Forbes Argentina
Inversiones en la Bolsa de Valores
Money

10 acciones del S&P 500 que pagan dividendos altos en 2025

Jason Kirsch

Share

Elegir empresas con pagos constantes y finanzas sólidas es clave para maximizar retornos. Estas opciones destacan por su estabilidad y atractivo y ofrecen oportunidades estratégicas a inversores.

18 Febrero de 2025 13.02

En un contexto de inversión marcado por preocupaciones persistentes sobre la inflación norteamericana, el riesgo político y la volatilidad del mercado, las acciones que pagan dividendos ganaron atractivo entre quienes buscan ingresos estables junto con una posible apreciación del capital. De cara a principios de 2025, varias empresas líderes del S&P 500 ofrecen rendimientos de dividendos que superan ampliamente el promedio del mercado.

Este análisis profundiza en diez acciones que combinan dividendos generosos con fundamentos sólidos y ratios de pago sostenibles. La selección de estas empresas se basa en su solidez financiera, posición en el mercado y capacidad para mantener -e incluso incrementar- sus pagos de dividendos en los próximos años.

¿Por qué apostar por acciones con dividendos?

Invertir en acciones que pagan dividendos ofrece una combinación poderosa: ingresos periódicos y el potencial de apreciación del capital a largo plazo. En momentos de incertidumbre, este tipo de inversiones pueden garantizar un flujo de ingresos confiable que ayude a amortiguar la volatilidad del mercado.

Los datos históricos respaldan esta estrategia: las empresas del S&P 500 que pagan dividendos superaron sistemáticamente a aquellas que no lo hacen en períodos prolongados. De hecho, los pagos de dividendos representan aproximadamente el 40% del rendimiento total del índice desde 1930.

Además, en el actual contexto de alta inflación, tasas de interés cambiantes y una marcada incertidumbre política, las acciones con dividendos pueden ofrecer cierta protección contra la pérdida de poder adquisitivo. Esto es especialmente cierto cuando las compañías tienen un historial sólido de aumentos periódicos en sus pagos.

Gracias a esta combinación de ingresos estables y crecimiento potencial, las acciones con dividendos resultan particularmente atractivas para jubilados y para inversores que priorizan la generación de riqueza sostenible a lo largo del tiempo.

Qué buscar en las acciones con dividendos

A la hora de evaluar acciones que pagan dividendos, es clave analizar el rendimiento de estos pagos, que representa el dividendo anual como porcentaje del precio de la acción. Sin embargo, un rendimiento alto no siempre es una buena señal: valores inusualmente elevados pueden indicar problemas subyacentes o ratios de pago difíciles de sostener.

El ratio de pago de dividendos, que mide qué porcentaje de las ganancias se distribuye entre los accionistas, en la mayoría de las industrias suele ubicarse entre el 40% y el 60%. Sin embargo, este parámetro varía según el sector.

Los indicadores de salud financiera son esenciales en este análisis. Entre ellos, hay que prestar atención a los niveles de deuda de la empresa, la generación de flujo de caja libre y la estabilidad de sus ganancias. Un balance sólido y un crecimiento sostenido del flujo de caja sugieren que la compañía tiene margen para mantener los pagos de dividendos incluso en tiempos de recesión económica.

También es recomendable enfocarse en empresas con ventajas competitivas dentro de sus respectivas industrias y con un historial de crecimiento en sus dividendos. Estos factores suelen ser señales de un desempeño estable y sostenible a largo plazo.

Otro aspecto a considerar es la posición de la empresa dentro de su sector y sus perspectivas de crecimiento. Las compañías que operan en sectores maduros con flujos de efectivo estables suelen ser pagadoras de dividendos más confiables. En cambio, aquellas que se desempeñan en industrias muy cíclicas o sujetas a cambios rápidos pueden enfrentar mayores dificultades para sostener pagos constantes.

Además, revisar las recomendaciones de los analistas y la participación de inversores institucionales puede aportar información clave sobre el sentimiento general del mercado y los riesgos potenciales asociados a una acción en particular.

