El 2025 trae consigo una serie de transformaciones en el mercado laboral argentino, impulsadas por el avance de la tecnología, los cambios en los modelos de trabajo y la necesidad cada vez mayor de talento especializado. Según un relevamiento reciente realizado por la consultora HuCap, más de la mitad de las empresas -un 55%- proyecta una mayor movilidad laboral respecto al año anterior, en un escenario donde el recambio y la búsqueda de perfiles clave marcarán la tendencia.
Una de las principales preocupaciones del sector empresarial gira en torno a la dificultad para cubrir vacantes, especialmente en áreas vinculadas a sistemas y nuevas tecnologías. El 62% de las compañías consultadas reporta complicaciones para encontrar profesionales adecuados en estos sectores, mientras que otro 26% asegura enfrentar obstáculos para cubrir múltiples puestos. Solo el 12% afirma no tener inconvenientes importantes para incorporar personal calificado.
Tecnología al frente de la demanda
El empuje de la inteligencia artificial generativa, el aprendizaje automático y la digitalización en los procesos internos está generando un fuerte impacto en las estructuras organizacionales. Esta transformación, además de potenciar la demanda de nuevos roles, también afecta a los puestos tradicionales, donde se exige una adaptación y reskilling tecnológico.
"La forma en que se trabaja, las herramientas utilizadas y las habilidades requeridas están cambiando en todas las áreas. Incluso en puestos convencionales, se demanda una mentalidad orientada a la flexibilidad, la innovación y el aprendizaje constante", sostiene Natalia Terlizzi, CEO de la consultora HuCap.
Según un informe de la compañía, entre los perfiles más buscados para este año se destacan:
- Data Scientists y Analistas de datos: clave para traducir grandes volúmenes de información en decisiones estratégicas.
- Arquitectos cloud: encargados de construir y mantener infraestructuras en la nube seguras y escalables.
- Especialistas en ciberseguridad: cada vez más necesarios ante el crecimiento de amenazas digitales.
- Desarrolladores de aplicaciones: la demanda de soluciones funcionales y centradas en el usuario sigue en alza.
- Expertos en marketing digital: fundamentales en un ecosistema comercial que se digitaliza a gran velocidad.
- Técnicos y profesionales en energías renovables: impulsados por los objetivos de sostenibilidad y transición energética, estos perfiles ganan protagonismo.
A pesar del crecimiento de las posiciones tecnológicas, persiste la necesidad de cubrir puestos en áreas más tradicionales. Las funciones vinculadas a finanzas, logística, contabilidad y operaciones siguen siendo esenciales para garantizar la eficiencia y el control dentro de las organizaciones, aseguran desde Hucap.
Competencia por el talento y nuevas estrategias de retención
Frente al desafío de captar y conservar perfiles calificados, las empresas están reconfigurando sus estrategias de recursos humanos. Entre las iniciativas más comunes se encuentran los programas de formación interna, el diseño de trayectorias profesionales, el desarrollo de líderes y la mejora del clima organizacional como parte de una propuesta integral.
El segmento IT presenta una dinámica particular. Los profesionales del área suelen recibir ofertas constantes, muchas veces desde el extranjero y con compensaciones en dólares. Esta situación obliga a las compañías locales a afinar sus propuestas para no perder competitividad.
"Más allá de lo económico, muchas empresas coinciden en que la falta de candidatos con competencias específicas representa un obstáculo", indica Terlizzi, y agrega que "también observamos que en posiciones de mando medio o analistas, contar con esquemas de trabajo presenciales o con escasa flexibilidad, como un solo día de home office, afecta directamente la capacidad de atraer perfiles calificados".
En ese sentido, se están desarrollando incentivos diferenciados para retener a los talentos tecnológicos: aumentos salariales selectivos, horarios flexibles, formación a cargo de la empresa, home office full time, bonos especiales y paquetes de beneficios personalizados, entre otros.