A nada del máximo histórico: ¿a cuánto llegaría Bitcoin esta semana?
Bitcoin acaba de superar los 65.000 dólares por primera vez desde noviembre de 2021, a medida que aumenta el apoyo institucional a la criptomoneda.
Bitcoin acaba de superar los 65.000 dólares por primera vez desde noviembre de 2021, a medida que aumenta el apoyo institucional a la criptomoneda.
Esto se debe a que, una vez más, un puñado de acciones tecnológicas explicaron el fuerte rendimiento, liderado por Nvidia (29%), Meta (25%) y Amazon (12%).
La inflación en Estados Unidos viene bajando aunque resta trabajo para llegar al 2% que busca la Reserva Federal. En ese proceso, un dato sobre consumo en el país genera expectativas de recorte de tasas de interés en los próximos meses.
La capitalización bursátil de la empresa se acercó a los 930.000 millones de dólares, un máximo histórico.
La suba de las acciones convirtió a Jim, Rob y Alice Walton en los tres multimillonarios que más ganaron el martes, añadiendo 7.600 millones de dólares colectivos a la fortuna de la familia más rica de Estados Unidos.
Las acciones de Uber subieron hasta 12%, mientras que las de Lyft escalaron hasta un 37% ante las expectativas positivas de ambas firmas tecnológicas.
El patrimonio neto de la heredera de L'Oréal, Francoise Bettencourt Meyers, cayó cuando las acciones de L'Oréal se desplomaron un 8%, su peor caída en un solo día desde el pico de la Gran Recesión.
Bitcoin subió hoy a su nivel más alto desde marzo de 2022, borrando la venta de casi el 20% de enero durante su resaca post-ETF.
Unos beneficios poco alentadores hicieron caer las acciones de Tesla un 27% en 2024.
En la temporada de anuncios de balances de los principales papeles tecnológicos Meta tuvo un día histórico entre los que se destaca la recompra de acciones y el pago de dividendos.
Las acciones de Boeing bajaron un 20% desde el 5 de enero, cuando un avión Boeing operado por Alaska Airlines sufrió una avería notoria.
Las acciones de Tesla cayeron un 9% antes de la comercialización, después de que el gigante de los vehículos eléctricos registrara su primer desplome anual de beneficios desde 2017 e informara de un doble fracaso en los resultados del cuarto trimestre.
Las acciones de Microsoft subieron en las operaciones matinales hasta un 1,5%, hasta 404,72 dólares, su precio más alto de la historia.
Según datos del gobierno norteamericano, la inflación anualizada es de 3,4% y se ubicó por encima de las expectativas. Qué hará la FED con las tasas de interés a partir de esto es la gran incógnita que invade a los inversores.
La comisión propuesta por BlackRock del 0,12% para su fondo bitcoin es la más baja, muy por debajo de lo que suelen cobrar los emisores.
El deportista y la marca revelaron este lunes que la asociación de casi 30 años terminó. De esta manera, concluye uno de los contratos deportivos más lucrativos de la historia que logró generar más de US$ 500 millones.
Las acciones de Apple cayeron un 2,5% a alrededor de 188 dólares en las operaciones matutinas, acercándose a su mayor pérdida diaria desde finales de octubre. Qué puede suceder en los próximos meses.
Olvidate de Nvidia o de otros nombres de alto perfil impulsados por la locura de la inteligencia artificial: los inversores disfrutaron de una rentabilidad diez veces superior en estas acciones discretas este año.