Forbes Argentina

Agustín Jamele

DAILY COVER

Reciclar desechos de langostinos para reducir el uso de agroquímicos: ellos saben cómo

Matias Figliozzi y Claudia Casalongue son fundadores de Unibaio, startup marplatense que busca revolucionar el agrotech. El producto que los llevó a trabajar con las 10 agroquímicas más grandes del mundo, su próxima ronda seed de US$ 2 millones y el dato que sorprende a todos: con el langostino consumido en Argentina durante un año, se puede encapsular todos los herbicidas globales en ese mismo período.

DAILY COVER

Dentro de la fábrica de fernet más grande del mundo

La planta de Branca en Tortuguitas produce decenas de millones de litros de fernet al año y guarda los secretos de una receta que no cambió en 180 años. Ingredientes de todos los continentes, toneles gigantes bajo tierra y más de 200 personas que trabajan para llevar esta bebida a todo el mundo.

Negocios

Cómo influyó la Generación Z en los Juegos Olímpicos de París 2024

Están menos interesados en los deportes pero buscan contenido de forma constante y valorizan las experiencias auténticas. Si bien París 2024 se encamina a ser el Juego Olímpico con mayores transmisión y participación digital, para seguir creciendo los organismos y marcas deben seguir adaptándose a una generación que está cambiando el consumo en todo sentido.

Negocios

Polémica con la apertura de SUBE: el artículo que favorece al Banco Nación y preocupa por un posible monopolio

Si bien el decreto que abre el sistema de transporte a todos los medios de pago fue bien recibido en general, el Artículo 4 genera ciertas polémicas. El mismo señala que el Banco Nación será responsable de todas las transacciones, dejando fuera a empresas privadas que buscaban ingresar al negocio. Qué opinan en el sector y quién se hará cargo de la inversión para renovar los equipos.

Innovacion

Hay pagos a los que el fraude no puede llegar: para todo lo demás existe la IA

América Latina tiene una de las tasas más elevadas en lo que refiere a fraudes de pagos. Las transacciones digitales son los más afectadas ya que las presenciales han mitigado casi por completo esta problemática. Las empresas ya utilizan Inteligencia Artificial para ganarle la batalla a los estafadores y apuntan a la biometría como el próximo paso para la seguridad de sus usuarios.

10