación.

La Fundación Solana es uno de los mayores socios limitados del fondo, junto con otros inversores institucionales, incluidos algunos nuevos en el mundo de las criptomonedas, según Robbins. Colosseum se negó a nombrar a otros socios. 

Aunque la empresa no está necesariamente limitada a invertir en el ecosistema Solana, el fondo inicial está dedicado a esa blockchain. "El modelo de Colosseum, que integra hackathons online con un acelerador y un fondo, puede guiar el desarrollo, la aplicación y el crecimiento de cualquier tecnología en fase inicial", afirma Robbins.

Los tokens Solana cotizan actualmente a 127,60 dólares, un 22,92% menos en el último mes. Es la quinta mayor cadena de criptomonedas, con un valor de mercado de aproximadamente 58.000 millones de dólares, según CoinGecko. La cadena contaba con el favor del antiguo CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, y la venta de su inversión en el token generó hasta 1.900 millones de dólares para el patrimonio de la quiebra.

La Fundación Solana organizó los preeminentes hackathons para el ecosistema Solana los tres años anteriores, otorgando a los ganadores premios por importes que oscilan entre los 10.000 y los 50.000 dólares de usdc. 

Colosseum ya organizó un hackathon, que tuvo lugar en marzo y abril, al que acudieron 8.000 desarrolladores de casi 100 países, con más de 1.000 proyectos presentados.

Aunque el interés del capital riesgo por las criptomonedas se redujo considerablemente desde el mercado alcista de 2021 y principios de 2022, en el que las inversiones alcanzaron más de 10.000 millones de dólares, los acuerdos aumentaron un 40,3% en el primer trimestre de este año, según Pitchbook

La recaudación de fondos para el trimestre ascendió a 2.400 millones de dólares en 518 transacciones, a pesar de que las inversiones mundiales de capital riesgo cayeron casi a su punto más bajo en cinco años.

Robbins dice que la inversión en la capa de aplicación fue relativamente "baja", y sostiene que Colosseum está adoptando la táctica contraria de suscribir programas "que realmente pueden impulsar la demanda de la infraestructura" agregó.

Picture background

Los hackathons y los programas aceleradores son una herramienta útil para patrocinar el desarrollo del ecosistema blockchain en un sector en el que la mayoría de los ingenieros no son empleados de una empresa y se dejan llevar por los premios en metálico. 

Según Colosseum, 8.000 desarrolladores de casi 100 países participaron en su primer hackathon, que se celebró del 4 de marzo al 8 de abril, presentando más de 1.000 proyectos.

Combinados con los tres años anteriores de hackathones organizados directamente por la fundación Solana, compitieron más de 60.000 personas, cuyos proyectos recaudaron más de 600 millones de dólares, afirma Colosseum. 

Los ganadores del primer hackathon de Colosseum de este año incluyeron una nueva moneda digital obtenida mediante un algoritmo de prueba de trabajo llamado Ore, un mercado para el comercio de tweets llamado Banger.lol, y un cliente de Solana para aumentar la capacidad de transacción y el rendimiento. Los ganadores recibieron entre 10.000 y 50.000 dólares en usdc.

Los fundadores que participaron en el primer grupo de la aceleradora presentarán sus proyectos en el primer día de demostración de Colosseum, este jueves 27 de junio.

Nota publicada por Forbes US

loading next article
10