La explicación de por qué un pasaporte es más poderoso que otro
El poder de un documento de viaje radica en ciertos factores determinantes. Cuáles son, según los datos del Henley Passport Index 2024.
El poder de un documento de viaje radica en ciertos factores determinantes. Cuáles son, según los datos del Henley Passport Index 2024.
Oscar Bercovich, presidente de UNIBER y fundador de Metrocúbico Internacional, destacó las oportunidades que ofrece el país a pesar de los desafíos, y por qué la confianza es clave para consolidar un crecimiento sostenible.
Durante el Forbes Reinventando Argentina Summit 2024, Jaime Barba, Anna Cohen y Luis Galli debatieron sobre las oportunidades de crecimiento en el país, con un enfoque en la estabilidad macroeconómica, la seguridad jurídica y la necesidad de reformas estructurales.
José Luis Alonso, Gabriel Caamaño y Matías Campodónico debatieron sobre sectores clave como la energía. La importancia de exportar valor agregado y atraer inversiones para competir en el mercado global
En una entrevista exclusiva con Alex Milberg de Forbes Argentina, el presidente de la Cámara de Diputados reflexiona sobre los desafíos de liderar con una representación parlamentaria mínima, la necesidad de acelerar reformas, y el compromiso de su espacio político con el equilibrio fiscal.
El turismo en Latinoamérica es un pilar esencial para las economías de la región. Un informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo asegura que, con la implementación de políticas adecuadas, el sector podría generar 8 millones de empleos en los próximos 10 años.
Se ha convertido en un vibrante punto de encuentro donde la gastronomía, la cultura y el entretenimiento se fusionan. La visión de dos referentes de la zona sobre su expansión inicial en los años 70 hasta su reciente transformación que atrae a miles de visitantes.
En el Minería Summit 2024, líderes del sector y funcionarios discutieron cómo puede aprovechar sus recursos y estabilidad para convertirse en un actor clave en el suministro global de minerales críticos, y el rol del nuevo Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones.
Carlos Laurentys, Director en Kyndryl, explicó en el primer Minería Summit de Forbes que el país tiene la oportunidad de liderar una minería más eficiente, segura y respetuosa con el medio ambiente, posicionándose como un actor clave en la transición energética global.
Manuel Benitez, Senior VP Public Affairs de Abra Silver Corp, y Alfredo Vitaller, VP de Asuntos Corporativos del Proyecto Josemaría, discutieron los retos específicos que enfrenta la minería metalífera en Argentina.
Cuatro expertos debaten sobre cuáles son los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria, entre la implementación del RIGI, la necesidad de mejorar la infraestructura y las expectativas económicas en el país.
El turismo ha experimentado una rápida recuperación en los últimos años. Sin embargo, los viajeros se enfrentan ahora a una nueva serie de desafíos financieros que podrían hacer que las vacaciones se vuelvan significativamente más costosas, como impuestos locales, extras a la hora de reservar un vuelo o incluso la incorporación de tarifas.
En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas enfrentan el desafío de identificar y superar sus sesgos internos para fomentar una cultura de innovación continua. Cuatro expertos exploran las estrategias y enfoques que las organizaciones pueden adoptar para lograr esta transformación.
Las herramientas tecnológicas actuales no sólo impulsan la eficiencia operativa, sino que redefinen el núcleo mismo de los negocios. El rol actual del Chief Information Officer (CIO) y cómo ha evolucionado para optimizar el desempeño organizacional.
Las diseñadoras mongolas, que ya habían hecho sus diseños para los JJ.OO. de 2020 y 2022, también crearon los uniformes de Mongolian Airlines. Su historia.
Agustín Bellido, gerente General de IBM para la región de Suramérica Sur, y Sofía Guidotti, Country Manager para Argentina, Uruguay y Paraguay de AWS, revelaron cómo la IA está transformando el sector y por qué es importante utilizarla de manera ética.
El panel de "incertidumbre política y recesión" reunió a las principales cámaras sectoriales.
Sus exposiciones están entre las más populares del mundo. Cómo este grupo fundado en 2001 fusiona arte, ciencia, tecnología y naturaleza para crear experiencias fascinantes que desafían los límites de lo posible
Silvio Giusti (Camuzzi) y Sofía Lobo (Dow) contaron cómo son las mejores prácticas para crear beneficios que sean valorados y respondan a las necesidades de cada individuo.