Forbes Argentina
Bill Ackman
Money

El popular inversor Bill Ackman reveló por qué su fondo está apostando US$ 2.000 millones en Uber

Forbes Digital

Share

Los comentarios de Ackman se dieron a conocer poco después de que Uber reportara los resultados financieros del cuarto y último trimestre de 2024, así como también los de todo el año.

7 Febrero de 2025 18.30

Pershing Square Capital Management, el gigantesco fondo de cobertura del inversor Bill Ackman, posee millones de acciones de numerosas empresas con el objetivo de generar valor a largo plazo. Sin embargo, una de sus tenencias más destacadas es la de Uber Technologies.

A día de hoy, Pershing Square tiene 30,3 millones de acciones de la empresa de movilidad y entregas, valuadas en más de US$ 2.000 millones. En otras palabras, tiene más del 1% de todas las acciones en circulación.

A través de su cuenta de X, Ackman, quien es uno de los hombres más ricos del mundo por acumular una fortuna de US$ 7.970 millones, reveló que está apostando fuertemente por Uber debido a la fortaleza de la gestión y su bajo precio de mercado.

"Creemos que Uber es una de las empresas mejor gestionadas y de mayor calidad del mundo", escribió el empresario. "Curiosamente, todavía se puede comprar con un descuento enorme respecto de su valor intrínseco. Esta combinación favorable de atributos es extremadamente rara, en particular para una empresa de gran capitalización", añadió.

Uber
 

Los comentarios de Ackman se dieron a conocer poco después de que Uber reportara los resultados financieros del cuarto y último trimestre de 2024, así como también los de todo el año.

En concreto, registró ingresos por US$ 11.959 millones en el trimestre, un 20% más que en el mismo periodo del año anterior, y una ganancia neta de US$ 6.883 millones, la cual implicó un crecimiento interanual del 382%.

De esta forma, en 2024, sus ventas subieron un 18% hasta los US$ 43.978 millones, la ganancia neta saltó un 422% hasta los US$ 9.856 millones y las reservas brutas, un 18% hasta los US$ 162.773 millones.

"Nuestro desempeño fue impulsado por la innovación rápida y la ejecución en múltiples prioridades, incluyendo la enorme oportunidad que presentan los vehículos autónomos. Entramos en 2025 con un claro impulso y continuaremos siendo implacables con nuestra estrategia a largo plazo", mencionó Dara Khosrowshahi, director ejecutivo de Uber.

10