Forbes Argentina
el comercio de acciones, invertir, bolsa de valores
Money

En medio del caos, 4 acciones alcanzaron máximos de 52 semanas

John Navin

Share

Mientras los índices se desplomaban, estas compañías mostraron señales de solidez técnica y fundamentos sólidos frente a un contexto internacional cada vez más tenso.

8 Abril de 2025 06.59

Es un hecho: estas cuatro acciones, con bajos ratios precio-beneficio (PER), superaron ampliamente a la mayoría del mercado el viernes y todas alcanzaron nuevos máximos de 52 semanas. Las razones pueden variar, pero en general, es probable que los inversores hayan considerado que estas empresas no se verían demasiado afectadas por los aranceles impuestos por Trump y la consecuente guerra comercial global.

Que una acción logre subir de precio mientras los principales índices bursátiles caen en picada no es poca cosa. Seguramente valga la pena investigar cada caso con mayor profundidad, pero ya de por sí resulta llamativo ver tanta fortaleza en medio de un mercado tan debilitado.

American Electric Power

La importante empresa de servicios públicos alcanzó un nuevo máximo apenas iniciado el viernes. Si bien fue un nuevo máximo apenas por encima del anterior, cuenta igual. Durante el resto de la jornada, la acción se mantuvo en una fase de liquidación, pero logró cerrar por encima de la media móvil de 50 días, que sigue una clara tendencia alcista. Vale la pena observar la firmeza de la media móvil de 200 días, que continúa subiendo de manera sostenida.

American Electric Power, por su parte, tiene una capitalización bursátil de 55.790 millones de dólares. Su ratio precio-beneficio (P/E) es de 18,70, significativamente inferior al PER de 31 del índice S&P 500. Su ratio de endeudamiento es de 1,70, y la compañía ofrece un dividendo del 3,61%.

AEP diario 4 5 25
Gráfico de precios diarios de American Electric Power, 4 5 2025.

Otra empresa del sector de servicios públicos también marcó un nuevo máximo poco después de la apertura del viernes, aunque luego experimentó una fuerte caída durante el resto del día. A pesar del retroceso, el precio de la acción se mantuvo por encima de la media móvil de 50 días —que continúa en ascenso— y muy por encima de la media móvil de 200 días, que también sigue mostrando una tendencia alcista.

Exelon, con números sólidos pese a caídas recientes

Exelon tiene una capitalización bursátil de 45.780 millones de dólares. Su ratio precio-beneficio (P/E) es de 18,49, mientras que su ratio de endeudamiento se ubica en 1,75. Las ganancias de este año aumentaron un 7,47 %, aunque muestran una caída acumulada del 4,04 % en los últimos cinco años.

EXC diario 4 5 25
Gráfico diario del precio de Exelon, 4 5 25.

La acción cotiza tanto en el índice S&P 500 como en el Nasdaq 100, y actualmente paga un dividendo del 3,54 %. El viernes a la madrugada, la cadena alcanzó un nuevo máximo de 71,93 dólares, aunque luego, debido a una toma de ganancias, retrocedió hasta cerrar en 67,18. A pesar de esa corrección, el precio se mantuvo por encima de la media móvil de 50 días, que sigue en ascenso. La media móvil de 200 días también continúa subiendo, lo cual refleja que, en general, los inversores no se desaniman a la hora de comprar acciones.

Kroger: fortaleza técnica y buenos resultados

Kroger, la cadena de supermercados, tiene una capitalización bursátil de 44.400 millones de dólares. Su relación precio-beneficio es de 18,27 y la relación deuda-capital asciende a 3,03. Las ganancias de este año subieron un 6,04 %, y en los últimos cinco años acumulan un incremento del 12,51 %. La compañía distribuye un dividendo del 1,99 % a sus accionistas.

KR diario 4 5 25
Gráfico de precios diarios de Kroger, 4 5 25.

Durante la última jornada, la acción tocó un nuevo máximo de 51,54 dólares al inicio de la sesión. Luego, la presión vendedora se hizo sentir y el papel cerró en 49,97. Aun así, el precio se mantiene por encima de las medias móviles de 50 y 200 días, ambas con tendencia alcista. Este comportamiento destaca especialmente si se tiene en cuenta que muchas otras acciones de la Bolsa de Nueva York operan por debajo de esos promedios.

Pilgrim's Pride, golpe en el corto plazo pero con una mirada positiva a cinco años

Pilgrim's Pride, el nuevo máximo de 51,54 dólares se alcanzó al inicio de la sesión. Sin embargo, la presión vendedora volvió a aparecer y, hacia el cierre, la acción terminó en 49,97. A pesar de la corrección, el precio se mantiene por encima de las medias móviles de 50 y 200 días, ambas con una clara tendencia alcista. Esto resulta destacable, sobre todo si considerás que la mayoría de las acciones de la Bolsa de Nueva York están siendo castigadas con ventas por debajo de esos niveles técnicos.

PPC (1) diario 4 5 25
Gráfico de precios diarios de Pilgrims Pride, 4 5 25.

La empresa de alimentos envasados, especializada en productos avícolas, muestra una capitalización bursátil de 11.850 millones de dólares. Su ratio precio-beneficio es de 10,94 y el ratio de endeudamiento, de 0,82. Este año, las ganancias cayeron un 7,02 %, aunque en el balance de los últimos cinco años acumulan un crecimiento del 20,13 %.

 

*Con información de Forbes US.

10