Cómo se eligieron estas acciones

Para la selección de estas acciones, se priorizaron las empresas del S&P 500 que no solo ofrecen altos rendimientos actuales, sino que también mantienen prácticas sostenibles en el pago de dividendos. Se filtraron aquellas compañías con rendimientos superiores al 3% y se analizaron sus ratios de pago, asegurando que se encontraran dentro de márgenes razonables según su sector. En general, se excluyeron las empresas con ratios de pago superiores al 75%, salvo en los casos en los que su modelo de negocio y la estabilidad de su flujo de caja justificaran esos niveles.

Cada compañía seleccionada fue evaluada bajo múltiples criterios, incluyendo su solidez financiera, posición en el mercado, estabilidad de ganancias y trayectoria en el crecimiento de dividendos. Además, se tomaron en cuenta las recomendaciones de analistas, los informes de ganancias más recientes y las proyecciones futuras para verificar la sostenibilidad de estos altos rendimientos.

También se prestó especial atención a la cobertura del flujo de caja destinada al pago de dividendos y a la capacidad de cada empresa para sostener estos pagos incluso en períodos de crisis económica.

Acciones que pagan dividendos.
 

1. Grupo Altria (MO)

Descripción general del negocio de Altria Group

Altria Group sigue dominando el mercado estadounidense del tabaco gracias a su marca insignia, Marlboro, y a inversiones estratégicas en productos alternativos a la nicotina. A pesar de los desafíos regulatorios y de la disminución de las tasas de tabaquismo, la empresa mantiene márgenes de beneficio sólidos y genera un flujo de caja libre sustancial. Su reciente expansión hacia productos libres de humo y su alianza estratégica con fabricantes de vaporizadores la posicionan de manera favorable para el crecimiento futuro en una industria en constante evolución.

Por qué las acciones de MO son la mejor opción

La rentabilidad excepcional de los dividendos de Altria se basa en su sólida generación de flujo de caja y en una tasa de pago conservadora. La empresa incrementó su dividendo en numerosas ocasiones durante los últimos 50 años, demostrando una notable consistencia en la rentabilidad para los accionistas. A pesar de los desafíos que enfrenta el sector del tabaco tradicional, el poder de fijación de precios y la eficiente gestión de costos le permitió a Altria mantener su rentabilidad mientras invierte en productos de última generación.

2. AT&T (T)

Descripción general del negocio de AT&T

AT&T se transformó en una empresa de telecomunicaciones especializada tras desprenderse de sus activos de medios de comunicación. La compañía mantiene una posición sólida en el mercado inalámbrico de EE.UU., compitiendo eficazmente con Verizon y T-Mobile. Sus ambiciosas iniciativas de despliegue de la red 5G y la expansión de la fibra óptica fortalecieron su posición competitiva, mientras que su modelo de negocio optimizado mejoró la eficiencia operativa y la generación de flujo de caja.

Por qué las acciones de T son la mejor opción

El alto rendimiento de dividendos de AT&T se respalda en ingresos estables provenientes de sus servicios inalámbricos y en el incremento de suscripciones de banda ancha por fibra óptica. Los menores niveles de deuda tras su reestructuración y la mejor cobertura del flujo de caja libre del dividendo hacen que el pago sea más sostenible que en años recientes. El enfoque de la gerencia en la expansión de la red y en la mejora del servicio al cliente impulsaron el crecimiento de suscriptores y reducido las tasas de abandono.

3. Verizon (VZ)

Descripción general del negocio de Verizon

Verizon es el mayor operador de telefonía móvil de Estados Unidos en términos de cantidad de suscriptores y se destaca por la calidad y confiabilidad de su red. Las inversiones significativas en infraestructura 5G y su enfoque estratégico en los clientes premium contribuyeron a mantener márgenes líderes en la industria. Además, el segmento de soluciones empresariales sigue en expansión, con aplicaciones 5G para empresas y servicios de computación en el borde.

