Forbes Argentina
Nik Storonsky, Revolut
Millonarios

Ganó US$ 1400 millones con su fintech y sumó 50 millones de clientes: el año histórico de este multimillonario

Robert Olsen

Share

Nik Storonsky, CEO de Revolut, lideró uno de los mejores años de la fintech británica: duplicó sus ganancias, aceleró su expansión global y llevó a la app a ser la más descargada de Europa.

28 Abril de 2025 16.14

Nik Storonsky, el multimillonario cofundador y CEO de Revolut, aseguró que la fintech con sede en Londres vivió un "año histórico" en 2024, tras dispararse sus ganancias un 148% y sumar una base de usuarios que ya alcanza los 52,5 millones en todo el mundo.

"No solo aceleramos nuestro crecimiento de usuarios, con casi 15 millones de nuevos clientes a nivel global, sino que, lo más importante, vimos cómo se involucraban más a fondo al adoptar una gama más amplia de nuestros servicios", expresó Storonsky.

Ese mayor nivel de interacción impulsó las ganancias (antes de impuestos) de Revolut hasta los US$1.400 millones, lo que marca su cuarto año consecutivo con resultados positivos desde que la compañía fue fundada en 2015. El informe anual de la fintech, publicado este jueves, también reflejó que su facturación creció un 72% respecto al año anterior y alcanzó los US$ 4.000 millones.

Nik Storonsky, Revolut
 

La principal fuente de ingresos de Revolut el año pasado fueron los US$1.000 millones generados por intereses sobre depósitos, un 58% más que en 2023. Muy cerca quedó la recaudación por comisiones de pagos con tarjeta, que totalizó US$ 887 millones.

El área de gestión patrimonial fue la que más creció dentro de Revolut en 2024: los ingresos de esa unidad aumentaron un 298% hasta los US$ 647 millones, gracias a que cada vez más usuarios utilizan la plataforma para operar con criptomonedas.

"Este rendimiento nos convirtió en la empresa tecnológica privada más valiosa de Europa, lo que refleja la confianza de los inversores actuales y nuevos en nuestra trayectoria. Pero esto recién empieza", afirmó Storonsky.

Nik Storonsky,  Revolut
 

El informe también reveló que Storonsky aumentó su participación accionaria en Revolut durante una reorganización de la estructura societaria llevada a cabo en abril. Actualmente, posee de forma directa o indirecta, más del 25% de la compañía.

 

El cofundador de la fintech aseguró que Revolut está avanzando "con fuerza" hacia su objetivo de alcanzar los 100 millones de usuarios en 100 países.

 

La valuación de la fintech alcanzó los US$ 45.000 millones en una venta secundaria de acciones realizada el año pasado, que atrajo inversiones de firmas como Coatue, Durable Capital Partners, Dragoneer, Fidelity, Baillie Gifford, Goldman Sachs Alternatives, D1 Capital Partners, Mubadala y Affinity Partners. Apenas tres años antes, Revolut fue valuada en US$ 33.000 millones.

Revolut
 

En julio del año pasado, la Prudential Regulation Authority le otorgó a Revolut una licencia bancaria en el Reino Unido, aunque con restricciones. La fintech informó este jueves que está priorizando el lanzamiento formal de su banco británico durante este año. Esa licencia le permitirá a la compañía captar depósitos y ofrecer productos crediticios como tarjetas de crédito, préstamos personales o créditos hipotecarios.

Revolut fue cofundada en 2015 por Storonsky y Vlad Yatsenko como una plataforma digital de pagos y transferencias de dinero. Ambos trabajaron previamente en distintos bancos de inversión antes de lanzar el proyecto desde el hub tecnológico Level39, en Canary Wharf.

La empresa creció hasta convertirse en la aplicación de finanzas más descargada de Europa: ocupa el primer puesto en 19 países y está entre las tres más utilizadas en 26 países del continente. Actualmente emplea a 10.133 personas y procesa alrededor de 940 millones de transacciones por mes.

Revolut
 

El crecimiento acelerado de Revolut y sus ambiciosos planes de expansión vienen alimentando, desde hace años, las especulaciones sobre una posible salida a la bolsa en Londres o Nueva York. Sin embargo, la fintech evitó brindar novedades al respecto en su último informe.

Un vocero de Revolut afirmó: "Nuestro foco no está puesto en si o cuándo haremos una oferta pública inicial, sino en continuar expandiendo el negocio, desarrollando nuevos productos y brindando servicios mejores y más baratos para atender a nuestra creciente base global de clientes".

Nota publicada en Forbes US. 

10