El nuevo negocio del cofundador de Tesla acaba de recaudar US$ 1000 millones
Redwood Materials, dirigida por JB Straubel, afirma que la última ronda de financiación eleva su valoración a más de 5.000 millones de dólares
Redwood Materials, dirigida por JB Straubel, afirma que la última ronda de financiación eleva su valoración a más de 5.000 millones de dólares
Esta compañía ve en el hierro y el óxido una solución barata para almacenar el excedente de energía durante más de cuatro días.
Koloma, con sede en Denver, ha recaudado silenciosamente US$ 91 millones para perforar hidrógeno libre de carbono que se genera continuamente bajo tierra. Si tiene éxito, podría impulsar la revolución de la energía limpia y potencialmente aprovechar un mercado de US$ 1 billón.
Avnos afirma que su tecnología extrae CO2 del aire y produce agua al mismo tiempo. Las empresas ConocoPhillips y Shell también podrían utilizar el CO2 capturado para producir combustibles sintéticos.
El hidrógeno formado en las profundidades del subsuelo por procesos naturales podría ser una nueva fuente importante de energía libre de carbono sin explotar y, a diferencia del petróleo o el gas, el suministro es prácticamente ilimitado.
El segmento inicial del proyecto de infraestructura más costoso del país es obtener un sistema de energía limpia a escala de servicios públicos.
El inversionista de capital privado, quien creó la primera nueva línea ferroviaria privada de pasajeros de EE.UU. en más de un siglo, está buscando ayuda para financiar el sistema Brightline West de 350 km que conecta Las Vegas y Los Ángeles con trenes eléctricos.
Creado por científicos del ambicioso Instituto para la Gestión del Carbono de la UCLA, Equatic ha desarrollado una forma de eliminar de nuestra atmósfera un gas de efecto invernadero nocivo para el medio ambiente y, al mismo tiempo, generar combustible verde utilizable.
El cambio climático y la escazes de mano de obra y agua generan problemas en todo el mundo para producir alimentos. Estos desarrollos podrían ser la respuesta más eficaz a esta situación.
Los vehículos que funcionan únicamente con baterías generan menos contaminación de carbono durante su vida útil, pero cada uno requiere miles de celdas de iones de litio fabricadas con metales costosos. La comparación entre las dos automotrices gigantes está centrada en los Estados Unidos, pero sus conclusiones pueden ser trasladades a todo el mundo.
Un nuevo estudio encuentra que las empresas de auto, baterías y electrónica están utilizando indirectamente cobalto procedente de minas artesanales inseguras en el Congo.
Los científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley dicen que crearon un adhesivo innovador para baterías que les permite reciclarse sin crear productos químicos altamente tóxicos.
Tras desplomarse casi un 70% el año pasado, las acciones de Tesla están recuperando terreno a principios de 2023. Sin embargo, según una encuesta, no puede decirse lo mismo de la imagen de marca del principal fabricante de vehículos eléctricos del mundo.
La compañía de autos eléctricos es más valiosa que sus rivales debido a la confianza de los inversionistas en la visión de Elon Musk, pero su propiedad de Twitter y su comportamiento cada vez más errático la están erosionando.
El fabricante de automóviles dijo que la depreciación de su inversión en la startup, que se encuentra entre las empresas de tecnología autónoma mejor financiadas de Estados Unidos, fue la responsable de su pérdida trimestral.
Plug Power, que suministra celdas de combustible para carretillas elevadoras eléctricas utilizadas por Amazon y otras compañías, dijo que el gigante minorista planea comprarle miles de toneladas de hidrógeno "verde" libre de carbono por año
Pruebas realizadas por The Dawn Project descubrieron que el piloto automático y el sistema de autoconducción total de Tesla no se detuvieron ante un maniquí del tamaño de un niño.
Hace 16 años, el CEO de Tesla, Elon Musk, anunció su objetivo de construir el primer automóvil familiar eléctrico verdaderamente económico. Ahora General Motors se le ha adelantado.
Su compañía, Redwood Materials, está montando una planta de US$ 3.500 millones para fabricar materiales de cátodos y ánodos para baterías de vehículos eléctricos.