El 90% de los analistas es optimista con este Cedear
Se cree que Eli Lilly informará ingresos por US$ 13.630 millones, un 45% más que en el mismo periodo del año anterior.

Eli Lilly, la corporación farmacéutica más grande del mundo, presentará sus resultados financieros del cuarto trimestre de 2024 tan pronto como este jueves, y gran parte del mercado espera que supere las expectativas.

De hecho, el 90% de los analistas que sigue a la empresa tiene calificaciones de "compra" o equivalentes sobre sus acciones. Además, el precio promedio objetivo es de US$ 986, lo que implicaría una suba del 21% desde el nivel actual.

Se cree que Eli Lilly informará ingresos por US$ 13.630 millones, un 45% más que en el mismo periodo del año anterior, ya que los medicamentos para bajar de peso Zepbound y Mounjaro impulsaron las ventas en los últimos trimestres.

Además, se proyecta que los ingresos netos serán más de un 100% más altos que los del cuarto trimestre de 2023, por lo que superarían los US$ 4.580 millones de dólares, o US$ 5,06 por acción.

 

Las ganancias de Eli Lilly llegan después de que la farmacéutica ajustara a la baja sus expectativas para las ventas del cuarto trimestre el mes pasado, y tras unos resultados del tercer trimestre que decepcionaron en octubre.

En enero, la compañía informó que las ventas de Mounjaro y Zepbound habían crecido a un ritmo más lento de lo esperado durante el último trimestre, y pronosticó ingresos de aproximadamente US$ 13.500 millones para el cuarto trimestre y US$ 45.000 millones para el año completo.

En este marco, su director ejecutivo David Ricks indicó que se espera que la producción de "dosis vendibles" de sus medicamentos para la pérdida de peso aumente en un 60% en el primer semestre de este año en comparación con el mismo período de 2024.