AFIP va contra los "peces gordos": ¿Qué empresas están en la mira?
Están apuntadas por falta de registro de empleados, relaciones laborales ocultas bajo el régimen de monotributo, así como la subdeclaración de jornadas laborales y salarios.
Están apuntadas por falta de registro de empleados, relaciones laborales ocultas bajo el régimen de monotributo, así como la subdeclaración de jornadas laborales y salarios.
El expresidente compartió detalles sobre su reunión con Patricia Bullrich y Javier Milei, destacando que la excandidata desempeñó un papel central en la discusión.
Un empresario reclama un contrato de exclusividad para la organización de partidos internacionales del seleccionado argentino de fútbol.
El Gobierno considera necesario extender la aplicación de estas políticas hasta el 31 de diciembre.
Realizó 1.004 transferencias de futbolistas profesionales en 2022 y se ubicó así en el segundo puesto del ranking global, según el informe Global Transfer Report realizado por la FIFA.
El año pasado, Massa ya había presentado la misma iniciativa en relación al presupuesto de 2023, la cual no había avanzado.
El beneficio está abierto para micro y pequeñas empresas, así como para pequeños contribuyentes.
Hoy continuaron los allanamientos en las cuevas para contener el dólar Blue. Qué sucederá con los dólares financieros y cómo reaccionó el mercado ante el triunfo de Sergio Massa.
Cada una de las empresas ha presentado sus ofertas técnicas y garantías de mantenimiento por un valor de US$ 20 millones.
Este incremento se da en medio del acuerdo de precios que se extendía hasta el 31 de este mes.
La empresa fue creada por Anne-Caroline Biancheri, quien arribó desde su Francia natal a Argentina para iniciar su sueño.
Las compañías todavía están deliberando sobre la magnitud de los aumentos salariales a otorgar.
El 67% de los profesionales del sector cree que no sería una medida favorable para el mundo del trabajo y el 49% que podría aumentar la inestabilidad laboral.
El acceso a Internet de banda ancha de alta velocidad y baja latencia será gratuito para todos los pasajeros y permitirá a los pasajeros utilizar una velocidad Wi-Fi de hasta 350 megabits por segundo.
Casi 17 millones de personas a nivel mundial utilizan esta herramienta de forma activa.
Las especialistas analizaron el segmento corporativo, industrial, de viviendas y las perspectivas a futuro.
Eittor, Trasa, IMS y Ecosan, que también ganó el Premio Oro, se quedaron con las estatuillas en las diferentes categorías.
La votación arrojó 128 votos a favor, 114 en contra y ninguna abstención. ¿Cómo afectará a propietarios e inquilinos?
En la categoría de empresas con más de 1000 empleados, McDonald's se posicionó en el primer lugar.