Un equipo de estrategas de Bank of America alertó que el desempeño superior del mercado de acciones estadounidenses está perdiendo fuerza, lo que le daría lugar a la renta variable de otros países.
Los expertos, liderados por Michael Hartnett, relataron que bolsas como las de Brasil, Alemania, Reino Unido, China y Canadá generaron mejores retornos que el S&P 500 en lo que va del año.
El motivo es que el famoso grupo de los Siete Magníficos (Apple, Amazon, Alphabet, Meta, Tesla, Nvidia y Microsoft) no lograron proporcionar el impulso que brindaron en los últimos años.
Desde Bank of America también señalaron un debilitamiento en la narrativa sobre una economía estadounidense que, de manera estructural, está superando a sus competidores, así como en los inversores que confían en la estabilidad geopolítica en Medio Oriente y Ucrania.
En este marco, la recomendación del banco es mantener posiciones largas en acciones chinas porque no habría una escalada en la guerra comercial y tecnológica con Estados Unidos.
Más allá de Wall Street, las acciones de gran parte de las regiones están "a la vanguardia del excepcionalismo estadounidense". De hecho, los estrategas sostuvieron que los inversores podrían obtener ganancias en las acciones europeas tras las elecciones alemanas que se concretarán en unas semanas.
Por otra parte, en cuanto a la renta fija, anticiparon que los rendimientos de los bonos del Tesoro descenderán por debajo del 4%, ya que el presidente Donald Trump intenta abordar el gasto público y frenar la creciente deuda, mientras busca la aprobación del Congreso para sus recortes fiscales.