Estas son las únicas tres acciones argentinas que subieron en 2025
Todas cotizan en el panel general de la Bolsa, por lo que suelen contar con un menor volumen de operaciones y, por ende, una menor liquidez.

A diferencia del 2024, este nuevo año no está siendo un gran ciclo para las acciones argentinas. De hecho, el índice Merval viene cayendo cerca de un 14% en pesos y un 16% en dólares, impulsado por gigantes como Grupo Financiero Galicia e YPF.

Y desafortunadamente, el escenario bajista se expande por casi todas las empresas que cotizan en la bolsa local, tanto en el panel general como en el líder, con la excepción de sólo tres:

CECO2

Desde principios de enero hasta la actualidad, las acciones de Central Costanera (BCBA: CECO2) acumulan un crecimiento del 6,35% en pesos y del 5,5% en dólar cable. De esta forma, la mayor planta termoeléctrica de Argentina, perteneciente a Central Puerto, cuenta con una capitalización bursátil de $354.500 millones, o alrededor de US$ 297 millones.  

GCLA

Por otra parte, Grupo Clarín (BCBA: GCLA), uno de los mayores conglomerados mediáticos del país, se revalorizó un 9,6% en pesos en lo que va del nuevo año y un 8% en moneda dura, por lo que su valor de mercado ascendió hasta los $308.000 millones o US$ 258 millones.

 

GARO

En tanto, las acciones del grupo multimercados Garovaglio y Zorraquin (BCBA: GARO) subieron un 63% en pesos desde el arranque del 2025 y un 61% dólares. Así, su capitalización bursátil ronda los $21.300 millones, lo que se traduce en un total de US$ 17,8 millones.

Cuidado con la volatilidad

Aquellos inversores que se sientan atraídos por los rendimientos de estas tres compañías deben tener muy en cuenta que todas cotizan en el panel general de la bolsa, lo que quiere decir que suelen contar con un menor volumen de operaciones y, por ende, una menor liquidez.

En otras palabras, pequeños ingresos y egresos de dinero pueden causar grandes movimientos al alza y a la baja, respectivamente. Por lo tanto, la volatilidad, en especial a corto y mediano plazo, de estas acciones será mucho mayor a la de sus contrapartes que cotizan en el panel líder.