El gobierno de Estados Unidos inició el proceso de despido de cientos de empleados de la Administración Federal de Aviación pocas semanas después de un choque fatal en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, en la capital del país.
La medida se enmarca dentro de los despidos masivos que la administración de Donald Trump está llevando adelante en distintas agencias gubernamentales como parte de un amplio recorte presupuestario.
El impacto en las distintas áreas del gobierno de Estados Unidos
Agencias de salud: fueron despedidos cerca de 5.200 empleados en período de prueba de los Institutos Nacionales de Salud y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, según informaron varios medios.
El sábado, Bloomberg detalló que empleados de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid y de la Administración de Alimentos y Medicamentos también fueron afectados por el recorte. NBC News indicó entre los despedidos a personal del Servicio de Liderazgo de Laboratorios de los CDC, conocidos como "detectores de enfermedades".
Departamento de Energía: 2.000 empleados en período de prueba de la agencia fueron despedidos el jueves, según Politico. Sin embargo, Bloomberg reportó que a algunos trabajadores del área de seguridad nuclear se les pidió que vuelvan a sus funciones.
Departamento de Educación: algunos empleados en período de prueba, incluidos trabajadores de la oficina del abogado general, la oficina de Educación Especial y Rehabilitación y la oficina de Ayuda Federal para Estudiantes, recibieron notificaciones de despido esta semana. Según CNN, en la carta enviada se citaba su "desempeño" como razón de la desvinculación. Una fuente sindical anónima afirmó que "docenas" de empleados fueron despedidos.
Departamento de Asuntos de Veteranos: el jueves anunció que más de 1.000 empleados fueron despedidos "con efecto inmediato", incluidos algunos en período de prueba. Se argumentó que los cambios de personal ahorrarían más de 98 millones de dólares al año.
Servicio Forestal de EE.UU.: más de 3.400 empleados fueron despedidos el jueves, según Politico.
Administración de pequeñas empresas: algunos empleados en período de prueba recibieron correos electrónicos de despido, pero luego recibieron otro mensaje diciendo que había sido un error. Sin embargo, un tercer correo enviado el martes confirmó las desvinculaciones.
Oficina de Gestión de Personal: según un funcionario sindical de la Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno, los empleados en período de prueba de esta oficina fueron despedidos el jueves. Agregó que unas 100 personas asistieron a una videollamada donde se les notificó que estaban siendo despedidas por negarse a aceptar la oferta de desvinculación de la administración Trump.

Oficina de Protección Financiera del Consumidor: el sindicato que representa a los trabajadores de esta agencia financiera dijo que 73 miembros sufrieron despidos. Sin embargo, tras una negociación, la administración Trump acordó que quedarán suspendidos mientras continúe el litigio contra los recortes.
Administración Nacional de Seguridad Nuclear: esta agencia, encargada de supervisar las armas nucleares en EE.UU., planeaba despedir a 300 de sus 1.800 empleados. No obstante, la administración Trump está intentando reincorporar a algunos de ellos.
Administración de Servicios Generales: más de 100 personas fueron afectadas por despidos en esta división, responsable de la cartera inmobiliaria del gobierno federal, según Reuters.
Administración Federal de Aviación: a partir del 14 de febrero, cientos de empleados en período de prueba recibieron correos electrónicos notificándoles su despido. Según David Spero, presidente del sindicato Professional Aviation Safety Specialists, afectó al personal contratado para el mantenimiento de radares, aterrizaje y ayuda a la navegación de la FAA. Esto ocurrió pocas semanas después de un accidente fatal que puso en evidencia la escasez de controladores de tráfico aéreo.
Otras destituciones en la administración Trump
No está claro cuántos empleados fueron despedidos en total, ya que las desvinculaciones masivas son independientes de los acuerdos ofrecidos a más de 2 millones de trabajadores federales. Entre los despidos más notorios se encuentran al menos 17 inspectores generales, el director financiero de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, la comandante de la Guardia Costera, Linda Fagan, más de una docena de fiscales que trabajaron en casos contra Trump y al menos nueve agentes de alto rango del FBI.
Reacciones y críticas
Los despidos masivos generaron fuertes críticas, incluso dentro del Partido Republicano. La senadora Lisa Murkowski, de Alaska, advirtió que "muchos de estos despidos generan más daño que beneficio" y que el enfoque "está causando confusión, ansiedad y trauma a nuestros funcionarios públicos".
Por su parte, el senador Bill Cassidy, de Luisiana, dijo: "Estoy totalmente a favor de la eficiencia y de reducir el tamaño del gobierno, pero despedir a un gran número de agentes del FBI no es la manera de lograrlo".
La legalidad de los despidos
No está claro si estas terminaciones de contrato son legales. La administración enfrenta múltiples demandas, incluyendo una presentada por ocho inspectores generales que argumentan que sus despidos violaron las reglas federales. También hay litigios en curso de exfuncionarios, como la expresidenta de la Junta Nacional de Relaciones Laborales, Gwynne Wilcox, y la ex miembro de la Junta de Protección de Sistemas de Mérito, Cathy Harris.
Recortes a futuro
Trump planea recortar entre un 30% y un 40% del presupuesto de todas las agencias gubernamentales. Estos ajustes están liderados por Elon Musk y su Departamento de Eficiencia Gubernamental. Sin embargo, el Departamento de Defensa y el de Seguridad Nacional no enfrentarán reducciones de personal ni de presupuesto.
El Anexo F y los cambios en la estructura gubernamental
El presidente de Estados Unidos busca reinstaurar el Anexo F, una política que facilitaría el despido de empleados federales al reducir sus protecciones laborales. Varias organizaciones sindicales presentaron demandas para bloquear su implementación, ya que se considera una herramienta clave para que Trump tenga un mayor control sobre el gobierno.
Nota publicada en Forbes US.