Forbes Argentina
Nvidia inversores
Millonarios

Uno por uno, los 10 accionistas de Nvidia que se enriquecieron US$ 36.000 millones en un mes

Phoebe Liu

Share

Hasta marzo, los directores y ejecutivos del fabricante de chips poseían cerca del 4,23% de las acciones, en total, más de 130.000 millones de dólares en acciones. Los principales beneficiados por la suba astronómica de la firma.

19 Junio de 2024 16.37

"La próxima revolución industrial ya comenzó", dijo el mes pasado el cofundador y CEO de Nvidia, Jensen Huang, durante la presentación de los resultados trimestrales de la compañía. 

“Empresas y países se asocian con Nvidia para transformar la base instalada de centros de datos tradicionales, valorada en billones de dólares, hacia la computación acelerada y construir un nuevo tipo de centro de datos: las fábricas de IA, para producir una nueva materia prima: la inteligencia artificial”, afirmó el directivo.

Nadie se benefició más del meteórico ascenso de Nvidia que Huang. Hace cinco años tenía una fortuna estimada en 4.000 millones de dólares, ocupando el puesto nº 546 de los más ricos del mundo en la lista de multimillonarios de Forbes. Hace poco más de un año valía 21.000 millones de dólares, en el puesto nº 76 del mundo. Ahora, con la capitalización bursátil de Nvidia superando los 3,2 billones de dólares, es el nº 12 de los más ricos del planeta, con un valor de 115.000 millones de dólares, principalmente gracias a su participación de casi el 4% en la empresa.

Jensen Huang, cofundador y CEO de Nvidia
 

Aunque Huang es el accionista más conocido de Nvidia, hay muchos otros que se beneficiaron personalmente del crecimiento de las acciones. Entre los que más ganaron se encuentran otros cinco altos ejecutivos, como la directora financiera Colette Kress y su consejero general, Tim Teter, además de cuatro miembros independientes del consejo de administración que, en conjunto, poseen acciones por valor de más de 10.000 millones de dólares.

Uno de esos miembros del consejo es el multimillonario Mark Stevens, que se involucró por primera vez con Nvidia en 1993, el mismo año en que se fundó la incipiente empresa de chips. Era un socio novato en Sequoia cuando el fundador de la firma, Don Valentine, recibió una presentación del fundador de LSI Logic, Wilfred "Wilf" Corrigan.  "Hay un chico que trabaja en LSI y me da pena que se vaya. Deberían echarle un vistazo", le dijo Corrigan a Valentine, según Stevens. 

Valentine y Stevens se reunieron con Huang, que les lanzó la idea de una empresa de diseño de chips gráficos 3D para juegos de PC. "Pensamos: qué intrigante", dice Stevens. Sequoia puso un millón de dólares en la empresa, parte de una inversión que valoró la firma en sólo 7 millones de dólares, según PitchBook

Nvidia
 

Stevens, que había trabajado en Intel y era el joven experto en semiconductores de Sequoia, se incorporó al consejo de Nvidia. Se marchó en 2006, en un momento en el que los socios de la firma de capital abandonaban los consejos de empresas públicas para centrarse en empresas privadas; en 2008, Stevens empezó a reducir su actividad en Sequoia y Huang lo invitó a volver al consejo. 

Por la temprana inversión de Sequoia, Stevens posee ahora acciones de Nvidia por valor de 5.000 millones de dólares. Sin embargo, dice que no forma parte del consejo por el dinero: "Me encanta nuestro consejo. Creo que puede ser el mejor de Estados Unidos".

El actual inversor de capital riesgo y antiguo ejecutivo tecnológico Brooke Seawell fue convencido por otro ejecutivo tecnológico, Harvey Jones, para unirse al consejo de Nvidia en 1997. Se conocieron mientras Seawell era Vicepresidente Senior de Finanzas y Operaciones en Synopsys, donde Jones era CEO. 

marketplace - tech mayo 2024 - nvidia- el fenomeno nvidia haciendo honor al nombre - nicolas mc comber fotografo - istock-472682562
 

"Nvidia estaba en el espacio de los semiconductores gráficos, que era hipercompetitivo, y el CEO apenas superaba los 30 años", recordó Seawell. Sin embargo, Jones, que se había incorporado al consejo en 1993, fue persuasivo. Nvidia buscaba a alguien con experiencia en finanzas y en sacar una empresa a la bolsa, algo que Seawell había hecho en Synopsys. Actualmente, el ejecutivo posee 700 millones de dólares en acciones.

