Las acciones de Starbucks se dispararon 21% en 2025 pero la suba del café complica sus perspectivas
Contributor Group Trefis Team Colaboradores
Contributor Group Trefis Team Colaboradores
Las acciones de Starbucks aumentaron un 21% en lo que va del año, alcanzando aproximadamente 110 dólares por acción. Los resultados del primer trimestre marcaron un comienzo prometedor bajo la dirección del CEO Brian Niccol, a pesar de desafíos en métricas clave como ventas comparables y márgenes operativos. La estrategia "Back to Starbucks" muestra señales positivas, con un crecimiento en la membresía del programa de fidelidad y menos ventas impulsadas por descuentos.
El rendimiento de la acción superó a los principales índices de mercado, como el S&P 500, que creció un 3% en el mismo período. En comparación, la acción de su competidor McDonald's (NYSE: MCD) se mantiene estable en lo que va del año. Aunque SBUX mostró crecimiento, se esperan posibles caídas a corto plazo debido a desafíos como el aumento en el precio del café y dificultades en el mercado chino.
En el primer trimestre fiscal, Starbucks reportó ventas netas por 9.400 millones de dólares, sin cambios respecto del año anterior. La ganancia neta atribuible a la empresa cayó a 780,8 millones de dólares, o 0,69 dólares por acción, desde los 1.020 millones de dólares, o 0,90 dólares por acción, del año previo. Además, las ventas en tiendas comparables bajaron 4%, impulsadas por una caída del 6% en el tráfico de clientes, lo que marcó el cuarto trimestre consecutivo con descensos en este indicador.
En Estados Unidos, las ventas en tiendas comparables cayeron 4%, con una disminución del 8% en el tráfico. En China, su segundo mercado más importante, las ventas comparables bajaron 6%, afectadas por una reducción del 4% en el ticket promedio. En general, los resultados del primer trimestre resaltan la necesidad de ajustes estratégicos, especialmente a nivel internacional, ya que los gastos operativos aumentaron y comprimieron los márgenes en 390 puntos básicos, hasta 11,9%, muy por debajo del promedio de diez años, que es de 15,1%.
Los principales factores que impulsaron estos costos fueron inversiones en salarios de empleados y promociones. Por otro lado, quienes buscan inversiones con menos volatilidad que una acción individual pueden considerar la cartera High Quality, que superó al S&P 500 con un rendimiento superior al 91% desde su lanzamiento.
El desempeño de la acción de SBUX en los últimos cuatro años no fue constante, aunque sus retornos anuales fueron menos volátiles que los del S&P 500. En 2021, la acción ganó 11%, mientras que en 2022 cayó 13%, en 2023 bajó 1%, y en 2024 acumula una caída del 2%.
La cartera Trefis High Quality, compuesta por 30 acciones, demostró ser menos volátil y superó al S&P 500 en los últimos cuatro años. ¿La razón? En conjunto, las acciones de HQ Portfolio ofrecieron mejores rendimientos con menor riesgo que el índice de referencia, evitando fluctuaciones bruscas y manteniendo un desempeño más estable.
Pronosticamos que los ingresos de Starbucks alcanzarán 37.900 millones de dólares en el año fiscal 2025, con un aumento del 5% interanual. En cuanto a la rentabilidad, estimamos que las ganancias por acción serán de 3,05 dólares.
Debido a los ajustes en nuestras proyecciones de ingresos y EPS, revisamos nuestra valuación de Starbucks, situándola en 100 dólares por acción, basándonos en un EPS estimado de 3,05 dólares y un múltiplo P/E de 32,9x para el año fiscal 2025, lo que representa casi un 8% menos que el precio actual de mercado.
Es útil comparar estos valores con los de sus competidores. SBUX Peers muestra cómo la acción de Starbucks se posiciona frente a otras empresas en métricas clave. También podés encontrar comparaciones relevantes de compañías de distintos sectores en Peer Comparisons.
Nota publicada por Forbes US