Forbes Argentina
Jack Ma
Money

Las acciones de Alibaba suben con fuerza tras sellar un pacto clave con Apple en China

Yue Wang

Share

La firma tecnológica china crece en la bolsa de Hong Kong al revelar la colaboración con el fabricante de iPhone para desarrollar soluciones de IA.

12 Febrero de 2025 18.41

Las acciones de Alibaba mostraron un fuerte repunte en la bolsa de Hong Kong este miércoles, luego de que el medio estadounidense The Information revelara que la compañía trabaja junto a Apple para introducir funciones de inteligencia artificial en los iPhones comercializados en China.

Con cotización dual en Nueva York y Hong Kong, las acciones de la empresa llegaron a subir hasta un 8,6% en la plaza financiera asiática. 

Según el reporte que cita fuentes anónimas, ambas empresas presentaron ante los reguladores chinos los servicios de inteligencia artificial que desarrollaron en conjunto para su aprobación.

Alibaba
 

 

Apple busca insertarse en el mercado asiático

 

La compañía al mando del CEO Tim Cook se asoció con OpenAI para integrar ChatGPT en su ecosistema de software Apple Intelligence. Sin embargo, enfrenta limitaciones en el mercado chino, donde los chatbots occidentales no están ampliamente disponibles debido a las restricciones gubernamentales. 

En este contexto, buscó un socio local para garantizar la presencia de sus servicios de inteligencia artificial en uno de sus mercados más estratégicos.

Hasta el momento, ni Apple ni Alibaba emitieron comentarios oficiales sobre el acuerdo. No obstante, analistas del sector consideran que la alianza no es sorprendente. "El respaldo de Apple a Alibaba es un fuerte aval y podría impulsar a más empresas a trabajar con la firma china", afirmó Charlie Chai, analista con sede en Shanghái de la firma de investigación 86Research.

Tim Cook CEO de Apple
 

 

Las alianzas que desestimó Apple

 

El gigante de los videojuegos y las redes sociales Tencent, que en su momento fue evaluado por Apple como posible socio, quedó fuera de consideración tras ser incluido a principios de este año en una lista estadounidense de empresas chinas con presuntos vínculos militares, lo que podría haber complicado una eventual colaboración con compañías estadounidenses. 

ByteDance, la empresa matriz de TikTok, enfrenta desafíos legales en Estados Unidos que frenaron sus perspectivas en este sector.

Por otro lado, Apple también exploró una posible alianza con Baidu, pero su inteligencia artificial no cumplió con los estándares de la empresa estadounidense. 

Alibaba
 

Otra opción considerada fue DeepSeek, la startup china que sorprendió a Silicon Valley con su modelo rentable, aunque Apple aparentemente concluyó que la compañía no cuenta con la capacidad operativa suficiente para sostener un acuerdo de tal magnitud.

En contraste, Alibaba lanzó recientemente un modelo de inteligencia artificial que, según sus desarrolladores, supera en algunos aspectos a la tecnología de DeepSeek. En este sentido, la alianza con Apple representa un hito significativo para la compañía china y refuerza su posición como uno de los actores clave en el desarrollo de inteligencia artificial en el país asiático.

"Apple investigó mucho más que cualquier inversor. Este voto de confianza definitivamente es tomado muy en serio por los mercados", concluyó Chai. 

Nota publicada en Forbes US. 

10