En términos relativos, los directivos y ejecutivos de Nvidia poseen muchas acciones. En Microsoft, la empresa estadounidense más valiosa en estos momentos (con una capitalización bursátil de 3,3 billones de dólares), los directores y ejecutivos poseen en conjunto menos del 1% de las acciones del gigante del software, según su último proxy. Lo mismo ocurre en Apple, que tiene la segunda mayor capitalización bursátil, con 3,3 billones de dólares. 

En Nvidia, los directores y ejecutivos poseían el 4,23% de las acciones al 25 de marzo, según su declaración de representación. En total, son más de 130.000 millones de dólares en acciones, aunque la gran mayoría está en manos de Huang. Una gran razón de la diferencia accionaria es que, a diferencia de Nvidia, ninguno de los fundadores de Microsoft o Apple sigue formando parte del consejo o como altos ejecutivos.

Nvidia acciones
 

Benjamin Hermalin, profesor de finanzas en la U.C. Berkeley, dijo que hay dos efectos generales de que los ejecutivos posean grandes cantidades de acciones. "En primer lugar, la propiedad de acciones por parte de los directivos hace que éstos se preocupen más por el valor de la empresa (el precio de las acciones), lo que es positivo para los demás accionistas", en igualdad de condiciones. Pero también podría hacer que el equipo sea demasiado cauto, sabiendo que gran parte de su dinero está inmovilizado en las acciones.

Hasta ahora hay pocos indicios de que Huang se esté convirtiendo en reacio al riesgo.

Si bien ahora es bastante fácil ver por qué estos miembros del consejo, así como personas con información privilegiada clave, se aferraron a sus acciones hasta que alcanzaron máximos históricos, antes no era tan evidente. El primer chip de Nvidia, publicado en 1995, fracasó. A mitad del desarrollo de su segundo chip, Huang y su equipo decidieron que la arquitectura no era la correcta y dejaron de trabajar en ella, según un podcast de la firma de capital riesgo Sequoia. "Entre 1993 y 1997 estuvimos a punto de quebrar tres veces", afirmó Stevens, miembro de la junta directiva.

Nvidia
 

Nvidia dio vuelta la situación trabajando a la inversa en su tercer intento de diseñar un chip, abordando primero el software, dijo Huang en el podcast de Sequoia. Se movió con rapidez debido a la evaporación de la financiación, y su siguiente chip fue un éxito. A principios de la década de 2000 desarrolló la primera unidad de procesamiento gráfico del mundo, o GPU, que se convirtió en una herramienta enormemente popular para el renderizado de imágenes en videojuegos. 

En la última década, Nvidia descubrió que los investigadores de IA, tanto del mundo empresarial como del académico, utilizaban sus GPU para ejecutar redes neuronales (una de las bases de esta tecnología) y crear super computadoras de fabricación propia. Eso impulsó la decisión de apostar por la computación de IA, antes de que existiera un mercado . Esa apuesta dio sus frutos con creces.

Una persona que perdió miles de millones es el cofundador y antiguo director de tecnología de Huang, Curtis Priem, que tenía el mismo número de acciones que el CEO cuando Nvidia salió a bolsa en 1999, pero abandonó la empresa hace más de 20 años. De haber conservado sus acciones, podría haber sido multimillonario. Priem vendió o donó todas sus acciones de Nvidia en 2007, según declaró a Forbes el año pasado, y está financiando una computadora cuántica cuyo valor triplica su patrimonio neto actual, estimado en menos de 50 millones de dólares. 

Nvidia
 

No está claro qué hizo el cofundador y ex vicepresidente de ingeniería Chris Malachowsky con sus acciones de Nvidia desde que salió de los registros de la empresa hace dos décadas. No se le solicitó que revele sus ventas o participaciones desde 2002, cuando poseía 773 millones de acciones (ajustadas por divisiones), pero sigue trabajando en Nvidia como becario. Los intentos de este medio por contactar a Malachowsky fueron infructuosos.

La empresa no perdió el ritmo después de que los cofundadores abandonaran sus puestos ejecutivos. Seawell, que lleva casi 27 años en el consejo de Nvidia, da crédito al liderazgo de Huang por dirigir la empresa con tanta firmeza. "La IA fue un concepto durante muchas, muchas décadas. Pero Jensen vio que, con suficiente potencia de cálculo, podía convertirse en algo práctico y real", afirma Seawell. 

Huang dedica parte de su tiempo no sólo a la tecnología, sino que se centra en el trabajo en equipo y en ayudar a los empleados a hacer el trabajo que les apasiona, lo que a su vez dio lugar a una rotación de personal muy baja: sólo un 3% al año, según Seawell, en comparación con el 15% en la mayoría de las empresas de Silicon Valley. "Jensen será el primero en decir que tuvimos muchos altibajos y que cometimos toneladas de errores. Pero aprendimos de nuestros errores y mejoramos constantemente".

