Forbes Argentina
Pancho Dotto. Foto: Carlos Pazos para Hola Argentina.
Lifestyle

Pancho Dotto, rico y famoso: busca "la paz" y prepara el terreno para un gran negocio

Redacción Forbes

Share

A punto de cumplir 70 años, el ex manager de modelos Pancho Dotto se desprende de bienes, reflexiona sobre su pasado en busca de paz y autenticidad. Quiere dejar un legado a través de una serie sobre su vida y ¿se viene "Dotto Real Estate"?

2 Febrero de 2025 10.00

Pancho Dotto, el hombre que muchos soñaron ser, posee un nombre sinónimo de la moda y el glamour, se encuentra en un momento de profunda introspección. 

Nadie puede negarlo, un empresario al que nadie le negaría una reunión, cerca de cumplir 70 años -falta un mes-, ha decidido desprenderse de su pasado material, vender sus autos de lujo y propiedades, y buscar la paz que tanto dice anhelar. 

En una entrevista reveladora con la revista ¡HOLA! Argentina, Dotto repasa su vida, sus éxitos, sus fracasos y sus planes de futuro, dejando entrever la complejidad de un hombre que, a pesar de su imagen pública, hace malabares en busca de lo desconocido, la autenticidad y el equilibrio.

La Crisis de los 70: Desprendimiento Material y Búsqueda de Paz

Dotto no oculta que la proximidad de los 70 lo ha puesto en alerta. Con una visión cruda y realista de la vida, afirma: "Yo estoy hablando con vos y en el medio de la entrevista me agarra un paro cardíaco, me llamás '¡Pancho, Pancho, Pancho!', y resulta que Pancho se murió de un infarto". 

Esta certeza de la fugacidad de la vida lo ha llevado a desprenderse de gran parte de su patrimonio, incluyendo veinte autos, casas y departamentos. "No quiero cargar con más cosas materiales", asegura quien hasta hace poco se fotografiaba en un fabuloso Rolls Royce, uno de los símbolos del poder más fuertes en cualquier lugar del mundo que estés, pero, como trata de explicar el mismo Dotto en la nota "priorizando la paz interior por encima de la acumulación de bienes".

Claro, como no podía ser de otra manera, además de la venta de sus bienes -una casa de 600 metros detrás del muro de más de media cuadra sobre una barranca de Punta Chica, en San Fernando, un Rolls Royce y 8 Mercedes Benz de valor, entre otros-, Dotto también está apurando la producción de una serie sobre su vida. 

"Cuando me junté con la capa de Disney para toda Latinoamérica, me dijo: 'Pancho, ¿por qué la serie tiene que ser ahora?'. Entonces yo le dije: 'Mirá, mañana puedo tener Alzheimer y no acordarme de nada. Y pasado mañana me puedo morir'. Entonces yo estoy apurado justamente por eso'", explica un hombre más auténtico que nunca en su vida

Los bienes de Pancho

  • Una casa en Punta Chica, San Fernando, 600 metros cuadrados cubiertos (del arquitecto Raúl von der Becke) en casi media manzana.
  • Una Chacra de 4 Ha. en Libertador San Martín, Entre Ríos, muy conocida como "El Refugio".
  • Un departamento con vista al mar en Punta del Este. Allí piensa vivir todo el año.
  • Más de 20 automóviles: un Rolls Royce, ocho Mercedes-Benz (cuatro coupé, convertibles), un jeep Land Rover, una chata Ford A, un Chevrolet 29 y otra del 33, una Ford F-100, una Chevrolet Apache, una Citroneta, un Mehari, una Range Rover 2005, un Mini Cooper.
  • Departamentos. 

El Pasado y la Ingratitud: Una Herida Abierta

A lo largo de la entrevista, Dotto no rehúye hablar de su pasado, tanto de los momentos de gloria como de las decepciones. Reconoce que, si bien su agencia de modelos fue un éxito, su "fracaso" reside en el plano emocional. 

"Con el pasado además del agradecimiento viene la ingratitud", afirma, recordando que muchas de las modelos a las que impulsó en sus carreras no le mostraron el agradecimiento tal como él lo esperaba.

Un ejemplo recurrente es el de Araceli González, a quien considera que le brindó un apoyo fundamental en sus inicios. Sin embargo, Dotto recuerda que un día ella le comunicó que su carrera la manejaría su hermano, sin previo aviso. 

"Después de todo lo que hice por ella vino un día, con una tranquilidad tremenda, a decirme que su carrera la iba a manejar su hermano", recuerda Dotto, quien confiesa que no solo invirtió dinero, sino también su tiempo, "que era lo más valioso".

