Los gemelos Winklevoss están invirtiendo en la "última gran historia de un equipo humilde": acaban de cerrar un acuerdo que les otorga la propiedad parcial de un club semiprofesional, con recursos limitados y una posición baja en la estructura del fútbol inglés, pero que sueña con llegar a la Premier League contra todo pronóstico.
Esta semana, Cameron y Tyler Winklevoss se convirtieron en copropietarios del Real Bedford Football Club tras concretar una inversión de 4,5 millones de dólares. El acuerdo fue anunciado por el club en abril, pero los términos se cerraron recién ahora.
Los hermanos se asociaron con el dueño mayoritario y presidente del Real Bedford, Peter McCormack, residente de Bedford y podcaster de criptomonedas que compró el club en 2021.

"Cameron, Tyler y Peter comparten una profunda convicción en Bitcoin y su capacidad para ayudar a impulsar la búsqueda del Real Bedford Football Club de llegar a la Premier League. Tyler y Cameron también entienden de primera mano el poder transformador del deporte", anunció el club al oficializar el acuerdo.
Cada uno de los gemelos tendrá un asiento en la junta directiva del club luego de su inversión, que se realizó a través de Winklevoss Capital.
McCormack ya puso en marcha el camino soñado, tras haber conseguido dos promociones consecutivas en los últimos dos años. Actualmente, el club compite en el octavo nivel del sistema de ligas de Inglaterra.
El Real Bedford busca seguir los pasos del Wrexham AFC, adquirido por los actores Ryan Reynolds y Rob McElhenney en 2020. El club galés ya logró ascender desde una categoría fuera de liga hasta la tercera división del fútbol inglés. Los dueños de Wrexham también tienen el objetivo de llevar su equipo a la Premier League.
Los hermanos Winklevoss son conocidos por haber acusado a Mark Zuckerberg de robarles la idea de una red social cuando eran compañeros de clase en la Universidad de Harvard. Su disputa fue dramatizada en la película "La red social".
Utilizaron parte de su acuerdo legal de 65 millones de dólares con el CEO de Facebook para empezar a acumular bitcoins en 2012. En 2014, fundaron el exchange de criptomonedas Gemini, que es patrocinador del Real Bedford desde 2022. Según Forbes, el patrimonio neto de Tyler y Cameron asciende a 2.700 millones de dólares cada uno.
Su adquisición de un club de fútbol se suma a la ola de inversiones estadounidenses en el fútbol inglés, donde casi un tercio de los equipos tienen propietarios norteamericanos.
La mitad de los 20 equipos de la Premier League están en manos de inversores de Estados Unidos. Arsenal, Aston Villa, Bournemouth, Chelsea, Everton, Fulham, Crystal Palace, Ipswich, Liverpool y Manchester United tienen mayoría accionaria estadounidense.
En las últimas dos décadas, la llegada de capitales desde Estados Unidos, Medio Oriente y otras regiones disparó las valuaciones de los clubes de la Premier League. El poder de marca de los equipos más importantes de la liga es inigualable, lo que les da el potencial de seguir creciendo a nivel global.

El multimillonario estadounidense Dan Friedkin fue el último en sumarse a la elite del fútbol inglés con la compra del Everton en diciembre. Aunque no se reveló el monto de la operación, medios locales estiman que el club está valuado en más de 400 millones de libras (500 millones de dólares).
Friedkin superó a su compatriota John Textor en la competencia por el histórico club inglés, que estuvo peleando por no descender en los últimos años. Textor, por su parte, ya es inversor en el Crystal Palace.
Nota publicada en Forbes US.