Creó una plataforma que conecta a trabajadores de oficios con potenciales clientes y ayuda a formalizar uno de los sectores más desprotegidos
Hablamos de Quién x Mí (QxM), una idea desarrollada por Dan Nativ y que compartió con Forbes Argentina.
Hablamos de Quién x Mí (QxM), una idea desarrollada por Dan Nativ y que compartió con Forbes Argentina.
La apertura de la cuenta bancaria es gratuita y el beneficio del reintegro aplica a todos los consumos locales e internacionales realizados con la tarjeta Mastercard de Ualá, con un tope de hasta $50.000 pesos mensuales.
En función de la demanda del mercado ávido de talento capacitado en tecnología, SS&C Blue Prism ofrece certificaciones en tecnología y automatización para miles de jóvenes de Latinoamérica.
A mediano plazo, la empresa planifica la apertura de 25 a 30 sucursales a nivel regional, con una inversión de 3,6 millones de dólares anuales durante los próximos cuatro años.
Una encuesta de la Universidad de Belgrano a estudiantes y empresas muestra que existe una gran aceptación por la incorporación de esta tecnología al proceso de búsqueda y selección. En el sector empresarial, 37% de las organizaciones señala que los resultados de las entrevistas con IA son “muy confiables”. Por su parte, 6 de cada 10 estudiantes dijeron que aceptarían ser entrevistados por Inteligencia Artificial
Dentro de los locales de Qüem, cuentan desde la cadena, hay más de 30 marcas y 300 productos: desde frutas y vegetales, hasta pescados y mariscos, pastas, hamburguesas, pizzas, empanadas, productos rebozados y postres, entre otros. También hay viandas completas, y opciones sin Tacc y veganas.
Se estima que el número de jugadoras femeninas es de alrededor del 45% de la población total de jugadores en el mundo. Esto significa que hay alrededor de 1.300 millones de chicas gamers en todo el mundo, aunque esta cifra ha fluctuado durante la última década.
La inflación está al doble, los salarios siguen perdiendo valor, la pobreza creció, la brecha está al 100% (antes no existía), las reservas en rojo y la actividad económica retrocede.
La compañía ha experimentado un crecimiento del 200% en el último año y continúa en búsqueda de nuevos talentos.
El empresario, que formará parte de la Expo Real Estate Argentina, asegura que los argentinos se sienten atraídos "por la combinación de prestigio, estilo de vida y conexiones culturales que Miami ofrece".
El reconocido modelo del segmento B Etios dejará de comercializarse en el país. De todas formas, desde la empresa afirman que con más de 200.000 unidades patentadas desde 2013, "la misión de Etios continuará durante muchos años". Toyota garantizó la provisión de repuestos y atención posventa.
Las capacitaciones están disponibles para todos, independientemente de su nivel de experiencia. Los detalles en la nota.
El partido frente al Cruz Azul fue el más visto de la historia del fútbol en USA con 12.5M de espectadores, siendo un deporte que no está ni en el TOP 3 de deportes más seguidos de EE.UU. Lay's, Adidas, Publix o Coca-Cola estuvieron presentes durante todo el encuentro generando interacción en las redes y recibiendo atención por parte de los usuarios en las redes sociales. Incluso, en el caso de Lay's, su publicación tuvo 1,2M de reproducciones en la red social de Elon Musk.
Ubicado en el Talar, provincia de Buenos Aires, el Centro avanza con su proyecto de duplicar sus camas y fortalecer su plantel de médicos para seguir brindando una atención basada en la cercanía y la calidad tanto con el paciente como con sus familias
En la Argentina se roban un promedio de 102 autos por día, según datos de la DNRPA. Un porcentaje importante de éstos se ven involucrados en ventas fraudulentas.
La primera plataforma en tokenizar derechos formativos suma al Audax Italiano y al San Luis Quillota de Chile y ya permite invertir en 15 jugadores. La temporada de Tomás Conechny en Godoy Cruz y la llegada de Lionel Messi a la MLS, dos ejemplos de aumento de valuación y posibles ganancias para los usuarios
Las nuevas normas del Sistema de Importaciones de la República Argentinas (SIRA) que demoran los trámites de aprobación de las importaciones por la escasez de dólares están generando complicaciones en el nivel de previsibilidad que las empresas pueden tener en relación a cómo retirar sus contenedores del puerto.
La sequía provocada por el fenómeno meteorológico “La Niña” llevó a que, a principio de año, los gobiernos provinciales y Nacional declaren en estado de emergencia y/o desastre agropecuario a diversas regiones de nuestro país. Al no mejorar las condiciones, se extendieron por 8 meses los beneficios impositivos provistos por la Ley de Emergencia Agropecuaria N° 26.509
La startup de facturación electrónica y contabilidad para MiPymes anunció su intención de duplicar su fuerza laboral durante el año 2023. Este ambicioso plan de contratación se llevará a cabo como parte de la celebración de sus 10 años en el mercado.