Forbes Argentina
Inteligencia Artificial
Innovacion

Impulsando la próxima generación de Startups de IA Vertical

Karl Eshwer

Share

7 Agosto de 2024 00.05

En el corazón de la revolución de la Inteligencia Artificial (IA), BDev Ventures emerge como un faro para emprendedores visionarios que buscan transformar industrias a través de soluciones de IA verticalizadas en el segmento B2B. En BDev Ventures no solo se invierte en startups prometedoras, sino que se las dota de herramientas de marketing y contactos que potencien sus negocios.

Dentro de las empresas de software que participan del portfolio de BDev Ventures, la Inteligencia Artificial gana terreno. Dentro de esta tecnología se fomenta la creación de empresas que aprovechan el poder de la IA para abordar desafíos específicos de la industria.

El Auge de la IA Vertical

A diferencia de las soluciones de IA genéricas, la IA vertical se enfoca en aplicaciones específicas dentro de un sector o industria en particular. Este enfoque permite a las empresas desarrollar soluciones altamente personalizadas que abordan problemas únicos y complejos, lo que resulta en mejoras significativas en eficiencia, productividad y toma de decisiones.

Bdev Ventures reconoce el enorme potencial de la IA vertical para revolucionar industrias como la salud, las finanzas, la manufactura, la agricultura y más. Al invertir en startups que se centran en nichos de mercado específicos, la firma está impulsando la creación de soluciones de IA que realmente marcan la diferencia.

El Papel de los Modelos de Lenguaje a Gran Escala (LLM) y los Modelos de Lenguaje a Pequeña Escala (SLM)

Los Modelos de Lenguaje a Gran Escala (LLM) y los Modelos de Lenguaje a Pequeña Escala (SLM) han surgido como dos de las tecnologías más transformadoras en el campo de la IA. Estos modelos, entrenados en enormes cantidades de datos de texto, tienen la capacidad de comprender y generar lenguaje humano con una precisión sorprendente.

BDev Ventures comprende el potencial de los LLM y los SLM para impulsar la IA vertical. Al invertir en startups que utilizan estos modelos para desarrollar soluciones personalizadas, la firma está ayudando a crear aplicaciones que pueden automatizar tareas, mejorar la toma de decisiones y transformar la forma en que operan las empresas.

Es importante distinguir entre estas dos formas de modelar el lenguaje que realizan los especialistas en IA Generativa. Por un lado los LLM o Large Language Models, son modelos masivos entrenados con grandes cantidades de datos. Su gran tamaño les permite realizar una amplia gama de tareas lingüísticas, desde la generación de texto creativo hasta la traducción y el resumen de documentos. Ejemplos populares incluyen ChatGPT y Gemini.

Karl
Karl Eshwer Senior Investment Associate de BDev Ventures

Sin embargo los LLM ocupan muchos recursos informáticos que no son usados en ciertos caso de uso. Por ejemplo si uno quiere explicar cómo utizar una notebook para eso le basta con el manual de ese modelo y heredar la semántica general del lenguje. Aquí es donde surjen los SLM (Small Language Models) que son modelos más pequeños y ligeros, diseñados para tareas específicas o dominios concretos. Su menor tamaño los hace más eficientes en términos de recursos computacionales y tiempo de entrenamiento.

En el contexto de la IA vertical, los SLM suelen ser más adecuados que los LLM debido a su especialización y eficiencia. Su capacidad para centrarse en tareas concretas y su menor costo los hacen ideales para desarrollar aplicaciones de IA altamente personalizadas y adaptadas a las necesidades específicas de cada industria.

Fine-tuning y RAG: Maximizando el Potencial de la IA Vertical

Para aprovechar al máximo el poder de los LLM y los SLM en aplicaciones de IA vertical, es crucial personalizarlos para necesidades específicas de la industria. Dos técnicas clave que Bdev Ventures apoya activamente son el fine-tuning y la Generación Aumentada de Recuperación (RAG). 

La técnica del Fine-tuning implica tomar un LLM o SLM pre-entrenado y ajustarlo utilizando un conjunto de datos más pequeño y específico de la industria. Esto permite que el modelo se adapte a la terminología, los procesos y los desafíos únicos de un sector en particular, lo que resulta en una mayor precisión y rendimiento.

En el caso del RAG se combina la capacidad de un LLM o SLM para generar lenguaje con la capacidad de un sistema de recuperación de información para acceder a datos relevantes en tiempo real. Esto permite que las aplicaciones de IA vertical respondan preguntas, generen informes y tomen decisiones basadas en la información más actualizada y precisa disponible.

BDev Ventures alienta a sus startups a adoptar estas técnicas para crear soluciones de IA que sean altamente personalizadas y adaptadas a las necesidades específicas de sus industrias objetivo.

Ejemplos de Startups que pueden ser impulsadas por la IA Vertical

BDev Ventures ha invertido en una serie de startups de IA vertical que están abordando desafíos específicos de la industria con soluciones innovadoras. Algunos ejemplos incluyen:

  • Startups de salud: Estas empresas están utilizando la IA para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, personalizar la atención al paciente y optimizar los procesos hospitalarios.
  • Startups financieras: Estas empresas están utilizando la IA para automatizar tareas, detectar fraudes, evaluar riesgos y brindar recomendaciones financieras personalizadas.
  • Startups de manufactura: Estas empresas están utilizando la IA para optimizar la producción, predecir fallas en equipos y mejorar la calidad de los productos.
  • Startups agrícolas: Estas empresas están utilizando la IA para monitorear cultivos, predecir el clima y optimizar el uso de recursos como el agua y los fertilizantes.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo Bdev Ventures está impulsando la creación de startups de IA vertical que están transformando industrias y mejorando la vida de las personas.

El Futuro de la IA Vertical

BDev Ventures cree que la IA vertical tiene el potencial de revolucionar todas las industrias y transformar la forma en que vivimos y trabajamos. Al invertir en startups que se centran en nichos de mercado específicos y aprovechan el poder de los LLM y los SLM, el fine-tuning y el RAG, la firma está ayudando a construir un futuro en el que la IA sea más personalizada, precisa y efectiva.

La visión de BDev Ventures es crear un mundo en el que la IA sea accesible para todos y se utilice para resolver los desafíos más apremiantes de la humanidad. Al fomentar la creación de startups de IA vertical, la firma está dando un paso importante hacia la realización de esta visión.

BDev Ventures se destaca como un líder en la inversión y el apoyo a startups de IA vertical. Su enfoque en soluciones personalizadas, el uso de tecnologías de vanguardia como los LLM y los SLM, el fine-tuning y el RAG, y su ecosistema de apoyo integral están impulsando la próxima generación de empresas de IA. Al hacerlo, BDev Ventures no solo está transformando industrias, sino que también está impulsando las tecnologías de la IA como transformadora del negocio.

 

10