Cofundadores de Nvidia
 

A continuación los 10 directores y ejecutivos actuales de Nvidia que más se enriquecieron con las participaciones y ventas de acciones, alcanzando en total 36.000 millones de dólares en el último mes:

Los patrimonios netos y los valores de las acciones son a fecha del viernes 14 de junio. El efectivo es neto de impuestos estimados, apreciado anualmente.


1. Jensen Huang


CEO de Nvidia | Patrimonio neto: 115.000 millones de dólares | Valor actual de las acciones de Nvidia: 114.000 millones de dólares | Efectivo estimado de las ventas de acciones de NVDA: 1.500 millones de dólares

Nvidia, Jensen Huang
 

Huang recorrió un largo camino desde que hacía tareas de limpieza en un internado rural de Kentucky cuando era estudiante. Aun así, si pudiera hacerlo todo de nuevo, no construiría Nvidia porque no se dio cuenta de lo difícil que podía ser, dijo a Acquired en febrero. Afirmó que siempre está trabajando, las veinticuatro horas del día y los siete días de la semana. 

"Me siento a ver películas y no las recuerdo porque estoy pensando en el trabajo", dijo en una entrevista con el cofundador de Stripe, Patrick Collison, el mes pasado, durante la cual también mencionó que no cree en las reuniones individuales ni en despedir a los empleados. En marzo, Huang adoptó un nuevo plan de negociación para vender seis millones de acciones de Nvidia, menos del 1% de su participación, en el próximo año.


2. Mark Stevens


Miembro del consejo de Nvidia | Patrimonio neto: 8.700 millones de dólares | Valor actual de las acciones de Nvidia: 5.200 millones de dólares | Efectivo estimado de la venta de acciones de NVDA: 400 millones de dólares

Mark Stevens
 

Stevens, antiguo inversor de capital riesgo, fue socio de Sequoia Capital cuando la firma invirtió en PayPal, LinkedIn, Google y, por supuesto, Nvidia, en 1993, cuando se fundó la firma y toda la empresa valía sólo 7 millones de dólares, según PitchBook. Formó parte del consejo de Nvidia de 1993 a 2006, y volvió a incorporarse dos años después. 

Stevens, que vendió acciones por valor de más de 120 millones de dólares en el último mes, también posee una participación minoritaria en los Golden State Warriors, donde es miembro del consejo ejecutivo de la propiedad. Dejó Sequoia en 2021, y ahora invierte principalmente a través de su propia firma, S-Cubed Capital.


3. Tench Coxe


Miembro del consejo de Nvidia | Patrimonio neto: 5.700 millones de dólares | Valor actual de las acciones de Nvidia: 4.800 millones de dólares | Efectivo estimado de la venta de acciones de NVDA: 400 millones de dólares

Tench Coxe NVIDIA
 

Al igual que Stevens, Coxe era un VC, representante del primer inversor Sutter Hill Ventures. También se unió al consejo de Nvidia el año en que se fundó la empresa. Aunque dejó Sutter en 2020, nunca abandonó Nvidia, y ahora está entrando en su cuarta década como director. 

Coxe es el tercer mayor accionista interno de la empresa. También fue accionista de la firma de software Snowflake, respaldada por Sutter Hill.


4. Harvey Jones


Miembro del consejo de Nvidia | Patrimonio neto: 1.400 millones de dólares | Valor actual de las acciones de Nvidia: 1.000 millones de dólares | Efectivo estimado de la venta de acciones de NVDA: 300 millones de dólares

Harvey Jones
 

Jones, que entró en el consejo de Nvidia con Stevens y Coxe en 1993, fue empresario, ejecutivo de alta tecnología e inversor de riesgo durante más de tres décadas. Fue cofundador de las empresas tecnológicas Daisy Systems en 1981 y Tensilica en 1997, y CEO de la empresa de automatización de diseño electrónico Synopsys, que ahora vale más de 80.000 millones de dólares. En la actualidad, es principalmente un inversor a través de su firma, Square Wave Ventures.


5. Colette Kress


Directora financiera de Nvidia | Valor actual de las acciones de Nvidia: 700 millones de dólares | Efectivo estimado de la venta de acciones de NVDA: 50 millones de dólares

Colette Kress
 


Vicepresidenta ejecutiva y directora financiera de Nvidia, Kress se unió al grupo tecnológico Nvidia en 2013, cuando los ingresos eran de sólo 4.300 millones de dólares. Desde entonces, ayudó a supervisar uno de los mayores ritmos de ingresos de la historia: en el año transcurrido hasta enero, Nvidia tuvo unos ingresos de 60.900 millones de dólares, 15 veces más que hace una década. 

