Cuál es el error que podría estar frenando el éxito de tu ecommerce y cómo solucionarlo
Una estructura deficiente de sitio web puede perjudicar tus ventas. Mejorar la navegación, la carga rápida y el proceso de pago optimiza la experiencia y aumenta las ventas.

Karan Sharma Colaborador

En las últimas décadas, el comercio electrónico tuvo un crecimiento notable, especialmente en la industria minorista, a medida que las personas consumen más productos online. La gran pregunta es qué generó que los clientes opten por esta alternativa: entre las respuestas figuran la comodidad y la amplia gama de productos en un mismo lugar.

La pandemia de Covid-19 fue un punto de inflexión en la forma de consumir. Durante y después del confinamiento, los negocios y compradores "se digitalizaron", lo que marcó el crecimiento del comercio electrónico. Después de 2020, se mantuvo esta tendencia y se espera que siga creciendo aún más a futuro, con ventas previstas en 8 billones de dólares para 2027.

En 2024, se estimó que las ventas de comercio electrónico superaron el 8.4%, un monto de 6 billones de dólares a nivel mundial, y se prevé que crezcan 7.8% en 2025, 6.6 billones de dólares.

 

Pero, ¿qué hace que los negocios de comercio electrónico crezcan rápidamente? ¿Qué causa que los ecommerce disparen su crecimiento? Una clave es la estructura correcta del sitio web. Una buena estructura no solo se trata de tener un sitio visualmente atractivo, sino de que sea fácil de navegar, que cargue rápidamente y brinde una experiencia de usuario fluida.

¿Qué hace a una buena estructura de sitio web para ecommerce? 

 

Una buena estructura de sitio web para comercio electrónico es aquella que puede brindar a tu cliente o visitante una experiencia de usuario intuitiva.

Imaginá que querés comprar un par de zapatos online, pero no podés encontrar la barra de búsqueda o te cuesta filtrar el rango de precios para ajustarlo a tu presupuesto. Podés frustrarte y terminar abandonando ese sitio web. Una tienda virtual que ofrezca una navegación clara y convierta efectivamente a sus usuarios en clientes puede considerarse un buen sitio web.

 

 

5 características de una buena estructura de sitio web para comercio electrónico

 

1- Fácil de usar: un sitio web bien estructurado tiene una navegación intuitiva y categorías organizadas como "Inicio", "Nosotros", "Contacto", "Carrito", "Tu cuenta" y "Menú", entre otras. Para garantizar una experiencia de usuario fluida, características como una barra de búsqueda, una sección de ofertas y opciones de filtrado son esenciales, permitiendo que los usuarios naveguen y encuentren lo que necesitan sin esfuerzo.

Por ejemplo, el sitio web de Nike demuestra esto de manera efectiva con su navegación fluida y un robusto sistema de filtrado, ofreciendo a los usuarios una experiencia de compra sin complicaciones.

2- Diseño compatible con teléfonos móviles: tu sitio web debe ser compatible con smartphones, ya que la mayoría de los usuarios utilizan sus teléfonos en lugar de en notebooks, tablets o dispositivos más grandes.

Por ejemplo, Alibaba desarrolló una aplicación móvil para facilitar a sus usuarios la navegación o compra a través de sus teléfonos en cualquier momento.

 

3- Tiempo de carga rápido: incluso un retraso de un segundo en la carga puede reducir la satisfacción del usuario en un 16%. Así que asegurate de que tu sitio web cargue en menos de tres segundos.

4- Proceso de pago fácil: el proceso de pago debe ser rápido y directo, ya que una experiencia sin fricciones puede aumentar la probabilidad de que los clientes regresen a tu sitio web. Ofrecer múltiples opciones de pago, como PayPal, Apple Pay, Google Pay y más, mejora aún más la comodidad y se adapta a diversas preferencias de los clientes.

5- Buena presentación de productos: ¿Comprarías un producto que no tenga imágenes de alta calidad, descripciones detalladas o el precio exacto? Tus usuarios pueden sentirse inseguros acerca de invertir en tus productos o servicios si no tenés páginas de productos de alta calidad en tu sitio web.

 

 

¿Por qué es esencial una buena estructura de sitio web para agilizar tu negocio? 

 

Una buena estructura de sitio web es esencial por varias razones: puede impactar en la eficiencia y el éxito de tu negocio de comercio electrónico. Un gran ejemplo es Alibaba, que creó su sitio web para atender a millones de usuarios en todo el mundo, lo que contribuyó a su éxito. Algunas de las razones son:

1- Mejora de la experiencia del usuario

Una buena estructura de sitio web puede mejorar la experiencia del usuario, lo que lleva a altas conversiones. Zappos, un minorista online especializado en zapatos, ropa y accesorios, es una de las principales plataformas de comercio electrónico en Estados Unidos. Para diferenciarse de los competidores, implementó un diseño de sitio web intuitivo, lo que mejoró significativamente la retención de usuarios y contribuyó a su crecimiento como uno de los minoristas en línea más grandes de zapatos y ropa.

 

2- Mejor optimización en motores de búsqueda

Una estructura de sitio web fácil de usar que incluya páginas como la página de inicio, categorías, páginas de servicios, etc., tiene más posibilidades de posicionarse en los motores de búsqueda que una con mala navegación. Un sitio web centrado en el cliente puede mejorar la visibilidad de tu marca y generar tráfico orgánico que puede beneficiar a tu negocio.

3- Mayor retención de clientes

Una de las estrategias más grandes detrás del éxito de Zappos es enfocarse en la retención de clientes. Cuando creás un sitio web centrado en las necesidades del cliente, podés aumentar la retención y construir un éxito a largo plazo.

4- Escalabilidad mejorada

Un sitio web bien organizado puede aumentar la escalabilidad de tu negocio. Podés expandir o modificar tu sitio web agregando contenido, nuevas características y más. Esta escalabilidad muestra que tu negocio está creciendo y tu sitio web está evolucionando de acuerdo a las tendencias.

 

5- Tasas de conversión maximizada

Una buena estructura de sitio web con llamadas a la acción claras (como formularios de contacto, botón para obtener un presupuesto y más) puede impulsar las ventas, aumentando significativamente las tasas de conversión. Cuando hacés las compras más fáciles, podés reducir el abandono del carrito y generar más ventas.

Hacer que tu negocio de comercio electrónico sea exitoso comienza con tener una buena estructura de sitio web que sea a la vez fácil de usar y atractiva. 

Focalizarte en una navegación fluida, la optimización para móviles y la facilidad de compra puede hacer que tu sitio web de comercio electrónico sea el más adecuado para tus usuarios. Esto ayuda a impulsar tu negocio y sentar una base para un éxito a largo plazo.

Nota publicada en Forbes US.