Forbes Argentina
J Clay Sell,  X-Energy
Innovacion

Amazon pone un pie en la energía nuclear: cuál es y qué hace la startup que recibió su respaldo millonario

Jeremy Bogaisky

Share

En octubre, el gigante tecnológico lideró una ronda de financiación de 500 millones de dólares para X-energy, una empresa que desarrolla reactores modulares pequeños. Ahora, la compañía logró una nueva recaudación.

6 Febrero de 2025 19.30

Para una startup que busca comercializar nueva tecnología nuclear, contar con el respaldo de Amazon es un gran impulso. En octubre, el gigante tecnológico lideró una ronda de financiación de 500 millones de dólares para X-energy, una empresa que desarrolla un reactor modular pequeño, lo que generó el interés de otros inversores.

El jueves, X-energy anunció una nueva recaudación de 200 millones de dólares de inversores de renombre, entre ellos el fondo de capital de riesgo con enfoque de impacto Emerson Collective, de la multimillonaria Laurene Powell Jobs, y el gigante de las inversiones cuantitativas Jane Street Capital.

La compañía tiene sede en Rockville, Maryland, y es controlada por el multimillonario Kam Ghaffarian, quien también está enfocado en el sector espacial. Su recaudación total de la Serie C, que asciende a 700 millones de dólares, le da el respaldo financiero suficiente para atravesar el proceso de aprobación regulatoria de su diseño de reactor y construir el primero en una planta química de Dow en Texas. También permitirá completar la primera línea de fabricación a gran escala de sus pellets de combustible.

X-energy
 

Por su parte, Amazon anunció que contribuirá a financiar el desarrollo de un módulo de cuatro reactores de X-energy con una capacidad total de 320 megavatios, en asociación con la empresa de servicios públicos Energy Northwest del estado de Washington, con el objetivo de abastecer sus centros de datos, que requieren un gran consumo de energía. 

Según el CEO de X-energy, J. Clay Sell, este compromiso representa un hito clave para la nueva tecnología nuclear y atrajo a otros inversores. Sin embargo, destacó que simplemente acordar la compra de energía no es suficiente para que un pequeño reactor nuclear comercial se construya. "Lo que sí es suficiente es que alguien aporte el capital de riesgo necesario para que estos proyectos realmente se materialicen", añadió.

Hasta ahora, X-energy recaudó aproximadamente 1.100 millones de dólares, lo que la convierte en la startup mejor financiada entre las 45 que están desarrollando reactores nucleares pequeños, según Pitchbook. Sin embargo, TerraPower, con 1.000 millones de dólares en financiamiento, cuenta con el respaldo de Bill Gates, la 16ª persona más rica del mundo.

Energy Northwest energía nuclear
 

X-energy busca comercializar lo que se conoce como pebble bed module reactor, en el que los pellets de uranio están encapsulados en cerámica y grafito. La compañía asegura que, en caso de una falla en cualquier parte del sistema del reactor, estos recubrimientos no se derretirán y la radiación quedará contenida. Se trata de un diseño de alta temperatura, capaz de generar una gran cantidad de vapor, además de producir 80 megavatios de electricidad, los cuales Dow planea utilizar en su planta.

El reactor es lo suficientemente pequeño como para entrar en un camión con acoplado. Esto permitirá a X-energy fabricarlos en una planta y entregarlos a los compradores ya ensamblados, reduciendo drásticamente los tiempos de construcción, que hasta ahora son el elemento más costoso en la instalación de una planta de energía nuclear.

Sell espera obtener la aprobación del diseño por parte de la Comisión Reguladora Nuclear en los próximos dos años y medio y poner en funcionamiento el reactor de Dow a principios de la década de 2030.

X-energy reactor energía nuclear
 

Por supuesto, un factor constante en la industria nuclear es que los cronogramas y los presupuestos casi siempre se incumplen. En la planta de Vogtle, en Georgia, el primer reactor nuevo en Estados Unidos en décadas se encendió en 2023, con siete años de retraso y 17.000 millones de dólares por encima del presupuesto.

Los desarrolladores de reactores modulares pequeños prometieron que serán más seguros, además de más rápidos y económicos de construir. Hasta ahora, esas promesas no se concretaron. En 2023, las empresas de servicios públicos de Utah cancelaron lo que se esperaba que fuera el primer proyecto comercial de SMR en Estados Unidos: un conjunto de seis reactores de NuScale, una empresa que cotiza en bolsa. Se retiraron debido al aumento descontrolado de los costos de construcción, que pasaron de una estimación de 5.300 millones de dólares en 2021 a 9.300 millones de dólares.

X-energy también reconoció aumentos en los costos. En una presentación de 2023 ante el Departamento de Energía, relacionada con una subvención de 80 millones de dólares que recibió para el proyecto de Energy Northwest, la empresa duplicó sus estimaciones de costos para su reactor, ubicándolos en un rango de 4.750 millones a 5.750 millones de dólares. Citó presiones inflacionarias, tasas de interés más altas y problemas en la cadena de suministro. 

X-energy
 

Sell se negó a compartir estimaciones de costos actualizadas, pero afirmó que el hecho de que Dow y Amazon elijan a X-energy para los únicos proyectos comerciales actuales de reactores modulares pequeños en Estados Unidos es prueba suficiente. "Podés concluir, basándote en el éxito con nuestros clientes, que somos competitivos frente a otras opciones en el mercado", dijo.

Como todas las empresas de Ghaffarian, X-energy también tiene como objetivo permitir que la humanidad se expanda hacia las estrellas. La compañía obtuvo 5 millones de dólares en financiamiento federal, junto con otra empresa controlada por Ghaffarian, Intuitive Machines (fabricante de módulos lunares), para desarrollar un reactor portátil que pueda utilizarse en la Luna. Además, busca adaptar su tecnología para la propulsión de naves espaciales.

Kam Ghaffarian
 

Para Daniel Kammen, físico nuclear y director del Laboratorio de Energía Renovable y Apropiada de la Universidad de California en Berkeley, el diseño de X-energy parece sólido. "Tienen una de las mejores combinaciones de física, ingeniería y ahora dinero, comparado con casi cualquier otra empresa", señaló. 

Sin embargo, Kammen duda que construir múltiples reactores modulares pequeños termine siendo más barato que una planta nuclear convencional de gran tamaño, y también de que puedan competir con la caída de los precios de las energías renovables.

Dado el interés de los multimillonarios en la tecnología de reactores modulares pequeños, el físico prevé que estos reactores terminarán construyéndose y que "algunas empresas se harán ricas". Pero advirtió: "Sigo siendo muy escéptico de que simplemente construir un reactor más pequeño vaya a resolver todos los problemas de la energía nuclear".

Nota publicada en Forbes US. 

10