Forbes Argentina
Talento IT
Liderazgo

Iniciativas que impulsan el talento en Argentina: becas y concursos para tener en el radar

Laura Mafud

Share

Empresas e instituciones lanzan iniciativas para impulsar el desarrollo de talentos diversos. Desde capacitación para mujeres conductoras hasta becas en aviación y tecnología, estos programas buscan crear nuevas oportunidades profesionales durante 2025.

25 Abril de 2025 08.04

El panorama educativo y laboral presenta diversas oportunidades para quienes buscan desarrollar su potencial laboral. Importantes empresas e instituciones nacionales están lanzando programas que abren puertas a variados perfiles, desde conductoras profesionales hasta especialistas en aviación, jóvenes tecnólogos y emprendedores. Estas iniciativas no solo buscan potenciar el talento local, sino también fomentar la diversidad en sectores tradicionalmente homogéneos.

Holcim Argentina, junto con la Universidad Nacional Villa María, puso en marcha "ConduACTORAS, Al volante del cambio", un programa gratuito de formación profesional dirigido a mujeres interesadas en la conducción de transporte de carga, específicamente en camiones mezcladores y de hormigón elaborado

Este programa ofrece una certificación académica oficial, formación teórica para 100 mujeres de todo el país y capacitación teórico-práctica presencial para 20 seleccionadas en Córdoba y alrededores. Las aspirantes deben ser mayores de 21 años, residir en Argentina, poseer licencia de conducir categoría B o superior y demostrar compromiso con su desarrollo profesional. Las preinscripciones cierran hoy, 25 de abril, siendo parte del compromiso de la empresa con la equidad y diversidad en la industria de la construcción. Más información, en www.holcim.com.ar/conduactoras y https://obra.unvm.edu.ar/ 

Holcim
 

Por su parte, Despegar, la empresa de viajes en Latinoamérica, abre las inscripciones para la 18ª edición de "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV), su programa de formación en tecnologías de desarrollo web. La convocatoria estará disponible desde el 28 de abril hasta el 6 de mayo. Este programa, que en 2023 recibió 16.300 inscriptos, fue fundamental en la formación de profesionales IT, con 366 talentos incorporados a la empresa desde su lanzamiento en 2013. 

Actualmente, el 45% de los desarrolladores de la compañía provienen de esta iniciativa. Para participar, los interesados deben ser mayores de 18 años, residir en CABA, Gran Buenos Aires o La Plata, tener conocimientos básicos de desarrollo y programación, y contar con estudios secundarios completos. El programa comenzará en agosto, con una duración de tres meses, durante los cuales los participantes recibirán formación intensiva en desarrollo Backend utilizando Java, crearán su propia app para resolver desafíos del sector turístico, y aprenderán sobre producción y tecnologías de software.

En el terreno académico, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) lanzó la 10ª edición de la Competencia Argentina de Tecnología (OATec), enfocada en "Urbanismo y Tecnología". Este evento busca inspirar vocaciones científico-tecnológicas entre estudiantes secundarios del país. Las inscripciones gratuitas permanecerán abiertas hasta el 31 de agosto, dirigidas a estudiantes regulares menores de 19 años. Los premios son significativos: el primer puesto recibirá una beca completa para estudiar en el ITBA más una notebook; el segundo y tercer puesto obtendrán becas del 75% y 50% respectivamente, además de una tablet cada uno. 

Oatec
 

El jurado evaluador, integrado por destacados profesionales, valorará aspectos como conocimiento general, aptitud para la resolución de problemas y capacidad expositiva. Más información en www.oatec.org.ar.

Asimismo, Banco Galicia junto al diario La Nación anunciaron una nueva edición del Premio a la Pequeña y Mediana Empresa, destinado a reconocer a las pymes que marcan la diferencia en el mercado actual. Este galardón valora el compromiso y excelencia en la evolución de modelos de negocio, la adopción de nuevas tecnologías y el enfoque en sostenibilidad. 

La entrega de premios se realizará el 2 de julio, y los interesados podrán inscribirse hasta el 16 de mayo en cuatro categorías diferentes: Transformación Comercial, Excelencia Productiva, Crecimiento Exponencial y Expansión Global. El jurado estará compuesto por destacados profesionales del ámbito empresarial y académico. Esta iniciativa busca no solo distinguir a organizaciones destacadas, sino también inspirar a otros emprendedores a adoptar la innovación como estrategia esencial para triunfar en el mercado contemporáneo. Más información www.premiopymelanacion.com.ar.

En el ámbito aeronáutico, Aeropuertos Argentina y la Universidad de San Andrés presentaron la quinta edición del programa "Women in Aviation, Travel & Tourism" (WIATT), otorgando 39 becas y medias becas para cursar Maestrías, Posgrados y Programas ejecutivos. Este programa, que inició en 2019, tiene como objetivo impulsar las carreras de las mujeres en la industria y crear un entorno laboral más inclusivo. Hasta la fecha, Corporación América Airports ha entregado más de 200 becas a mujeres del sector. 

Adicionalmente, se anunció el lanzamiento de la Beca de Estudio Cristina Schirinian para cursar Ingeniería en la Universidad Austral, en honor a una destacada ejecutiva de Corporación América. Próximamente se abrirán las inscripciones para la beca WIATT completa en carreras de Ingeniería, dirigida a alumnas que estén en el último año de secundaria.

10