Scott KH Bessent, Secretario del Tesoro de Estados Unidos, llegará el próximo 14 de abril a Buenos Aires, en una visita oficial que busca fortalecer los vínculos bilaterales y reafirmar el apoyo del gobierno estadounidense a las reformas económicas impulsadas por la administración de Javier Milei. El viaje se confirma a días del anuncio del nuevo entendimiento técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Durante su estadía en el país, Bessent mantendrá reuniones con el presidente Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, además de otros funcionarios del equipo económico y representantes del sector privado. En el gobierno interpretan esta señal como un gesto de validación a la agenda de recortes, desregulación y ajuste fiscal que puso en marcha la Casa Rosada desde el cambio de gestión.
El propio Bessent destacó, en un comunicado oficial emitido el 10 de abril desde Washington, que "gracias al audaz liderazgo del presidente Javier Milei, la relación entre Estados Unidos y Argentina es más sólida que nunca". También anticipó que espera mantener "positivas conversaciones sobre la economía argentina" y explorar caminos para "profundizar aún más la relación económica" entre ambos países.
El respaldo de Estados Unidos llega en un momento en el que la Casa Blanca apuesta a consolidar alianzas regionales en América Latina. La gira que realiza Bessent forma parte de una serie de visitas a países estratégicos en la región, aunque el caso argentino se vuelve particular por el contexto de reformas estructurales que encara el Gobierno y el reciente acuerdo técnico alcanzado con el FMI.
Ese entendimiento con el Fondo fue clave para destrabar nuevos desembolsos por unos US$ 800 millones, a la espera de la aprobación del Directorio en las próximas semanas. Desde el Tesoro valoran ese paso como una señal de disciplina fiscal y compromiso con la estabilidad.
Por eso, según anticiparon fuentes diplomáticas, el secretario también buscará abrir canales de cooperación financiera, que incluirán desde posibles líneas de crédito hasta asistencia técnica para profundizar los cambios que impulsa el Gobierno.
Aunque la agenda completa del viaje no trascendió, se espera que Bessent mantenga encuentros con dirigentes empresariales de sectores estratégicos, como energía, finanzas y tecnología, y que participe en foros junto a cámaras empresariales locales.
La elección de Buenos Aires como escala clave en la gira no responde solo al giro ideológico del nuevo gobierno. La visita de Bessent se lee como una forma de enviar un mensaje claro: Washington respalda el rumbo de Milei y busca proyectar una alianza a largo plazo. Hasta ahora, el Ministerio de Economía no difundió detalles adicionales sobre los encuentros, pero fuentes oficiales confirmaron que el cronograma previsto por la Casa Blanca se mantiene sin cambios.