Forbes Argentina
ai generado, uvas, vino blanco
Lifestyle

Los vinos blancos argentinos que están sorprendiendo a los sommeliers internacionales: cuáles son y por qué deberías probarlos

José.V Micallef

Share

Con uvas de altura y climas extremos, Argentina elabora etiquetas que combinan frescura, complejidad y elegancia. Conocé los blancos que cautivan al mundo.

4 Febrero de 2025 12.52

Los diversos terroirs y los viñedos de gran altitud en Argentina la posicionaron como un productor destacado de Chardonnay, con una amplia gama de estilos que van desde versiones frescas y sin madera hasta vinos intensos fermentados en barrica. 

El Valle de Uco, en especial zonas como Los Árboles, se destaca por producir uvas de Chardonnay de alta calidad, con una acidez vibrante y perfiles de sabor complejos, gracias a su altitud y clima fresco. 

A continuación, se presentan notas de cata sobre una selección de vinos argentinos elaborados con esta cepa.

El Chardonnay argentino se destaca por su versatilidad, reflejando los diversos terroirs y los viñedos de gran altitud en regiones como el Valle de Uco, en Mendoza, y Patagonia. El clima único del país y las técnicas de vinificación permiten crear Chardonnays con perfiles distintivos.

El perfil aromático del Chardonnay argentino incluye notas frutales de frutas tropicales frescas, en especial ananá, mango y papaya, junto con cítricos como cáscara de limón, lima y pomelo.

También aparecen aromas florales de flores blancas y, en climas más frescos, de azahar. Los viñedos de mayor altitud suman una mineralidad que recuerda a piedra mojada. La crianza en barrica aporta toques de vainilla, almendras tostadas y especias dulces.

El perfil de sabor varía entre fresco y ligero o untuoso y cremoso. Los Chardonnays sin paso por madera suelen mostrar una acidez vibrante, con sabores de cítricos y manzana verde, y un final limpio.

Los Chardonnays con crianza en barrica presentan capas de caramelo, miel y frutas tropicales maduras, equilibradas por una textura suave y redonda. Los viñedos de gran altitud aportan una marcada mineralidad de piedra mojada, lo que suma complejidad y estructura al vino.

Esta diversidad de estilos y expresiones hace que el Chardonnay argentino resulte atractivo tanto para los amantes tradicionales de la cepa como para quienes buscan una propuesta diferente.

Valle de Uco
El Chardonnay argentino se destaca por su versatilidad, reflejando los diversos terroirs y los viñedos de gran altitud en regiones como el Valle de Uco, en Mendoza.

Trapiche Medalla Chardonnay 2021, Los Árboles, Valle de Uco, Mendoza, Argentina 

Los Árboles, en el Valle de Uco, Mendoza, se encuentra a una altitud de aproximadamente mil doscientos a 1.500 metros sobre el nivel del mar.

Esta ubicación en altura influye de manera clave en el terroir de la región. Las temperaturas más frescas conservan la acidez de las uvas, mientras que la intensa exposición al sol favorece una madurez fenólica óptima, lo que se traduce en sabores vibrantes y colores intensos en los vinos. Además, la marcada amplitud térmica diaria permite un equilibrio natural entre azúcar y acidez en la fruta, dando lugar a vinos de gran complejidad. Los Árboles es reconocido por la producción de Chardonnay de calidad excepcional.

Este vino pasa nueve meses en barricas nuevas de roble francés, seguidos de seis meses de crianza en botella. Presenta un color amarillo pajizo con reflejos verdosos. En nariz, se perciben aromas de frutas tropicales, en especial ananá y mango, combinados con sutiles notas especiadas, madreselva y un delicado toque de brioche recién horneado.

Trapiche Medalla Chardonnay 2021, Los Árboles, Valle de Uco, Mendoza, Argentina 

En boca, es amplio y fresco, con sabores de frutas tropicales maduras, equilibrados por matices de vainilla y pan tostado aportados por la crianza en roble. El final es largo y frutal, con notas persistentes de frutas tropicales y especias de la madera.

Trapiche Oak Cask Chardonnay 2023, Valle de Uco, Mendoza, Argentina 

Los viñedos de Trapiche se encuentran a una altitud de 950 a 1.100 metros sobre el nivel del mar. El vino tiene una crianza de seis meses en barricas de roble francés y americano. Presenta un color amarillo brillante con sutiles reflejos verdosos.

En nariz, se perciben aromas de frutas tropicales, con notas de crème brûlée, tarta de limón y pera fresca. En boca, es suave y sedoso, con una acidez vibrante. Destacan sabores de cáscara de limón, flor de limón y brioche. El final es largo y aterciopelado, con notas persistentes de roble y cítricos.

Mascota Vineyards Unánime Chardonnay 2022, Valle de Uco, Mendoza, Argentina 

El vino proviene de viñedos en el Valle de Uco, a una altitud de 1.300 metros sobre el nivel del mar. Se cría durante seis meses sur lie (sobre lías) en barricas de roble francés. Cerca del treinta por ciento del vino pasa por fermentación maloláctica.

Mascota Vineyards Unánime Chardonnay 2022, Valle de Uco, Mendoza, Argentina 

Presenta un color dorado claro. En nariz, destacan aromas de flores blancas, cáscara de cítricos, frutas tropicales y un sutil toque mineral que recuerda a piedra mojada. En boca, tiene cuerpo medio y una acidez vibrante. Se perciben sabores de manzana verde, pera y delicadas notas de vainilla, que reflejan la influencia de la madera. El final es largo y refrescante, con notas persistentes de frutas tropicales y almendras.

Kaiken Ultra Chardonnay 2022, Valle de Uco y Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina 

Este vino proviene de viñedos ubicados entre 1.000 Y 1.300 metros sobre el nivel del mar en el Valle de Uco y Luján de Cuyo, Mendoza.

Se fermenta y se cría en barricas de roble francés durante hasta un año, con una parte del vino sometida a fermentación maloláctica para aportar mayor cremosidad.

Presenta un color dorado brillante con reflejos verdosos. En nariz, ofrece aromas intensos de cítricos, durazno blanco y notas florales, combinados con toques de vainilla y pan tostado provenientes de la crianza en roble.

En boca, es amplio, cremoso y con gran sabor, equilibrando acidez y fruta. Se perciben sabores de cáscara de limón, frutas de carozo, especialmente damasco, y la mineralidad característica de la región. El final es largo y frutal, con notas persistentes de mineralidad y sutiles toques de madera.

Luigi Bosca Chardonnay 2023, Valle de Uco, Mendoza, Argentina - Veintidós dólares

El vino de Luigi Bosca proviene de viñedos ubicados en el Valle de Uco, Mendoza, a una altitud de 1.300 metros sobre el nivel del mar.

Se cría en barricas de roble francés durante distintos períodos de tiempo para aportar mayor complejidad y textura en boca. Una parte del vino atraviesa fermentación maloláctica.

Presenta un color amarillo pálido y brillante, con reflejos dorados. En nariz, se perciben aromas de frutas tropicales maduras, especialmente ananá y banana, combinados con notas cítricas y un sutil toque de vainilla.

En boca, tiene cuerpo medio a amplio y una textura suave, con una acidez vibrante que resalta sabores de frutas de carozo, como durazno y melón, junto con un leve matiz mantecoso. El final es largo y sedoso, con un persistente recuerdo frutal.

Estos Chardonnays reflejan la capacidad de Argentina para elaborar vinos blancos de alta calidad, que expresan el carácter único del terroir y la maestría de sus enólogos. Son vinos excepcionales, accesibles y con una gran relación precio-calidad.

Nota publicada por Forbes US

10