Por qué las acciones de VZ son la mejor opción

El dividendo de Verizon está respaldado por su constante generación de flujo de caja libre, lo que le permitió acumular 18 años consecutivos de aumentos en los dividendos. La posición sólida de la empresa en el mercado y su enfoque en la calidad de la red garantizan ganancias estables, mientras que su expansión en soluciones empresariales 5G abre nuevas oportunidades de crecimiento. Las recientes iniciativas de optimización de costos mejoraron los márgenes operativos y el flujo de caja.

4. Pioneer Natural Resources (PXD)

Descripción general de Pioneer Natural Resources

Pioneer Natural Resources es una de las principales empresas de exploración y producción de petróleo y gas natural en la Cuenca Pérmica. Su base de activos de bajo costo y sus operaciones eficientes la convirtieron en uno de los operadores más rentables de la región. Tras su fusión con ExxonMobil, Pioneer fortaleció su posición como líder independiente en la producción de energía.

Por qué las acciones de PXD son la mejor opción

La política de dividendos variables de Pioneer, combinada con su dividendo base, ofrece retornos significativos a los accionistas y, al mismo tiempo, mantiene la flexibilidad según la fluctuación de los precios de las materias primas. El sólido balance de la empresa y su producción a bajo costo permiten una generación de flujo de caja constante, incluso en períodos de precios del petróleo más bajos. Su posición privilegiada en la Cuenca Pérmica respalda el potencial de crecimiento a largo plazo en la producción de energía.

5. Philip Morris International (PM)

Descripción general de Philip Morris International

Philip Morris International lidera la transformación de la industria tabacalera global con su apuesta por productos de riesgo reducido, en especial a través de su plataforma de tabaco calentado IQOS. La diversificación geográfica de la empresa y su fuerte presencia en mercados emergentes le brindan estabilidad en sus ingresos. Además, las recientes adquisiciones en el segmento de productos libres de humo aceleran su transición hacia un modelo alejado de los cigarrillos tradicionales.

Por qué las acciones de PM son la mejor opción

El dividendo de la compañía se sostiene gracias a su capacidad para fijar precios y a su creciente participación en la categoría de productos de riesgo reducido. Desde su escisión de Altria, Philip Morris aumentó su dividendo de manera constante, lo que refleja su firme compromiso con la rentabilidad de los accionistas. Actualmente, su cartera de productos libres de humo representa más del 25% de los ingresos totales, posicionándola favorablemente para el crecimiento futuro.

6. Simon Property Group (SPG)

Descripción general de la empresa

Simon Property Group es el mayor fideicomiso de inversión inmobiliaria minorista en Estados Unidos y opera una cartera de centros comerciales, outlets y desarrollos de uso mixto de primer nivel. A pesar del auge del comercio electrónico, la compañía supo reconvertirse con éxito, apostando por espacios de uso mixto y experiencias de compra diferenciadas. Sus propiedades siguen registrando altas tasas de ocupación y una fuerte demanda por parte de los inquilinos, especialmente en ubicaciones premium.

Por qué las acciones de SPG son la mejor opción

El dividendo de Simon Property Group está respaldado por flujos de efectivo estables provenientes de su cartera de inmuebles de alta calidad y su sólido balance financiero. La empresa demostró resiliencia ante distintos ciclos de mercado y supo adaptarse a los cambios en el comercio minorista. Además, las inversiones recientes en mejoras de propiedades e integración digital fortalecieron la relación con los inquilinos y el nivel de participación de los consumidores. Al mismo tiempo, las adquisiciones estratégicas elevaron la calidad de su portafolio.

7. Dow Inc. (DOW)

Descripción general de la empresa

Dow es un referente global en ciencia de materiales, con un enfoque en los sectores de embalaje, infraestructura y productos de consumo. Su capacidad de producción integrada y su escala global le otorgan ventajas competitivas en costos e innovación. En los últimos años, la compañía apostó por iniciativas de sustentabilidad e inversiones en economía circular, preparándose para futuras regulaciones ambientales.

