Forbes Argentina

Ignacio Ortiz

Summit

Las decisiones de las empresas hoy son transversales a toda su estructura para poner al cliente en el centro de la estrategia

La cultura Customer Centric motiva un trabajo interno en las organizaciones para centrar toda la estructura en responder demandas y deseos de usuarios y clientes. Cómo afrontan ese desafío las grandes empresas en la Argentina, cómo transformó esa relación la digitalización y la pandemia y cómo motivar a los empleados a poner siempre la mirada en el destinatario final, según la mirada de Cervecería y Maltería Quilmes, Mercado Libre, Telefónica Movistar y Natura, en el Talk Customer Experience de Forbes.

Summit

Hacia dónde evoluciona la teoría de la experiencia del cliente asociada al éxito financiero

Fred Reichheld, el creador del NPS que guió durante años la medición de la experiencia del cliente hoy plantea el modelo de crecimiento ganado que valora al comprador del producto o servicio que vuelve por más y que también lo recomienda a sus amigos. En esa evolución, traza el futuro de la percepción de la mano de la inteligencia artificial por sobre las encuestas de satisfacción.

Summit

Vaca Muerta, a las puertas de su segunda ola de desarrollo

El mundo mira al no convencional neuquino como un recurso estratégico en medio de una reconfiguración energética global. Javier Martínez Álvarez, Presidente de Tenaris para el Cono Sur, y Javier Rielo, Director General de Total Austral y Director de TotalEnergies Cono Sur, trazaron una hoja de ruta en la cual Vaca Muerta pueda aprovechar su famosa ventana de oportunidad. Más allá de los problemas y las soluciones a encontrar, destacaron que la Argentina representa una región del mundo sin hipótesis de conflicto bélico y hoy es un valor significativo para muchos otros países.

Summit

Las renovables enfrentan desafíos locales para aprovechar oportunidades globales

El camino de la electrificación de la matriz energética se presenta irreversible y la Argentina puede ocupar un lugar central en ese desarrollo, pero antes debe salvar varios de sus condicionantes. Martín Genesio, Presidente y CEO de AES Argentina, Gustavo Castagnino, Director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y Sustentabilidad de Genneia, Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, y Diego Calvetti, Socio Líder de Energía y Recursos Naturales KPMG en Argentina, analizaron las dificultades de financiamiento, de infraestructura, el rol del Estado y los privados y cómo sobrevivir a la macroeconomía.

Summit

El campo piensa en lo que viene después del dólar soja

Los presidentes de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace destacaron que la reciente medida que le permitió a los productores liquidar más de US$ 8.000 millones en menos de un mes, avala su reclamo por la eliminación de las retenciones como camino a incrementar la productividad y competitividad de un sector que una vez más estuvo para “salvar” una difícil coyuntura.

Summit

"Los insumos están por debajo de la inflación"

Juan Lariguet, presidente de Corteva Agriscience regional, aseguró que el campo argentino durante la última década creció fuertemente en la adopción de medidas para asegurar la sustentabilidad de la producción alimentaria, pero que es necesario seguir trabajando en la planificación de los próximos años para bajar significativamente la huella de la agricultura al 2030.

Especiales

No convencionales: Vaca Muerta se asoma al sueño exportador

La formación neuquina genera renovada expectativa sobre su desarrollo masivo con la puesta en marcha de los proyectos para ampliar la capacidad de transporte de gas y petróleo, lo que abre la oportunidad de convocar a nuevas inversiones, incrementar la producción, y en consecuencia generar más empleo y exportaciones.

Summit

"La sustentabilidad fiscal no es derecha ni de izquierda", dice Martín Mura, el ministro de Hacienda de Larreta

En medio de las disputas con el Gobierno nacional por los fondos de coparticipación y el proyecto de revalúo inmobiliario, el Ministro de Hacienda y Finanzas porteño, Martín Mura, planteó para 2023 la necesidad de iniciar un camino de consensos y de rediscusión de temas para trabajar en el ordenamiento de la economía y permitir el desarrollo del sector privado como motor del crecimiento.

Summit

Para Leo Rubinstein, CEO de ank, "las criptomonedas no deben ser un nicho para pocos"

Un nuevo y más simple mundo financiero es posible, y Leo Rubinstein, CEO de ank, explicó cómo se pueden integrar a los usuarios bancarizados con el manejo de todas las cuentas y billeteras electrónicas en una única aplicación. Las transferencias 3.0 y los lanzamientos en este 2022 en la cuarta edición del Forbes Money Summit.

Summit

La sociedad demanda por las nuevas finanzas sostenibles en el mercado de capitales

El nuevo paradigma que se está consolidando en torno a los objetivos de sostenibilidad también impactan en el mundo de las finanzas y los mercados de capitales. Sebastián Negri, Vicepresidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Gustavo Castagnino, Director de Asuntos Corporativos y de Sustentabilidad de Genneia y Nerio Peitiado, Gerente de Banca Empresas Santander, explicaron cómo será el futuro del financiamiento sostenible.

Summit

Los mercados ya miran un futuro sin dinero en efectivo: qué es lo que se viene

El fin del predominio del dinero en efectivo está más pronto de alcanzarse de lo que el mundo cree. Juan Pablo D´Antiochia, Senior Vice President of Worldpay from FIS for Latin America, Manuel Beaudroit, CEO de Belo, y Mariano Di Pietrantonio, Chief Strategy Officer para MakerDAO, analizaron en la cuarta edición del Forbes Money Summit la acelerada transformación del sistema financiero a través de la alianza de la banca tradicional y el open banking.

Summit

El futuro de las cripto promete revolucionar la experiencia del usuario y del dinero

Marcelo Cavazzoli y Borja Martel Seward, CEO y CBO de Lemon Cash, explicaron cómo y por qué las criptomonedas están revolucionando las finanzas, en particular en los países de América Latina. El éxito de la plataforma es enfrentar el desafío de hacer este nuevo escenario simple y atractivo para los usuarios, afirmaron en la apertura de la cuarta edición del Forbes Money Summit.

Negocios

Facilismo tarifario

El esquema argentino plantea un sendero de incómoda salida que implica el congelamiento de los servicios públicos y en particular los precios de la energía.

Negocios

Las renovables se lanzan a apurar la transición

La Argentina está avanzando en su proceso de diversificación de la matriz mediante el desarrollo competitivo de sus abundantes recursos naturales renovables. Pero la tarea tiene desafíos que requieren generar condiciones para el desarrollo de una industria que consolide el camino local de la transición energética.

10