En la tierra del asado, hay un momento en que el consumo de carne hace una pausa y los platos a base de pescado toman la delantera: el Viernes Santo. Atentos a ese día clave, los restaurantes argentinos se enfocan aún más en la cocina de mar e, incluso, ofrecen opciones fuera de carta pensadas especialmente para esta fecha.
En vísperas de Pascuas, en Forbes Argentina hacemos un repaso por diferentes proyectos que tienen a los pescados y mariscos en sus cartas y que se destacan por sus variadas interpretaciones y propuestas: desde cocina española, hasta japonesa o peruana; en formato descontracturado o para comer en un cinco estrellas.
El Burladero: un viaje por la cocina española
Si bien los pescados y mariscos frescos son el ADN de este restaurante reconocido por el Gobierno de España como "embajadores de la cocina española de calidad en Argentina", hay ciertos platos que en esta época toman la delantera. Por ejemplo, la merluza en salsa verde al estilo Arzak y la pesca del día en salsa marinera están entre los más pedidos de la carta durante Semana Santa. "Estos platos son elegidos por su sabor y por respetar las tradiciones culinarias de la temporada", explica Gastón Caretti, Director gastronómico del grupo Waisman.
Qué pedir: la zarzuela de pescados y mariscos. Es una preparación tradicional española que combina diferentes productos como gambas, chipirones, tubo de calamar, almejas o mejillones en una sabrosa salsa.
El Burladero: Pte. J. E. Uriburu 1488, Barrio Norte / IG: @elburladerorestaurante
La Mar: para llevar al centro de la mesa y compartir
La cevichería creada por el chef peruano Gastón Acurio está presente en Argentina desde hace 10 años y mantiene la esencia de su casa matriz, pero adaptada a los tesoros de la Costa Argentina. Desde la cocina comandada por la chef peruana Astrid Acuña sale una gran variedad de opciones de mar como ceviches, arroz meloso con mariscos y una de las estrellas de la carta: los pescados enteros, pensados para compartir y siempre elaborados con pesca del día para garantizar la frescura.
Qué pedir: la gran parrillada La Mar. Incluye pescados y mariscos del día como langostinos, vieiras, pulpo y chipirones. Todo cocinado a las brasas.
La Mar: Arévalo 2024, Palermo / IG: @lamarbsas
Elena: Semana Santa en clave deluxe
Ubicado en el corazón del Four Seasons Hotel Buenos Aires, desde hace más de una década Elena reimagina la esencia de la cocina porteña con una mirada contemporánea. Se destaca por ser el único restaurante de hotel en Latinoamérica que forma parte de la lista de los 50 Best y, además, recientemente fue reconocido por segundo año consecutivo en la Guía Michelin. Su menú, tanto para el almuerzo como la cena, cuenta con diferentes propuestas con pescados y mariscos como el pulpo a la huancaína, la pesca del día, o los chipirones y langostinos con fainá y emulsión de tofu fermentado.
Qué pedir. Arroz negro. Es uno de los imperdibles de la carta para quienes buscan una experiencia cinco estrellas. Incluye mejillones, chistorra, pulpito, langostinos y chauchas.
Elena: Posadas 1086/88, Recoleta / IG: @fsbuenosaires
La Pescadorita: el clásico de Palermo
Desde hace más de 10 años, este restaurante está dentro de las coordenadas más clásicas de los fanáticos de la cocina de mar. Trabajan con pescado fresco del puerto de Mar del Plata y otros productos del mundo como chipirones españoles, salmón rosado chileno, atún de Ecuador, merluza negra austral, entre otros. Y sí: el Viernes Santo es el día del año que más comensales tienen: "La demanda se incrementa notablemente; sin embargo, no hay un plato 'más especial' que otro: este día nuestros clásicos siguen siendo la paella y la parrillada", cuenta Sebastián Valles, responsable gastronómico de La Pescadorita.
Qué pedir: la parrillada es el plato más vendido. Siempre incluye salmón rosado, chipirones, mejillones y langostinos, y pescado blanco que varía según la temporada. Se sirve con una ensalada de couscous y arroz azafranado.
La Pescadorita: Humboldt 1905 - Palermo / IG: @lapescadorita
Condarco: en formato descontracturado
Hace poco más de tres años, Condarco llegó al barrio de Chacarita y, de boca en boca, se convirtió en una de las ofertas más elegidas por quienes buscan un ambiente relajado y una cocina donde el pescado está presente. "Tiene mucha presencia en la carta y, en especial, me gusta trabajar el pescado sin cocción, fresco", cuenta Pablo Fridman, fundador de Condarco. Es por eso que desde el primer día tienen pesca curada, que se sirve en tajadas con aceite de oliva, así como también pesca del día a la plancha y alguna opción confitada o escabechada que sale como especial de la semana.
Qué pedir: la empanada gallega, que es una propuesta que lanzan especialmente para esta fecha. A diferencia de la tradicional con atún en lata, usan trucha patagónica fresca.
Condarco: Av. Dorrego 901, Chacarita / IG: @condarco_
Mero: inspiración mediterránea
Mero, una de las últimas aperturas de BLA Food Group, está ubicado en una antigua casona española que fue restaurada para evocar el encanto del Mediterráneo. Así es como aseguran una experiencia completa: se destacan no sólo por su cocina, sino también por la ambientación. Por supuesto, la cocina de mar está presente en el menú, tanto entre las entradas como en los principales: hay opciones como la pesca del día curada en sal, ostras frescas o croquetas de pesca blanca apanada en panko.
Qué pedir: el pulpo español. Está adobado con tallos de hierbas y ajo confitado, acompañado de parmentier de berenjena al josper y salsa romesco.
Mero: República Arabe Siria 3285, Palermo / IG: @mero.mediterraneo
Emperador Meiji: alta cocina japonesa
Emperador Meiji es el primer brasero japonés de Buenos Aires y es de esas experiencias gastronómicas donde el respeto por los ingredientes de la cocina tradicional japonesa, se combina con la innovación y una mirada más vanguardista. Para esta Semana Santa, las propuestas en sus tres sucursales van desde rolls de trucha curada, salmonada o langostinos, hasta tiraditos de pesca blanca o de salmón; o la Pasta Udon con mariscos, chauchas, negui, manteca japonesa, y parmesano.
Qué pedir: Ika Yaki es uno de los imperdibles. Se trata de un calamar entero marinado en kimchi y vino blanco, y rostizado en su distintivo brasero japonés.
Emperador Meiji: Honduras 5902, Palermo; Corrientes 421, Olivos; Sta. María de las Conchas 6019, Nordelta / IG: @emperadormeiji