A pesar de las decepciones, Dotto no ha dejado de ayudar a quienes se lo piden, un rasgo que él mismo reconoce como una debilidad. "Siempre soy el bombero, un bombero irracional, el famoso bombero loco que va a apagar fuegos ajenos, aunque se prenda fuego él mismo", reconoce. "A mí me piden que haga algo y soy como un esclavo. Una locura".

El Amor y la Soledad: Un Balance Agridulce

En el plano sentimental, Dotto también hace un balance agridulce. Reconoce haber estado enamorado de varias de sus parejas, incluyendo a modelos como Dolores Barreiro, y que la fidelidad siempre fue una de sus virtudes. "Los únicos celos que tenían ellas eran con el trabajo", afirma, admitiendo que era un "enfermo del trabajo" y que siempre estaba disponible las 24 horas.

Sin embargo, la soledad parece ser una constante en su vida. 

Aunque afirma que "es normal para mí estar en pareja", reconoce que sus relaciones suelen durar un máximo de tres años y medio. "Mis parejas, que fueron maravillosas todas, me proponían casamiento y yo les decía que no. Después me decían 'tengamos un hijo'. Y yo decía que no. A los tres años y medio máximo se iban. Ese era el tiempo de pareja para mí", confiesa.

En la actualidad, Dotto atraviesa una crisis con su (ex?) novia, Karen Ramírez, una odontóloga de 24 años. A pesar del cariño que siente por ella, la diferencia de edad y la presión social lo han llevado a plantearse la separación. 

"Ayer ella me decía llorando: 'A vos te molesta mucho lo que opina la gente'. Y la verdad que sí me importa", reconoce, confesando con gran sinceridad que incluso llegó a sentirse avergonzado de agarrarla de la mano en la calle.

El Legado y el Futuro: Más Allá de la Moda

A pesar de la incertidumbre personal, Dotto mira hacia el futuro con optimismo. Quiere plasmar su historia en una serie de seis capítulos (puede ser explosiva), una biopic donde muestre los "30 años de mi trabajo" tal cuál como fueron. 

"Lo más importante es mostrar los 30 años de mi trabajo. Me pasé toda la vida metiendo goles, como Maradona", afirma, buscando que su legado vaya más allá de su faceta como manager de modelos.

Dotto también proyecta un futuro donde la paz es su prioridad. "Te va a sonar a una estupidez, pero hay una frase que dice 'Si te da paz, te da todo'. Necesito paz. Es lo que más deseo. No quiero nada material", afirma, reafirmando su intención de vender todas sus posesiones.

Además de su serie, Dotto está muy lejos de rendirse o bajar los brazos, sueña con volver al mundo de los negocios, posiblemente con una inmobiliaria en Punta del Este o con algo relacionado con la moda, dos negocios para desconocidos para el donde seguramente ya hay varios que se anotan como para ser sus socios. 

"Creo que me iría muy bien porque la gente me quiere, me respeta, me admira", asegura, aunque también reconoce que necesita personal que lo acompañe para no volver a caer en la locura del trabajo compulsivo.

El Hombre Detrás del Mito

La entrevista de la revista Hola Argentina con Dotto revela a un hombre complejo, contradictorio y vulnerable. Más allá del empresario de la moda y el personaje público, emerge un individuo que parece honesto al mencionar la búsqueda de la paz, el amor y el reconocimiento, aunque a menudo se siente decepcionado por la ingratitud, momentos que tuvieron su estado más alto hace unos años cuando se hicieron públicos unas conversaciones donde hablaba sobre la enorme decepción que se llevó con la familia Gravier y la ex super modelo Valeria Mazza. 

La historia de Pancho Dotto es una de éxito profesional, pero también de lucha personal, y en este momento de su vida, parece estar decidido a priorizar su bienestar emocional por encima de todo lo demás.

En sus propias palabras, Dotto concluye: "Si miro para atrás, no me arrepiento de lo que hice. Todo valió la pena". Pero, al mismo tiempo, su búsqueda de paz y autenticidad revela que está dispuesto a escribir un nuevo capítulo en su vida, donde el pasado sea una referencia, pero no una carga.

"Podría poner una inmobiliaria acá. Suena bien Dotto Real Estate. Incluso estoy pensando en volver con lo mío."

¿Será posible? Pancho Dotto alguna vez, ¿podrá ser un hombre normal?

 

Fuente: Entrevista a Pancho Dotto realizada por la periodista María José Grillo para la revista ¡HOLA! Argentina.

10