La apuesta de Salesforce por la IA generativa genera dudas en el mercado
La empresa enfrenta dudas sobre la adopción y rentabilidad de esa tecnología
La empresa enfrenta dudas sobre la adopción y rentabilidad de esa tecnología
El dilema de la Reserva Federal: subir las tasas de interés para frenar la inflación causada por los aranceles o bajarlas para evitar una posible recesión.
A pesar de las altas expectativas, la lenta adopción de Agentforce y la incertidumbre económica afectaron la valoración de Salesforce, generando dudas sobre su impacto futuro.
A pesar de un historial de crecimiento meteórico, la automotriz tendrá que enfrentar este año un mercado cada vez más competitivo.
Una estrategia audaz y el contexto político favorable elevan su valor en bolsa. Qué factores podrían sostener este crecimiento extraordinario.
La compañía experimenta un fuerte crecimiento impulsado por la adopción masiva de su innovador sistema de IA. Los analistas apuntan a su potencial para transformar el mercado y mejorar sus resultados financieros.
Con un fuerte crecimiento proyectado, esta acción puede ser una de las opciones más atractivas para los inversores que buscan aprovechar las oportunidades en un contexto económico incierto.
Si la tecnológica supera ampliamente los objetivos de crecimiento más conservadores, impulsada por los chips Blackwell, sus acciones podrían subir a pesar de la desaceleración en los ingresos
Las acciones de esta compañía volvieron a repuntar desde septiembre, con un aumento del 34% que las llevó a un récord el 8 de noviembre.
Esta acción se perfila como una oportunidad clave para inversores, impulsada por el impacto de la inteligencia artificial en la tecnología empresarial.
La demanda de energía para centros de datos y un acuerdo millonario con Microsoft posicionan a esta empresa como una opción atractiva frente a la tecnológica.
La compañía subió un 50% en 2024 y, según los analistas, las condiciones están dadas para que su crecimiento no se detenga.
Hoy es el juicio que determinará si el gigante estadounidense violó las leyes antimonopolio con su tecnología publicitaria.
La compañía fundada por Jensen Huang podría llegar ser desplazada por otro competidor.
La empresa tiene mucho por ganar si supera y aumenta sus beneficios. Los datos claves que tienen que saber los inversores.
Berkshire Hathaway redujo su participación en una de las empresas más importantes del mundo, reveló Reuters.
¿Podrá el CEO Andy Jassy convertir la IA generativa en una tercera innovación revolucionaria de Amazon? Tres razones por las que esa ambición podría estar fuera de su alcance.
Las acciones cotizan hoy al mismo precio no ajustado que tenían en octubre de 2022, lo que significa que 10 acciones de la empresa hace 20 meses valen lo mismo que una acción ahora.
Tras superar las expectativas y elevar las previsiones en los últimos trimestres, el repunte del 236% en el precio de las acciones de Nvidia en 2023 y su subida del 79% en lo que va de 2024 no resultan chocantes.