Forbes Argentina
Caputo
Macroeconomía

Fin al crawling peg: Caputo celebró la renovación del swap chino y admitió una etapa de "transición" del régimen cambiario

Redacción Forbes

Share

La definición del ministro surgió 24 horas antes de que el directorio del Fondo Monetario apruebe el acuerdo por US$ 20.000 millones que incluiría la condición de eliminar los controles de capitales. Crece la expectativa, además, por una posible asistencia adicional de Estados Unidos.

10 Abril de 2025 15.35

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) renovó por doce meses el tramo activado del swap con el Banco Popular de China (PBOC) por 35 mil millones de yuanes (USD 5.000 millones). La entidad monetaria monetaria logra así mayor oxígeno financiero al evitar por un año las cancelaciones previstas, lo que hubiera afectado el monto de reservas brutas. La medida se conoció horas después de que fuera anunciada la visita, el próximo lunes, del secretario del Tesoro, Scott Bessent, un indudable gesto de apoyo de los Estados Unidos al gobierno de Javier Milei. En la misma línea se inscribe, en definitiva, la renovación del swap chino. 

El ministro de Economía, Luis Caputo, compartió la noticia en sus redes con una singular frase incluida en el comunicado del Banco Central en el que se calificó la próxima etapa como "transición del régimen monetario y cambiario". En el posteo, el funcionario anticipó que "la activación de este tramo, que se inició en 2023 y debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA, en su totalidad, hasta mediados de 2026, permitiendo al BCRA reducir los riesgos en su transición hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible, en un contexto internacional desafiante para los flujos de capitales externos". 

Tanto la extensión del swap como la visita de Bessent, que generó la expectativa de una línea de asistencia directa, se conocen a 24 horas de que el Fondo Monetario apruebe el acuerdo con la Argentina por US$ 20.000 millones, lo que implicará el cambio en el régimen cambiario que Caputo indirectamente confirmó. En cualquier caso, el equilibrio que hace por ahora el Gobierno es delicado ya que la renovación del acuerdo entre los bancos centrales de ambos países se produce en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, cuando la administración de Donald Trump expresó su malestar con la relación de la Argentina con el gigante asiático. 

Mauricio Claver Carone, encargado del Departamento de Estado para América latina de la administración Trump, había señalado la semana pasada que Estados Unidos ayudará en la negociación con el FMI para que el país se distancie de China y que querían "que termine la famosa línea de crédito que tiene Argentina con China". El gobierno de Xi Jinping, en tanto, defendió ese acuerdo a través del vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país al asegurar que "el swap de divisas de China con Argentina contribuye a la estabilidad económica y financiera del país y es bien recibido por el país. Hacemos un llamado a Estados Unidos a cambiar su perspectiva y comenzar a pensar en lo que puede hacer para beneficiar el desarrollo de los países de América Latina y el Caribe".

El swap con China es un intercambio de monedas entre bancos centrales por el que el BCRA registra los yuanes en su activo (representa la mitad de sus reservas) y en su pasivo (no son propios).

Se acordó inicialmente en 2009, durante la primera presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, por un monto equivalente a US$ 11.000 millones. En 2014 se firmó un segundo acuerdo, que fue renovado en 2017, ya con Mauricio Macri como presidente, y complementado a fines de 2018. Con Alberto Fernández en la Presidencia, se hizo oficial una ampliación que llevó el intercambio a US$ 18.500 millones en 2020, de los que se usó un tramo por US$ 5.000 millones por primera vez en 2023. Se hizo para poder usar yuanes en el comercio con China, en momentos en que la escasez de dólares se hacía sentir a pocos meses de las elecciones presidenciales que terminó ganando Milei. Ahora esa activación se renueva

10