En cuanto a la gastronomía de Miami, tanto South Beach como Wynwood siguen siendo polos de atracción para nuevos restaurantes. Sin embargo, el icónico barrio de South Beach parece ser un lugar donde cuesta crear un concepto que realmente seduzca tanto a los locales como a los turistas. Wynwood, por su parte, está viviendo un auge gastronómico notable, con su ambiente moderno y ese aire neoyorquino, lleno de grafitis que remiten a los años 80.
Las nuevas propuestas van desde cocina china de alta gama hasta comida casera y fusiones latinas y asiáticas. La mayoría apuesta fuerte por los mariscos, con platos que se sirven tanto cocidos como crudos, y que enamoran desde el primer bocado.
Playa Sur
Este barrio emblemático de Miami todavía tiene lo suyo. Un buen ejemplo es Sweet Liberty, un restaurante con casi una década de historia que sigue siendo un éxito entre visitantes y locales. Ya se convirtió en un clásico de referencia gracias a sus excelentes cócteles y a una cocina sabrosa que no decepciona.
El lugar es ruidoso y divertido, pero sin pasarse. Tiene ese ambiente relajado que lo convierte en uno de los preferidos del barrio. La carta se basa en una comida de bar muy bien lograda, con un toque propio que la eleva. El reconocido bartender australiano Naren Young es el director creativo del bar, y su trabajo está dando que hablar.
Ostras fresquísimas, cócteles de altísimo nivel y sándwiches que dan ganas de pedir otro apenas terminás el primero: ¡una combinación ganadora! De hecho, Sweet Liberty ofrece un cóctel que, según dicen, "imita a la perfección una ensalada griega, simplemente hecho en el vaso". Y continúa: "Sí, tiene ese sabor y ese toque ácido a feta: no tengo ni idea de cómo lo hacen".
Además, el bar tiene otro punto a favor: abre hasta tarde, lo que lo convierte en una opción ideal para los noctámbulos o para quienes buscan seguir la noche después de cenar.
Más abajo, Mimi's Chinese abrió sus puertas con el respaldo de su chef canadiense, quien también tiene un local en Toronto. En el centro de Miami hay muy poca oferta de comida china de nivel, por lo que Mimi's fue una grata sorpresa.
Su propuesta es de alta gama y está muy bien presentada, aunque eso podría resultar un poco excesivo para quienes se acercan ocasionalmente a la cocina china. Mimi pone el foco en el pescado entero y en los fideos desmenuzados a mano, que además son un espectáculo en sí mismos. Las tostadas de camarones estaban buenísimas, al igual que el Negroni de cinco especias.
Dim Sum en Novikov Miami
La zona de Brickell no es de acceso fácil: hay que querer estar ahí. Pero algunos restaurantes lo justifican, y Novikov es uno de ellos.
Aunque el menú puede parecer complejo, los platos base funcionan muy bien. Vas a encontrar desde una refrescante ensalada de pepino hasta crudos deliciosos y presentaciones de sashimi impecables. El bok choy estaba súper crujiente y el pato, increíblemente magro.
Wynwood y el Happy Hour
Chimba es un nuevo restaurante argentino en Wynwood que reúne sabores de distintas regiones de Sudamérica. Siempre que visito lugares así, me gusta probar la cocina argentina, y no me resisto a una buena empanada. La versión de chuletón estaba espléndida. También probé la carne empanizada con huevo, que estaba muy bien lograda (aunque, en lo personal, la preferiría sin huevo). Entre los vinos disponibles hay algunas etiquetas argentinas menos conocidas, como El Enemigo Cabernet Franc, proveniente de viñedos de gran altitud en Mendoza.
Vistas y patios con onda
También descubrí dos restaurantes con un ambiente y vistas increíbles. El amplio patio de Blue Collar, en Wynwood, es un lugar encantador para sentarte a tomar algo y picar algo distinto.
La carta incluye platos originales que evocan el sur estadounidense, como la jambalaya y la sémola con camarones.
Zaytinya, el restaurante del reconocido chef José Andrés en el Ritz-Carlton de South Beach, disfruta de una ubicación privilegiada. Su terraza, con vistas imponentes a la playa, es ideal para una comida al aire libre. La carta incluye una interesante selección de vinos griegos y destaca por sus salsas con influencias de Oriente Medio, que son realmente excelentes.
*Con información de Forbes US.