Forbes Argentina
Este año, Watches and Wonders, la feria de relojes de lujo más grande del mundo,
Lifestyle

Lo mejor de Watches and Wonders, la feria de relojes de lujo más grande del mundo

Carol Besler

Share

A pesar de los arancel del 31% a las exportaciones suizas anunciado por Trump, incluidos los relojes, el clima fue de entusiasmo y optimismo, con abundancia de relojes de oro, platino y con incrustaciones de piedras preciosas en exhibición.

10 Abril de 2025 10.57

Watches and Wonders, la feria de relojería de lujo celebrada en Ginebra del 1 al 7 de abril, se destacó este año por sus cifras, al menos en términos de asistencia y alcance. Mientras que las marcas, en su mayoría de élite, presentaron principalmente ediciones limitadas o de producción restringida —y en algunos casos, piezas únicas—, las multitudes fueron más grandes que nunca.

La feria reportó una asistencia récord, con más de 55.000 visitantes a lo largo de la semana, frente a los 49.000 del año pasado (+12 %), 6.000 representantes del sector minorista (+5 %), 1.600 periodistas (+7 %) y 23.000 entradas vendidas durante los días abiertos al público (+21 %). Las publicaciones en redes sociales a lo largo del evento, bajo el hashtag #watchesandwonders2025, alcanzaron a una audiencia estimada de más de 700 millones de personas.

Además de ser el escaparate más importante del año para las novedades relojeras, Watches and Wonders incluye visitas guiadas, talleres, presentaciones, paneles de debate y eventos de entretenimiento.

"Esto realmente demuestra el éxito de nuestra iniciativa de abrir la feria a un público más amplio, a todos los grupos demográficos", afirmó Matthieu Humair, CEO de Watches and Wonders. "La edad promedio de los asistentes es de 35 años, lo que indica que los jóvenes están interesados en los relojes", agregó.

Watches and Wonders reportó una asistencia récord, con más de 55.000 visitantes a lo largo de la semana, frente a los 49.000 del año pasado.
Watches and Wonders reportó una asistencia récord, con más de 55.000 visitantes a lo largo de la semana, frente a los 49.000 del año pasado.

 

La feria es organizada por la Watches and Wonders Geneva Foundation, una organización sin fines de lucro dirigida por un comité de expositores. Su presidente es Cyrille Vigneron, ex CEO de Cartier. Actualmente, hay 60 expositores, incluyendo por primera vez a Bulgari, que se suma a otras marcas del grupo LVMH como Hublot y Zenith, además de varias marcas del grupo Richemont (incluidas Cartier, Piaget, A. Lange & Söhne, Jaeger-LeCoultre, Vacheron Constantin y Panerai), junto a otras casas reconocidas como Chanel y Hermès.

Louis Vuitton y Breitling todavía no se incorporaron, pero quizás la ausencia más notoria en la lista de expositores es la del Swatch Group, que incluye marcas como Breguet, Longines, Omega, Blancpain y Harry Winston. "Todavía hay espacio para expandir físicamente la feria, y la capacidad hotelera en Ginebra lo permite", aseguró Vigneron. "Hay lugar para el Swatch Group. Fueron invitados, así que si tienen voluntad de participar, son bienvenidos", añadió.

A pesar de que el presidente Donald Trump anunció, hacia la mitad de la feria, que su administración impondría un arancel del 31 % a las exportaciones suizas, incluidos los relojes, hacia los Estados Unidos, el clima fue de entusiasmo y optimismo, con abundancia de relojes de oro, platino y con incrustaciones de piedras preciosas en exhibición.

Hacia la mitad de la feria, Trump anunció que su administración impondría un arancel del 31 % a las exportaciones suizas, incluidos los relojes.
Hacia la mitad de la feria, Trump anunció que su administración impondría un arancel del 31 % a las exportaciones suizas, incluidos los relojes.

 

Según el sitio especializado WatchPro, las acciones de los tres principales grupos relojeros cayeron tras el anuncio: las de Richemont bajaron un 12,4 %, las del Swatch Group un 15,6 % y las de LVMH un 13,4 %.

En cuanto a tendencias, algunas marcas celebraron su legado con ediciones aniversario o de homenaje, mientras que otras pusieron el foco en sus colecciones icónicas. Rolex presentó una nueva colección, la Land-Dweller, y Piaget lanzó una línea femenina bautizada Sixtie. Abundaron los calendarios perpetuos y las esferas de piedras duras, además de una amplia variedad de tonos de azul.

Las mujeres ocuparon un lugar destacado, especialmente en el segmento de relojes joya, y como los tamaños de caja están disminuyendo, hubo una mayor oferta de relojes femeninos en general. Bulgari, además, rompió un nuevo récord en microrelojería al presentar el tourbillon más pequeño del mundo dentro de su colección Octo Finissimo.

Con información de Forbes US.

10