Al parecer, Kress se unió a Nvidia tras el respaldo de sus dos hijos pequeños, de 8 y 10 años en aquel momento, que conocían la empresa por diseñar los chips que impulsaban sus juegos de computadora favoritos. Cada uno de sus hijos tiene ahora 400 acciones a su nombre. 

Antes de Nvidia, Kress pasó tres años como directora financiera de una división de Cisco y 13 años en Microsoft.


6. Brooke Seawell


Miembro del consejo de Nvidia | Valor actual de las acciones de Nvidia: 700 millones de dólares | Efectivo estimado de las ventas de acciones de NVDA: 60 millones de dólares

Brooke Seawell NVIDIA
 

Seawell se unió al consejo de Nvidia en 1997, cuando era vicepresidente ejecutivo de NetDynamics, una empresa de software de servidores de aplicaciones adquirida en 1998 por Sun Microsystems. Pasó al capital riesgo en 2000, primero como socio de Technology Crossover Ventures y más tarde en New Enterprise Associates.

 A lo largo de su longeva carrera (25 años como ejecutivo operativo y casi otros tantos como inversor de capital riesgo) participó en 12 ofertas públicas de venta, entre ellas las de Nvidia y la empresa de visualización de datos Tableau, así como en 13 adquisiciones. 

Seawell es también un ávido ciclista que se tomó dos docenas de vacaciones en bicicleta por todo el mundo. Según él, "es una forma profunda de experimentar un lugar o una región".


7. Jay Puri


Vicepresidente ejecutivo de Nvidia | Valor actual de las acciones de Nvidia: 500 millones de dólares | Efectivo estimado de la venta de acciones de NVDA: 150 millones de dólares

Jay Puri NVIDIA
 

Puri, empleado de Nvidia desde hace muchos años, es ahora vicepresidente ejecutivo responsable de las operaciones de campo de la empresa en todo el mundo, incluida su estrategia de salida al mercado. Antes de unirse a Nvidia en 2005, pasó 22 años en Sun Microsystems, donde también trabajaron los cofundadores de Nvidia Priem y Malachowsky antes de marcharse para crear Nvidia.


8. Tim Teter


Consejero general de Nvidia | Valor actual de las acciones de Nvidia: 300 millones de dólares | Efectivo estimado de las ventas de acciones de NVDA: Ninguno

Tim Teter NVIDIA
 

El consejero general de Nvidia se incorporó en 2017 y ya recabó acciones por valor de más de un cuarto de billón de dólares. Anteriormente, fue socio del bufete de abogados Cooley, donde trabajó en casos de patentes y tecnología de alto perfil representando a empresas como Qualcomm y Apple.

Antes de estudiar derecho en Stanford, trabajó como ingeniero en Lockheed Missiles and Space Company. Sólo juntó acciones como regalo o para cubrir los impuestos adeudados por el devengo de unidades de acciones restringidas.


9. Debora Shoquist


Vicepresidenta ejecutiva de Nvidia | Valor actual de las acciones de Nvidia: 200 millones de dólares | Efectivo estimado de las ventas de acciones de NVDA: 130 millones de dólares

Debora Shoquist NVIDIA
 

Se unió a Nvidia en 2007 y ahora es vicepresidenta ejecutiva de operaciones, lo que incluye supervisar la sede de Nvidia de 1,25 millones de pies cuadrados en Santa Clara. 

Shoquist vendió un porcentaje mayor de sus acciones en relación con sus participaciones actuales que cualquiera de los otros principales poseedores de Nvidia. Anteriormente trabajó en JDS Uniphase, Coherent y Quantum.


10. Mark Perry


Valor actual de las acciones de Nvidia: 200 millones de dólares | Efectivo estimado de las ventas de acciones de NVDA: 40 millones de dólares

Mark Perry NVIDIA
 

Miembro independiente del consejo de administración de Nvidia desde 2005, Perry ocupó una amplia variedad de cargos en diversas industrias, como asesor general, director financiero y vicepresidente ejecutivo de operaciones en el gigante biotecnológico público Gilead Sciences. También pasó una temporada en el bufete de abogados Cooley, fue brevemente empresario residente en Third Rock Ventures y fue CEO de la firma biofarmacéutica Aerovance. Actualmente es asesor de varias empresas y organizaciones sin ánimo de lucro.

Actualización, 17 de junio: La noticia se ha actualizado para aclarar el cargo actual de Chris Malachowsky en Nvidia.

Nota publicada en Forbes US. 

loading next article
10