Por qué las acciones de DOW son la mejor opción

El dividendo de Dow se sustenta en una sólida generación de flujo de caja libre y una cartera de productos diversificada, lo que permite estabilidad en distintos ciclos económicos. La gestión eficiente de costos y la optimización operativa impulsaron sus márgenes, mientras que sus inversiones en productos sustentables abren nuevas oportunidades de crecimiento. Además, la empresa mantiene una política de pago conservadora y un balance financiero sólido.

8. IBM (IBM)

Descripción general de IBM

IBM logró reconvertirse en un actor clave en el sector de inteligencia artificial y computación en la nube híbrida, con un crecimiento sostenido en estas áreas estratégicas. La adquisición de HashiCorp, Advanced y Kubecost  fortaleció su posición en consultoría y servicios de implementación en la nube. Su creciente cartera de software y sus relaciones con empresas de primer nivel aseguran ingresos recurrentes y estables.

Por qué las acciones de IBM son la mejor opción

El dividendo de IBM se sostiene en ingresos recurrentes provenientes de software y servicios, y la compañía acumula más de una década de incrementos anuales en los pagos a sus accionistas. Su transición hacia soluciones de IA y computación en la nube, con mayores márgenes, mejoró sus métricas de rentabilidad. Además, las alianzas estratégicas en computación cuántica y AI la posicionan como un actor relevante en el futuro del sector. Con una sólida generación de flujo de caja y un ratio de pago razonable, IBM garantiza la sostenibilidad de sus dividendos.

9. Truist Financial (TFC)

Descripción general del negocio

Truist Financial, surgido de la fusión entre BB&T y SunTrust, es uno de los bancos comerciales más grandes del sudeste de Estados Unidos. Su diversificación de ingresos incluye banca minorista, préstamos comerciales y gestión patrimonial. La integración de ambas entidades y sus inversiones en tecnología mejoraron la eficiencia operativa del banco.

Por qué las acciones de TFC son la mejor opción

El dividendo de Truist está respaldado por una sólida posición de capital y múltiples fuentes de ingresos. La finalización de los ahorros de costos derivados de la fusión y la integración tecnológica le brindan mayor eficiencia operativa. Además, su presencia en mercados de alto crecimiento en el sudeste estadounidense abre oportunidades para un desarrollo orgánico sostenido. Las políticas conservadoras de otorgamiento de crédito y sus métricas financieras fortalecen la estabilidad de su dividendo.

10. Devon Energy (DVN)

Descripción general de la empresa

Devon Energy es una de las principales compañías independientes de exploración y producción de petróleo y gas en Estados Unidos, con activos estratégicos en las principales cuencas del país. Su excelencia operativa y su enfoque en la eficiencia del capital le permitieron alcanzar retornos sobre inversión superiores al promedio del sector. En los últimos años, reforzó su presencia en áreas clave a través de adquisiciones estratégicas.

Por qué las acciones de DVN son la mejor opción

La política de dividendos de Devon, que combina pagos fijos y variables, ofrece un atractivo rendimiento total sin comprometer la flexibilidad financiera ante las fluctuaciones en los precios de las materias primas. Su estructura de costos optimizada y su balance sólido garantizan una generación constante de flujo de caja libre. Además, su estrategia de perforación en las mejores ubicaciones y sus mejoras en eficiencia operativa consolidan la estabilidad y rentabilidad de su producción a largo plazo.

 

Las acciones con mejor rendimiento dentro del S&P 500 presentan oportunidades atractivas para los inversores enfocados en obtener ingresos en 2025, con rendimientos que oscilan entre el 2,5 % y más del 8 %.

Si bien estos niveles pueden resultar tentadores, es clave que los inversores analicen con atención la solidez financiera y la sostenibilidad de los dividendos de cada empresa. Las compañías seleccionadas exhiben sólidos flujos de efectivo, ratios de pago razonables y una fuerte presencia en sus respectivas industrias, lo que indica su capacidad para mantener e, incluso, aumentar sus pagos de dividendos en los próximos años.

*Con información de Forbes US.

10