El tercer exchange de criptomonedas más grande del mundo, Bybit, sufrió un hackeo masivo que resultó en el robo de aproximadamente 1.400 millones de dólares en activos digitales. La plataforma, que se encuentra entre las principales en volumen de comercio, fue vulnerada por atacantes que lograron extraer una suma récord y se convirtió en uno de los incidentes de seguridad más importante en la industria cripto.
Brecha de seguridad y consecuencias
El intercambio de criptomonedas Bybit anunció que sufrió un hackeo donde un atacante comprometió una de sus billeteras de ETH. Hasta ahora, el atacante no identificado robó 1.4 mil millones de dólares en ETH, dividiéndolo en varias billeteras.
Según explicó Bybit en una publicación en X, el incidente ocurrió cuando se realizó una transferencia desde su billetera fría multisig de ETH hacia una billetera caliente. Durante este proceso, los atacantes lograron alterar la lógica del contrato inteligente, manteniendo la apariencia de una transacción legítima. Como resultado, consiguieron hacerse con el control de la billetera fría comprometida y redirigir los fondos a una dirección desconocida.
El investigador de criptomonedas ZachXBT, el primero en advertir sobre el hackeo, destacó que el atacante convirtió mETH y stETH en ETH antes de distribuirlos en múltiples billeteras.
Desde la plataforma aseguraron que su equipo de seguridad, en colaboración con expertos forenses y socios líderes en blockchain, "están investigando activamente el incidente. Invitamos a cualquier equipo con experiencia en análisis de blockchain y recuperación de fondos que pueda ayudar a rastrear estos activos a colaborar con nosotros".
"Queremos asegurar a nuestros usuarios y socios que todas las demás billeteras frías de Bybit siguen siendo completamente seguras. Todos los fondos de los clientes están protegidos, y nuestras operaciones continúan con total normalidad, sin interrupciones. La transparencia y la seguridad siguen siendo nuestras principales prioridades, y proporcionaremos actualizaciones lo antes posible", añadieron.

También su CEO, Ben Zhou, se pronunció en X. El ejecutivo aclaró que Bybit es solvente "incluso si la pérdida por este hackeo no se recupera". Además, mencionó que "todos los activos de los clientes están respaldados 1 a 1, podemos cubrir la pérdida".
"Voy a comenzar una transmisión en vivo pronto para responder todas las preguntas. ¡Por favor, estén atentos!", cerró.
Este incidente reaviva el debate sobre la seguridad en los exchanges centralizados. Sobre todo, en un contexto donde los ataques a plataformas de criptomonedas se volvieron más frecuentes.
Bybit ocupa el tercer lugar entre los intercambios de criptomonedas más destacados, según el Trust Score de CoinGecko, con una calificación de 10/10. Su volumen de comercio en las últimas 24 horas alcanza los 4.204.645.981 USD en datos normalizados y 7.914.267.847 USD en total.
Además, la plataforma registra 26.1 millones de visitas mensuales, lo que refleja su actividad dentro del mercado. En los últimos siete días, su tendencia ha mostrado fluctuaciones en la actividad comercial.