El Mozarteum Argentino da inicio a su temporada 2025 con un invitado que ya es un viejo conocido del público porteño: el Fauré Quartett. El cuarteto alemán, aclamado por su versatilidad y creatividad, regresa al escenario del Teatro Colón el lunes 5 de mayo a las 20 h, en la Función 1 del Ciclo de Abono, con obras de Johannes Brahms y Antonín Dvořák.
Reconocido como uno de los cuartetos con piano más destacados a nivel internacional, el ensamble llega a Buenos Aires celebrando 30 años de trayectoria. Su historia empezó en 1995 cuando, siendo estudiantes, prepararon un concierto en homenaje al aniversario del nacimiento de Gabriel Fauré. Ese proyecto disparó una alianza musical que hoy pisa fuerte en salas como el Wigmore Hall de Londres, el Concertgebouw de Ámsterdam y la Filarmónica de Berlín.
Brahms, Dvořák y la energía de una formación única
El programa elegido para esta apertura combina dos obras cumbre del repertorio camerístico. En la primera parte, el Cuarteto para piano n.º 2 en la mayor, op. 26 de Brahms propone un recorrido que va de lo introspectivo a lo enérgico. Luego del intervalo, será el turno del Cuarteto para piano en mi bemol mayor, op. 87 de Dvořák, una pieza luminosa que permite a cada instrumento brillar con intensidad propia.
Los integrantes del Fauré Quartett —Dirk Mommertz (piano), Erika Geldsetzer (violín), Sascha Frömbling (viola) y Konstantin Heidrich (violonchelo)— logran una cohesión poco habitual. Se mueven con soltura entre lo académico y lo experimental, y no temen salir de los márgenes del repertorio clásico.
Entre la tradición, los cruces y el trabajo pedagógico
El Fauré Quartett grabó obras de Mahler, Strauss, Mozart, Brahms y Mendelssohn. También editó discos en los que cruza géneros. El álbum Popsongs (Sony Classical, 2009), por ejemplo, combina arreglos de canciones de Steely Dan y Peter Gabriel con composiciones de cámara. Tocaron en clubes como el Berghain de Berlín y el Le Poisson Rouge de Nueva York. Además, participaron en programas televisivos como KIKA y Rhapsody in School, con la intención de acercar esta música a otros públicos.
Premiado con el ECHO Classic Award, el cuarteto también recibió distinciones en la Competencia de Música de Alemania, el Festival de Mecklenburg-Vorpommern, el certamen de Música de Duisburgo y el Premio Brahms del Festival de Schleswig Holstein. Además, es Cuarteto en Residencia de la Universidad de Música de Karlsruhe.
Hoy, sus integrantes enseñan en las universidades de Berlín, Múnich y Würzburg, y ofrecen clases magistrales en cada gira. Después de sus exitosas presentaciones en 2022 y 2023, el Mozarteum vuelve a confiar en una agrupación que desafía etiquetas sin perder precisión.