¿Cómo será la agenda de Massa en Estados Unidos con el FMI?
El ministro viaja a Washington esta noche para reunirse con las autoridades del Fondo y destrabar el desembolso de 7.500 millones de dólares.
El ministro viaja a Washington esta noche para reunirse con las autoridades del Fondo y destrabar el desembolso de 7.500 millones de dólares.
Se espera que el 2023 cierre con un total de ventas de 13,9 millones de vehículos, cuando en 2019 se vendieron sólo 2,2 millones. La mitad del mercado está acaparado por China.
La Cámara Argentina de la Mediana Empresa reveló las cifras de ventas minoristas por esta jornada festiva que registraron un retroceso respecto al 2022.
De Stefani reportará directamente al CEO de la empresa que forma parte del grupo Playmaker Capital. Estará a cargo de la planificación estratégica y del desarrollo de venta.
El estudio revela que el sector WealthTech se sitúa a la cabeza en el país, con 202 Fintechs activas. En este momento Argentina cuenta con15 Fintech por millón de habitantes,
Los inversores inexpertos a menudo caen en la trampa de detener sus inversiones o retirarse cuando la bolsa cae, lo que puede resultar en pérdidas de capital.
El candidato de La Libertad Avanza les hizo conocer el conjunto de reformas que se harán en caso de acceder a la presidencia. Estuvo acompañado por sus asesores económicos Carlos Rodríguez, Roque Fernández y Darío Epstein.
El exchange Bitget, cuyo embajador es Lionel Messi, organiza una nueva edición de la King's Cup Global Invitational. También habrá un helicóptero como premio y se realizarán distintas actividades y talleres.
El economista advirtió que la desaceleración del crecimiento del producto bruto interno en las principales economías, incluyendo Estados Unidos, exacerbado por los movimientos de la Reserva Federal, podría intensificar la caída de la inflación.
En la Argentina -se sabe- hay disparidades en cuánto pagan los usuarios por la energía y el caso de las naftas no es la excepeción.
De vuelta al ruedo tras un largo periodo de inactividad Aruba se posiciona como uno de los destinos más cotizados e inclusivos del momento.
Sergio Massa y las petroleras consensuaron un congelamiento de precios a cambio de exenciones fiscales y acceso a divisas.
El tipo de cambio informal cortó su racha alcista, la cual se había profundizado en las últimas ruedas tras la victoria de Javier Mieli en las PASO y la devaluación del lunes. Se mantiene más de $150 por encima del cierre del viernes.
La empresa argentina de software gozó de una mejora de ingresos y beneficios, superando las estimaciones de Wall Street.
La empresa ya cuenta con más de 15 clientes en la región, incluyendo marcas líderes como BBVA, Davivienda, Flexiplan, Jeitto, entre otras fintech de Chile, Perú, Argentina y el Caribe.
Según los registros de la compañía, son los mejores resultados desde su creación hace 23 años. Además, agregaron que las reservas brutas ascendieron a 1.300 millones de dólares.
El consumo online de productos con impacto positivo creció 20% en el último año en Argentina, impulsado por el mayor interés de consumidores en artículos que generan beneficios para el planeta, de acuerdo con un estudio realizado por Mercado Libre.
Después de alcanzar su pico de usuarios en tan solo cinco días, Threads ahora busca incorporar nuevas funciones y estrategias para lograr retener a los usuarios. La tasa de abandono de la red social ha logrado que los especialistas evalúen cómo será el futuro de esta nueva plataforma.
El tipo de cambio informal finalizó la jornada en $785 pero llegó a tocar los $800 en el microcentro porteño.