Forbes Argentina
Facebook
Lifestyle
Share

Desde innovaciones que revolucionaron industrias hasta fraudes que engañaron al mundo, esta selección muestra lecciones imprescindibles sobre éxito, ética y liderazgo en los negocios.

8 Febrero de 2025 14.25

El mundo empresarial está lleno de historias de visión, riesgos y ambición. Muchas de ellas llegarona la pantalla grande o a las series de televisión. Su atractivo radica en la espectacularidad de los éxitos o las caídas, pero también en las lecciones valiosas que ofrecen a quienes quieren liderar o emprender.

¿Por qué estas historias son tan importantes? Porque muestran los retos y las oportunidades detrás del crecimiento empresarial. Acá te presentamos diez producciones que cuentan historias inspiradoras, complejas y aleccionadoras sobre algunas de las empresas más emblemáticas del mundo.

1. WeWork: Or The Making and Breaking of a $47 Billion Unicorn

De qué se trata:

Este documental (2021) cuenta la historia de WeWork, la startup que prometía cambiar la forma en que las personas trabajaban al ofrecer espacios compartidos de diseño moderno y comunidad colaborativa. Adam Neumann, su fundador, llevó a la empresa a una valuación de US$ 47 mil millones, pero las malas decisiones financieras y una cultura corporativa insostenible precipitaron su caída.

Por qué verla:

Este documental es un llamado de atención sobre los riesgos de un crecimiento desmesurado basado únicamente en capital de inversión, sin tener una rentabilidad sostenible. También muestra la importancia de construir una cultura organizacional sólida y auténtica, en lugar de depender de una narrativa vacía para atraer talento e inversores. Los empresarios y líderes pueden reflexionar sobre cómo la imagen pública de una compañía puede no coincidir con su realidad interna, y cómo una mala gestión puede desmoronar hasta la idea más innovadora.

Por dónde verla:
Disponible en HBO Max.

2. Super Pumped: The Battle for Uber

De qué se trata

Estrenada en 2022, esta serie dramatiza la historia de Uber, una empresa que cambió la historia de la movilidad urbana. Bajo el liderazgo de Travis Kalanick, la compañía creció exponencialmente, pero también enfrentó conflictos legales, éticos y culturales, que eventualmente llevaron a la destitución de su fundador.

Por qué verla

La serie explora cómo una mentalidad agresiva y orientada al crecimiento puede ser un arma de doble filo. Por un lado, subraya la importancia de la disrupción para entrar en mercados saturados; por otro, muestra cómo las malas prácticas en liderazgo pueden generar tensiones internas y dañar la reputación de la empresa. Es un aprendizaje para los líderes que buscan equilibrar la ambición empresarial con una cultura organizacional saludable, además de recordar la importancia de tomar decisiones éticas en el camino hacia el éxito.

Por dónde verla

Disponible en Paramount+.

3. The Playlist

De qué se trata

Esta miniserie sueca (2022) relata cómo Daniel Ek y su equipo lanzaron Spotif. La narrativa profundiza en los desafíos legales, las complejas negociaciones con la industria discográfica y el impacto cultural de este modelo de negocio.

Por qué verla

Es una inspiración para quienes buscan transformar industrias tradicionales a través de la tecnología. A lo largo del film se muestra la importancia de la perseverancia frente a la resistencia de actores establecidos, como las discográficas, y enseña cómo construir un modelo de negocio viable en medio de la disrupción. También viene a recordar que la innovación tecnológica, además de buenas ideas, requiere la capacidad de ejecutar estrategias legales y de mercado sólidas.

Por dónde verla

Disponible en Netflix

4. The Founder

De qué se trata

Esta película (2016) cuenta la historia de Ray Kroc, quien transformó McDonald's en una cadena global al identificar el potencial de un sistema eficiente de preparación de comida. La trama se adentra en su visión, pero también en las tensiones éticas con los hermanos McDonald, los creadores originales del concepto.

Por qué verla

"The Founder" es un ejemplo brillante de cómo escalar un negocio a través de la estandarización y la innovación en los procesos. Sin embargo, también plantea preguntas importantes sobre la ética en los negocios y las relaciones con los socios fundadores. Los empresarios pueden aprender sobre la importancia de proteger sus derechos de propiedad intelectual, así como la relevancia de identificar oportunidades de expansión en mercados aparentemente saturados.

