El futuro de este Cedear que creció un 50% en sólo seis meses
Su precio elevado, la inestabilidad bursátil y la presión competitiva amenazan con frenar su racha alcista y generar una posible corrección en el corto plazo.

¿Podrían las acciones de Palantir Technologies (NASDAQ: PLTR) caer a 60 dólares en el corto plazo? A primera vista, parece poco probable. Sin embargo, si miramos el historial reciente de la compañía, el escenario no es tan descabellado.

Hace apenas tres meses, las acciones de Palantir rondaban los 60 dólares, casi un 50% menos que su nivel actual. Y si vamos un poco más atrás, en septiembre de 2024, los papeles de la empresa cotizaban a aproximadamente 30 dólares por unidad. La misma rapidez con la que el precio se disparó podría jugar en contra, empujando una corrección a la baja.

El problema radica en la valuación. Al precio actual de 124 dólares por acción, Palantir se negocia con una relación precio-ganancias de unas 300 veces las utilidades acumuladas y 220 veces las ganancias proyectadas para el año fiscal 2025. Además, cotiza a unas sustanciales 75 veces las ventas futuras, un múltiplo que muchos inversores consideran excesivo.

En este contexto, la pregunta no es solo si las acciones pueden volver a caer a 60 dólares, sino qué tan sostenible es su actual cotización.

Varios factores explican este fuerte repunte, entre ellos el creciente interés en la inteligencia artificial generativa, la reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y los sólidos informes de ganancias que Palantir presentó en los últimos trimestres.

Sin embargo, los mercados de valores suelen enfocarse en tendencias de corto plazo y proyectarlas hacia el futuro. En este contexto, muchos inversores apuestan a que la compañía seguirá ganando terreno en el sector comercial, diversificándose más allá de su negocio principal vinculado a contratos gubernamentales.

Aun así, existen riesgos significativos. La volatilidad del mercado, la competencia en el sector de la IA y posibles cambios regulatorios podrían afectar la valuación de Palantir en el futuro.

Por otro lado, tras varios movimientos en el mercado, algunos analistas sugieren que SMCI Stock podría duplicar su valor. ¿Será así?

Posibles desafíos para el crecimiento de los ingresos de Palantir

El crecimiento de los ingresos de Palantir se aceleró. En el último trimestre, los ingresos subieron un 36 % interanual hasta alcanzar los 828 millones de dólares, muy por encima de la previsión de la dirección, que estimaba 767 millones de dólares.

Las tasas de crecimiento aumentaron: un 30 % en el tercer trimestre y un 20 % en el cuarto trimestre de 2023. Esto sugiere un fuerte impulso para las herramientas de inteligencia artificial de Palantir. Las estimaciones de consenso proyectan un crecimiento del 32 % para el año fiscal 2025, frente al 29 % en 2024. Sin embargo, es posible que este ritmo de crecimiento se desacelere en el futuro.

En 2024, las ventas gubernamentales representaron el 55% de los ingresos de la empresa. Esta fuerte dependencia de los contratos estatales implica riesgos, ya que estos acuerdos suelen ser impredecibles. Entre los inversores reina el optimismo ante una posible administración republicana encabezada por Donald Trump, con la expectativa de que un mayor gasto federal en seguridad nacional e inmigración favorezca a Palantir.

Sin embargo, Trump también trabaja para reducir las tensiones geopolíticas, incluyendo su mediación en el conflicto entre Ucrania y Rusia, así como en la disputa entre Israel y Palestina. Si bien estas iniciativas apuntan a reforzar la estabilidad global, también pueden afectar la demanda del software de Palantir, que suele beneficiarse de escenarios marcados por la incertidumbre geopolítica.

El crecimiento de los ingresos de Palantir se aceleró.

El crecimiento sostenido de Palantir a largo plazo depende en gran medida de su capacidad para expandirse en el sector comercial, que representa una oportunidad de negocio más amplia que la del sector estatal. La plataforma Foundry de la compañía ya ofrece soluciones a industrias como la manufactura, el comercio minorista y la atención sanitaria.

En el último trimestre, las ventas comerciales en Estados Unidos aumentaron un 64%, superando el crecimiento del 45% registrado en los contratos gubernamentales. Sin embargo, la empresa enfrenta desafíos importantes. Los grandes montos de sus contratos y la complejidad de sus implementaciones pueden dificultar su adopción entre pequeñas y medianas empresas. Además, la competencia con gigantes tecnológicos como Microsoft, que cuenta con relaciones consolidadas con los clientes, podría convertirse en un obstáculo difícil de sortear.

Las estimaciones actuales indican que Palantir alcanzará ingresos de 3.800 millones de dólares en 2024, lo que representa un crecimiento del 32% respecto al año anterior. Sin embargo, si el ritmo de expansión se desacelera al 10% anual en los próximos dos años, la empresa cerrará el año fiscal 2027 con ingresos de apenas 4.600 millones de dólares, una cifra que puede preocupar a los inversores.

Posibles presiones sobre los márgenes de Palantir

Palantir mejoró significativamente sus márgenes, ya que el crecimiento de sus ingresos superó los costos operativos, incluidos los gastos en ventas y marketing. En 2024, los márgenes netos ajustados subieron a casi el 35%, en comparación con el 26% registrado en 2023. A diferencia de muchas empresas de software que priorizan el crecimiento sobre la rentabilidad, Palantir controló sus gastos en marketing, mientras aseguró la fidelidad de sus clientes con soluciones altamente personalizadas.

Esto se refleja en su tasa de retención neta del 118% en el último trimestre. Sin embargo, este nivel de personalización también limita la capacidad de la empresa para escalar sus ingresos con la rapidez necesaria para justificar su alta valuación. Si Palantir ajusta su estrategia para captar una base de clientes más amplia, sus márgenes pueden verse afectados. Además, el aumento de la competencia en el sector comercial presionará aún más su rentabilidad.

¿Cómo podría impactar esto en la valuación de Palantir?

Si los ingresos crecen un 21% entre 2025 y 2027 (1,2x), pero los márgenes bajan del 36% al 32% (0,9x), el crecimiento de los ingresos netos se desacelerará hasta aproximadamente un 9% en 2027. Si las ganancias caen a este nivel, el múltiplo P/E de la acción disminuirá, ya que los inversores revisarán sus expectativas sobre el potencial de crecimiento de la compañía. Una caída en el P/E de 220x a 100x reducirá en un 50% el precio de las acciones de Palantir, llevándolo a aproximadamente 62 dólares por unidad.

Históricamente, los múltiplos de valuación de Palantir se comprimieron con rapidez. Por ejemplo, sus acciones bajaron de 29 dólares en septiembre de 2021 a menos de 9 dólares en mayo de 2022, mientras que su múltiplo de ingresos pasó de más de 35 veces a solo 10 veces.

¿Cuándo podría ocurrir esto?

Podría suceder en un plazo de dos años o incluso antes. Si estos riesgos se concretan, no sería descabellado prever una corrección significativa en el valor de la acción en el corto o mediano plazo.

Rentabilidad de PLTR en comparación con la cartera reforzada de Trefis.

 

*Con información de Forbes US.