Forbes Argentina
Cantina, en el corazón de Casa Lucía
BrandVoice

Cómo es Cantina, el restaurante de lujo que cumplió un año y propone una nueva forma de probar los clásicos argentinos

Forbes Digital

Share

Ubicado dentro del Hotel Casa Lucia Member of Melia Collection, ofrece un servicio 5 estrellas donde la producción local y la materia prima de estación rigen la carta. Cuál es la propuesta del chef ejecutivo Lucas Russo y de qué se trata la experiencia donde el lujo se encuentra con la esencia argentina.

13 Marzo de 2025 15.11

Cantina celebra su primer año cautivando paladares con una propuesta que rinde homenaje a los sabores autóctonos argentinos, pero con una mirada contemporánea que sorprende en cada bocado. Ubicado en el corazón de Casa Lucía, que anunció su incorporación a la cadena Meliá Collection, buscará elevar los estándares de servicio y la experiencia del comensal.

En Cantina, la gastronomía es un viaje que va más allá del plato. Es una exploración de la historia, la cultura y los paisajes argentinos a través de sus productos más nobles. La identidad no se define solo por recetas tradicionales, sino por el origen y el tratamiento de cada ingrediente. Desde la selección del proveedor hasta la trazabilidad de la materia prima, el equipo recorre campos, huertas y frigoríficos para entender cada eslabón de la cadena productiva. Argentina no es solo carne y empanadas. Es mar, río, huerta y biodiversidad.

El encargado de liderar la propuesta gastronómica de Casa Lucía y Cantina es el chef ejecutivo Lucas Russo, quien, con 17 años de experiencia en la alta gastronomía, trabajó en prestigiosos hoteles como Alvear y Llao Llao. Russo es conocido por su habilidad para resaltar los sabores auténticos de los ingredientes. Utiliza técnicas tradicionales como el fuego de leña y el hierro, logrando platos que son sabrosos y visualmente impactantes.

Para Russo, el objetivo es brindar una experiencia memorable. "Queremos llevar a cada comensal a un lugar de disfrute, donde le presentemos nuevas maneras de probar los platos argentinos para que se sorprendan", admite el chef y aclara que pensar una propuesta para un restaurante que funciona en el marco de un hotel de lujo es muy diferente a pensar una propuesta tradicional. 

"Acá tenemos que pensar en conjunto y en armonía con el concepto del hotel y su funcionamiento. Además, seguimos los altísimos estándares de servicio y trabajamos en conjunto para que toda esta ingeniería funcione", comenta Russo. 

Cantina.
Cantina.

Una carta que celebra el sabor local

 

Cantina abrió sus puertas en conjunto con Casa Lucía, el 19 de enero de 2024, y desde su lanzamiento fue ajustando su propuesta a las necesidades de sus clientes, y cambiando la carta con cada temporada para dar prioridad a la materia prima y respetar los productos de estación. Ahora, el chef está trabajando en un nuevo menú pensando en los comensales tanto del mediodía como de la noche y sus preferencias.

"Queremos llevar a cada comensal a un lugar de disfrute", dice el chef ejecutivo Lucas Russo, encargado de liderar la propuesta gastronómica de Casa Lucía y Cantina.

Hoy, algunos de los platos preferidos muestran la combinación de los clásicos argentinos con un twist de alta cocina. Un ejemplo son las mollejas glaseadas con puré de papas y hongos o el pejerrey frito con ensalada de rúcula y encurtidos, para empezar. Tampoco faltan los cortes de carne -asado banderita, ojo de bife, lomo o las infalibles milanesas- y delicias del mar, como abadejo, corvina o trucha patagónica. Todo acompañado de vegetales de la huerta y una amplia oferta de papas.

Los dulces también tienen su lugar destacado. No puede faltar el flan casero de dulce de leche con crema, una versión premium del famoso postre vigilante -con el dulce de membrillo y batata elaborados in house y quesos de proveedores locales-, o el preferido de muchos, el volcán de chocolate amargo con crema de café.

"La carta va cambiando, según los mejores productos que encontramos y la estación, para poder brindarle al comensal el mejor producto en el momento que corresponde", menciona Russo.

También vale la pena destacar la carta de vinos. Con una cava que estiva más de 1500 botellas, se puede elegir entre más de 300 etiquetas nacionales que representan a todas las regiones vitivinícolas del país. Un detalle: la cava se puede visitar para vivir la experiencia completa.

El objetivo de Russo y su equipo es que Cantina se instale en la agenda de lugares obligados para conocer cuando los turistas llegan a Buenos Aires. Y con apenas un poco más de un año en el mercado, ya están camino a conseguirlo: "Este es un hotel que invita a todo el mundo y abre sus puertas. Por eso lo llamamos 'casa'. Estamos en un edificio que es Patrimonio de la Ciudad de Buenos Aires, con una decoración única y una experiencia y servicio que realmente se valora", asegura el chef. 

Pero aún queda mucho por delante. Para Russo, el trabajo es constante: "Siempre busco hacer las cosas mejor. Nunca me quedo cómodo, siempre busco dar una vuelta, incluso cuando todo está saliendo bien. Se trata de una retroalimentación propia y es lo que quiero transmitirle al equipo", concluye el chef.

 

10