Por dónde verla

Disponible en Prime Video.

5. The Social Network

De qué se trata

Estrenada en 2010, esta película dirigida por David Fincher relata los primeros días de Facebook, desde su creación en un dormitorio de Harvard hasta convertirse en un fenómeno mundial. La historia también aborda las disputas legales entre Mark Zuckerberg, Eduardo Saverin y los hermanos Winklevoss.

Por qué verla

Más allá de ser una crónica sobre el auge de las redes sociales, es una lección sobre las complejidades de las relaciones empresariales y la importancia de los acuerdos legales desde el inicio de cualquier proyecto. También muestra cómo la visión y la ejecución pueden superar las adversidades, pero a menudo a un alto costo personal y ético.

Por dónde verla

Disponible en Netflix.

6. The Dropout

De qué se trata

Esta miniserie de 2022 sigue la historia de Elizabeth Holmes, fundadora de Theranos, quien prometió revolucionar la medicina con un dispositivo capaz de realizar análisis de sangre con unas pocas gotas. La empresa logró una enorme atención mediática y financiera antes de ser desenmascarada por fraudes y resultados manipulados.

Por qué verla

Es un poderoso recordatorio de la importancia de la transparencia y la integridad en los negocios, especialmente en industrias sensibles como la salud. Para los inversores, es una lección sobre la necesidad de realizar una debida diligencia exhaustiva antes de comprometer grandes sumas de capital. También aborda cómo la narrativa de los emprendedores puede influir en el mercado, pero a la larga, solo los resultados reales sostienen el éxito.

Por dónde verla

Disponible en Star+.

7. Big Vape: The Rise and Fall of Juul

De qué se trata

Este documental (2023) examina el auge y la caída de Juul, una empresa que popularizó los cigarrillos electrónicos como una alternativa moderna y menos dañina al tabaco tradicional. Sin embargo, enfrentó críticas por sus tácticas de marketing dirigidas a jóvenes y los efectos negativos de su producto.

Por qué verla

Es un estudio sobre cómo las decisiones estratégicas de marketing pueden generar consecuencias inesperadas y duraderas para una empresa. Aborda la importancia de la responsabilidad social en los negocios, especialmente cuando los productos tienen un impacto directo en la salud de los consumidores. También muestra cómo las regulaciones pueden cambiar radicalmente el panorama de una industria.

Por dónde verla

Disponible en Netflix.

8. AIR

De qué se trata

Estrenada en 2023, esta película cuenta cómo Nike logró revolucionar el marketing deportivo al asociarse con Michael Jordan para crear la línea Air Jordan, una de las más icónicas en la historia del calzado.

Por qué verla

Es un excelente ejemplo de cómo una asociación estratégica con una figura clave puede elevar el valor de una marca y cambiar por completo un mercado. Los empresarios pueden aprender sobre la importancia de identificar oportunidades y apostar a lo grande cuando se detecta un talento o tendencia con potencial de cambiar las reglas del juego.

Por dónde verla

Disponible en Prime Video.

9. BlackBerry

De qué se trata

La película (2023) explora la creación y el auge de BlackBerry, el smartphone que alguna vez dominó el mercado móvil, y su eventual colapso ante la competencia de Apple y Samsung.

Por qué verla

Es una lección sobre cómo el liderazgo empresarial debe adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos y del mercado. También pone en evidencia cómo la innovación continua y la capacidad de anticiparse a las necesidades del consumidor son esenciales para mantenerse en la cima.

Por dónde verla

Disponible en Apple TV+.

10. Jobs

De qué se trata

Protagonizada por Ashton Kutcher, esta película (2013) recorre la historia de Steve Jobs y cómo transformó Apple en una de las empresas más innovadoras del mundo.

Por qué verla

Es una inspiración para líderes visionarios y emprendedores. La película remarca la importancia de la pasión, la creatividad y la persistencia para superar obstáculos. También muestra cómo una mentalidad centrada en el diseño y la experiencia del usuario puede transformar un producto en un fenómeno global.

Por dónde verla

Disponible en Prime Video.

10