En la Argentina el consumo de carne alcanzó los 118 kilos por persona
Como principal tendencia, un estudio de la Mesa de las Carnes señala que hubo una merma en el consumo de carne vacuna, pero que se compensó con otros cortes.
Como principal tendencia, un estudio de la Mesa de las Carnes señala que hubo una merma en el consumo de carne vacuna, pero que se compensó con otros cortes.
El segmento de mayores de 60 años crece en el mundo, con mayor celeridad en Argentina y el resto de la región que en Europa. Las marcas lo miran como un público clave para hacer crecer sus negocios. Cómo evitar los estereotipos y llevar mensajes con éxito
Pablo Carretino explica que arrancó su carrera profesional como cintotecario en Banelco y asegura que "empezar de abajo lo ayudó a conocer su oficio y sus responsabilidades". Sus principales aprendizajes y la pasión por programar.
Tras aumentar su participación accionaria en Grupo Familia en 2021, Essity desembarcó en la Argentina. El country manager para Argentina y Uruguay, Martín Stigliano, adelanta los planes de expansión.
Los vendedores podrán ahora generar contenido en videos de hasta un minuto de duración para promocionar productos y compartir su experiencia sobre los mismos. De qué se trata.
Diego Guaita, CEO de Grupo San Cristóbal, comenzó su carrera familiar en la empresa transportista de su abuelo. Las anécdotas y experiencias del ejecutivo en la pyme de la familia.
Este año las ventas podrían superar las 3 millones de unidades, como en los mejores momentos de consumo.
Quiénes están detrás de la compañía que procesó más de 115 millones de transferencias en el último año y que 207.000 compañías la eligieron para optimizar su gestión.
De acuerdo al estudio New Payments Index 2022, realizado por Mastercard, también crece la adopción de tarjetas contactless y aquellas que permiten pagar con criptomonedas. Las principales tendencias de los consumidores argentinos con respecto a los pagos digitales.
El CEO de L'Oréal Argentina, Jean-Noël Divet, cuenta cómo el propósito de la compañía es fundamental para el crecimiento y el desarrollo. Los programas locales.
La CEO de Schneider Electric para Argentina, Paraguay y Uruguay, Paula Altavilla, dio sus primeros pasos en el mundo laboral como profesora de inglés en colegios e institutos. Por qué decidió dar el salto al mundo empresarial.
Rodolfo Cámara siguió los pasos de su padre en el mundo de la gastronomía, fundó The Food Truck Store y se convirtió en influencer de hamburguesas. Con sus dos locales factura $ 40 millones por mes y ya desembarcó en Estados Unidos.
En diálogo con Forbes Argentina, Marcos Acuña, su fundador, revela los planes y proyectos para facturar $ 500 millones en 2022. ¿Su gran aspiración? Llegar a barrios cerrados y edificios con minimarkets.
En 2021 se consumieron 188,8 litros por persona, más que en la prepandemia, pero solo uno de cada diez argentinos consume la porción recomendada de lácteos por día.
Lola Scotta, su socia gerente, cuenta por qué son un medio tan importante para las marcas.
La vicepresidenta de la compañía para América cree que tendrán una nueva ola de crecimiento. Los desafíos de su nueva posición y sus planes principales.
Son cuatro amigos que se conocen desde la infancia y concretaron el sueño de lanzar su propio negocio juntos. La cerveza Bierhaus nació hace una década y proyecta facturar $ 300 millones en 2022. La pandemia los obligó a un cambio en el modelo de negocio y la lata es la nueva protagonista. Cómo compiten en la góndola con los grandes jugadores.
José Luis Alonso empezó su carrera profesional en el mundo del turismo en Mendoza. En años en que no estaba disponible toda la tecnología que hay hoy, asegura que los guías eran una especie de “semidioses”.
Vienen de un 2021 con un crecimiento exponencial y ahora preparan el lanzamiento de dos nuevos productos. "Queremos que cada persona pueda experimentar lo que es ser un anker”, asegura el CEO de ank, Leo Rubinstein.