Forbes Argentina
Donald Trump Elon Musk
Millonarios

¿Se viene la deep motosierra en EEUU? El modelo que piensa replicar Elon Musk en el gobierno Trump

Derek Saul Redactor

Share

Tras adquirir Twitter en 2022, el multimillonario despidió a miles de empleados y reestructuró la empresa para reducir costos, lo que generó conflictos legal. Ahora, busca aplicar un estrategia similar en la administración de Donald Trump.

7 Febrero de 2025 09.52

La misión de Elon Musk de reducir en un 10% la fuerza laboral del gobierno de Estados Unidos (lo que equivale a 230.000 empleados) plantea interrogantes sobre su viabilidad y consecuencias. 

Dentro de este recorte se encuentra la eliminación de los 10.000 puestos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), una medida que recuerda sus primeros meses asumir al mando de Twitter en 2022.

La estrategia de Musk en la red social, ahora conocida como X, fue drástica: en solo seis meses, recortó el personal de la compañía de 7.500 a 1.500 empleados, lo que representó una reducción cercana al 80%. 

Este proceso incluyó despidos masivos y la de paquetes de renuncia voluntaria, con el objetivo de alinear la empresa con su cultura de trabajo "extremadamente intensa". 

Tras la adquisición de la red social por US$ 44 mil millones, el cambio de rumbo fue comunicado a los trabajadores a través de un correo electrónico titulado "A Fork in the Road" (Una encrucijada). Ese mismo título se repitió en el mensaje enviado recientemente a los empleados federales de EE.UU. para ofrecerles compensaciones por renuncia voluntaria.

Elon Musk
 

Hasta el momento, cerca de 20.000 trabajadores del gobierno aceptaron la oferta de desvinculación. Sin embargo, el impacto más significativo se dio en la USAID, donde Musk y quienes lo rodean promovieron la licencia administrativa de casi la totalidad de sus empleados.

El recorte propuesto no tiene precedentes en la historia reciente de Estados Unidos y genera controversia tanto dentro como fuera del gobierno. Mientras algunos sectores consideran que la reducción de personal permitiría una mayor eficiencia y ahorro de recursos, otros advierten sobre las posibles consecuencias en la administración pública y en agencias que desempeñan un rol clave en la política exterior y la asistencia humanitaria.

La comparación con la reestructuración de Twitter sugiere que Musk apuesta por una política de ajuste basada en la racionalización extrema del personal. Sin embargo, los efectos de esta estrategia en el sector público podrían ser distintos a los del sector privado, dado que la administración gubernamental opera bajo un marco regulatorio diferente y con un impacto directo en la ciudadanía. 

Donald Turmp y Elon Musk
 

 

¿Qué pasó con Twitter (ahora X) después de los recortes de empleo de Musk?

 

La empresa de redes sociales sufrió inicialmente un impacto financiero enorme, a medida que su plantilla se redujo. Los ingresos por publicidad en 2023, el primer año completo de Musk al frente de X, cayeron a unos 2.500 millones de dólares, lo que representa una disminución de más del 45% en comparación con las ventas publicitarias de Twitter en 2021, su último año completo como empresa pública. 

A raíz de esos resultados, Fidelity bajó la valuación de X a tan solo 9.000 millones de dólares en septiembre pasado, apenas una quinta parte del precio que Musk pagó dos años antes. 

Tras la adquisición por parte del empresario, la compañía reorganizó sus operaciones, desmantelando sus equipos de moderación de contenido y comunicación, y rediseñó su plataforma, enfocándose en suscripciones mensuales premium y en un feed basado en algoritmos, al estilo de TikTok.

X TWITTER
 


¿Se recuperó X desde la reestructuración?

 

En cierta medida, sí. En los últimos meses, X empezó a mostrar señales de recuperación. Fidelity elevó su valuación de X a unos 13.000 millones de dólares en diciembre, y varios grandes anunciantes, incluyendo Amazon, están retomando su presencia en la plataforma. Las finanzas de X mejoraron en 2024 gracias a su modelo más austero. Según Bloomberg, generó 1.200 millones de dólares en ganancias ajustadas el año pasado, acercándose a los 1.400 millones de 2021, pero con una plantilla mucho más reducida.

El reciente repunte de X está vinculado en parte a la relación amistosa de Musk con el presidente Donald Trump, pero las actividades del empresario fuera de su rol corporativo son una de las principales razones por las que la empresa terminó en problemas en primer lugar. Grandes compañías como Disney y Apple suspendieron su publicidad en X a finales de 2023 después de que Musk respalde una teoría conspirativa antisemita, mientras que otras se mostraron preocupadas por la falta de controles de contenido en la plataforma.

 

¿Cuál fue el impacto real de los despidos en la empresa de Musk?

 

La reducción de 6.000 puestos en X impulsada por el multimillonario (en una escala mucho menor que los recortes en el sector público que él espera supervisar) le provocó importantes desafíos legales.

musk twitter
 

Musk está aplicando "el mismo manual de Twitter con el gobierno federal", dijo Shannon Liss-Riordan, abogada que representa a muchos ex empleados de Twitter/X en contra la empresa, en una entrevista con NPR. "Ni siquiera pudo inventar un nuevo asunto para el correo electrónico", criticó.

En la última señal de confianza institucional en X, los bancos que financiaron la adquisición de Musk en 2022 planean vender 5.500 millones de dólares de deuda de X a 97 centavos por dólar, según informó Bloomberg el miércoles.

 

La eficiencia operativa de Musk


Las agencias gubernamentales no tienen una métrica de rendimiento universal como las empresas privadas, que se evalúan en función de la rentabilidad, pero el historial de Musk en el sector privado demuestra su capacidad para liderar con eficiencia operativa. Tesla, la empresa más valiosa del empresario y la principal fuente de su riqueza, se convirtió en una favorita de los inversores gracias a sus altos márgenes de ganancia en comparación con otras automotrices, en parte debido a su plantilla relativamente reducida. 

Elon Musk - Tesla
 

Tesla tenía 141.000 empleados en todo el mundo a finales de 2023, en comparación con los 177.000 de Ford y los 163.000 de General Motors, según los informes más recientes de estas compañías. Aun así, la firma generó 10.900 millones de dólares en ingresos netos en 2023, superando los 8.100 millones de Ford y los 10.500 millones de General Motors, a pesar de que estas últimas tenían más empleados.


Valuación de Forbes

 

Musk tiene un patrimonio de 400.000 millones de dólares según los cálculos de Forbes, lo que lo convierte en la persona más rica del mundo por un margen de aproximadamente 150.000 millones de dólares. X representaba menos de 7.000 millones de su fortuna en noviembre.

Nota publicada en Forbes US. 

10