Llegan nuevos Cedears al mercado: cuáles tienen más potencial
La CNV aprobó cinco Cedears de ETF: uno de oro, dos de criptomonedas, otro de empresas chinas y el último para obtener el rendimiento inverso del S&P 500.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) y Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) finalmente escucharon a los inversores y lanzaron nuevos certificados de depósito argentinos (Cedears) de fondos cotizados en bolsa (ETF, por su sigla en inglés).

En concreto, se aprobaron cinco nuevos instrumentos financieros:

  • iShares Ethereum Trust (ETHA): fondo diseñado para replicar el comportamiento de ether, ya que posee los tokens físicamente.
  • iShares Bitcoin Trust (IBIT): sigue la evolución del bitcoin y funciona de la misma forma que su contraparte de ether.
  • SPDR Gold Shares (GLD): el ETF contiene lingotes de oro, por lo que su precio avanza o retrocede según el comportamiento del metal dorado.
  • ProShares Short S&P 500 (SH): en este caso, el fondo replica a la inversa el rendimiento diario del índice S&P 500.
  • iShares China Large-Cap (FXI): brinda exposición a las 50 compañías chinas más grandes.
 

De acuerdo a los especialistas de Balanz Capital, los nuevos Cedears aumentan significativamente las opciones para que los inversores locales diversifiquen sus carteras, ya que pueden ir más allá de las acciones estadounidenses y apostar por criptomonedas, materias primas y renta variable asiática.

Además, los Cedears brindan ventajas fiscales porque las ganancias obtenidas por la venta de estos instrumentos financieros no están sujetas al impuesto a las ganancias.

Por otra parte, en cuanto a los nuevos Cedears con más potencial, los expertos destacaron al fondo GDL para inversores conservadores debido a que "representa refugio frente a la volatilidad de monedas locales u otros activos".

 

En esta línea, desde Invertir Online detallaron que la estructura del GDL "facilita a los inversores evitar las complicaciones de comprar, almacenar y asegurar lingotes de oro físico". Además, "las acciones de GLD tienen un comercio activo, ofreciendo una profunda liquidez", indicaron los ejecutivos.

Y para los más agresivos, "ETHA e IBIT son ideales para quienes deseen participar del crecimiento del mercado cripto bajo regulación", aclararon en Balanz. En tanto, los analistas de Invertir Online sostuvieron que, además de la regulación, el atractivo es que se evitan las "complejidades de comprar y almacenar las criptomonedas por cuenta propia".

En tanto, el fondo SH es una buena opción para los operadores de corto plazo que arman estrategias de cobertura y especulación, siempre y cuando estén muy preparados y gestionen adecuadamente el riesgo, ya que el S&P 500 es el índice que más sube a largo plazo.