Crearon un "Airbnb para eventos" con el que proyectan facturar US$ 50 millones en 2026
Se trata de SpacePal, fundada por Mateo Caño, Alejandro Zichy y Tomás Bacigalupo en 2023, que ya está presente en más de 22 países.
Se trata de SpacePal, fundada por Mateo Caño, Alejandro Zichy y Tomás Bacigalupo en 2023, que ya está presente en más de 22 países.
Martín Parra, Facundo Roque, Maximiliano Fuchs y Maximiliano Rodríguez son los cofundadores de Reaquila, que a través de una plataforma digital propone recuperar empaques post consumo e impulsar el reciclado. Los próximos pasos: profundizar la exportación.
Francisco Rodríguez, Facundo "Coco" Ferrari, Martín Bjerrum y Emiliano Ferrari lideran este emprendimiento con el que buscan vender 25.000 latas mensuales, expandirse por Latinoamérica y posicionar este producto, todavía no tan conocido en la región.
Federico Giuliano y Carlos Cejas son los creadores de Monti, que ya tiene siete sucursales y tiene previsto seguir creciendo. Su historia y los próximos planes.
La familia Kozlov fundó United Uniforms, una compañía de uniformes para restaurantes y servicios de catering que consiguió los derechos exclusivos de distribución en la región de dos reconocidas marcas europeas. Cómo seguirán creciendo.
Los hermanos Agustín y Juan Manuel Ghio, junto a Pedro Corrado, CEO, crearon Milanga en pandemia y proyectan tener 100 locales en 10 años. Cómo lo harán.
Francisco Piñero Pachero fundó Vegan Nature, un emprendimiento para vender alimentos a base de plantas. En conversación con Forbes, revela los inicios del negocio, qué lo inspiró y sus planes para expandirse al exterior.
Ramiro San Pedro creó Craftmen hace 10 años, con tres líneas de perfumes y una cuarta marca prevista para 2025. Su historia y sus proyectos.
María Inés Di Napóli es la fundadora de Plataforma PUMA, que proyecta facturar US$ 2 millones el año que viene y proyecta llegar a Europa y Estados Unidos.
Wanda y Gonzalo Angella son los creadores de Lattō Handmade Ice Cream, una marca que, con clientes como Bizarrap y Marcelo Weigandt, está planeando su expansión a España y Estados Unidos.
Con creaciones en varias partes del mundo, Unlock aspira a entrar en el mercado norteamericano en el corto plazo.
Se trata de Yuyo Llamazares Vegh y Federico D'Alvia Vegh, que fundaron Stämm Biotech con una inversión inicial de US$ 5.000 y fueron elegidos Emprendedores Endeavor. Sus próximos pasos.
Walter Giaccaglia apostó a Qüem, una empresa de productos congelados que creció en la Argentina y hoy, con una oferta de más de 300 productos, tiene una facturación que ronda los $780 millones. Próximo paso: el desembarco regional.
A los 18 años, Gerardo “Gerry” Cea emigró a los Estados Unidos con su familia y trabajó en varios restaurantes de Nueva York. Fundó Café Prima Pasta en Miami, en 1993, donde hoy recibe a estrellas internacionales. Para fines de año estima una facturación de unos US$ 7,5 millones.
Sebastián Atienza y Carlos “Charly” Aguinsky iniciaron Tres Monos con US$ 20 mil. Luego se sumó Gustavo Vocke y desde entonces desarrollaron un bar sin reservas previas, contraseñas para el ingreso o un dress code. Además, producen varias bebidas, brindan talleres de bartender y capacitan emprendedores.
Fue fundada por María Carolina Naboni y María Eugenia Doffo y actualmente buscan inversores para expandir su modelo de negocios.
El Desembarco ya tiene 24 sucursales en la Argentina, con una facturación promedio mensual de $ 7 millones en cada local. Aterrizó en Chile y Uruguay y espera dar sus primeros pasos en España en 2024.
Ofrece pagos en pesos y cuotas, con más de 35.000 usuarios registrados. Este año proyecta facturar 200 millones.
Juan Piantoni, su creador, planea seguir expandiendo la compañía y abrirá al menos cuatro sucursales en 2023.